Revista Cultura y Ocio

Vampire Academy

Publicado el 09 enero 2014 por Carmencano Carmen Cano Díaz @LibrosEscondido

Vampire AcademyObligados a protegerse continuamente de las mortales amenazas de los strigoi (los vampiros más violentos y peligrosos, los únicos que nunca mueren), los dhampir no pueden enamorarse. Son exclusivamente guardianes. Esto se convierte en un problema para Rose cuando descubre que su tutor en la academia de vampiros va a ser Dimitri, por quien se siente más que atraída. El único rival a su medida en la academia es también el único que puede ayudarla a salvar a su mejor amiga…

No bajes nunca la guardia… cuando el destino depende de ti.

Vampire Academy es una serie de novelas de las que había escuchado a hablar. Cuando se trata de vampiros mis oídos siempre están escuchando. He escuchado muy buenas críticas de esta serie y le di muchas vueltas sobre leerlas o no. Finalmente me decidí a empezar con la serie gracias a una blogger a llamada Leyna. Visite su blog y en uno de los Bookstag de las navidades decía que era una de sus series preferidas junto con Harry Potter. Y diréis que tiene esto que ver. Pues que Harry Potter es una de mis series preferidas, soy una incondicional. Así que me dije que debía darle una oportunidad a esta serie de novelas. Y la verdad es que no me he arrepentido. 

Vampire Academy es la primera novela de una saga. A mi que me encantan las sagas, así que me atrajo empezar con una nueva. También me pareció muy original el planteamiento que se daba a la mitología vampirica. Unos vampiros buenos los moroi y otros malos e inmortales como los strigoi. Los moroi son protegidos por los damphir que son mitad humanos y mitad morois. Todo esta lleno de una serie de mitología por así decirlo donde conocemos a diversos personajes. Aunque la historia se centra en Rose Hathaway, una joven damphir que se entrena para ser guardian, y en Lissa una princesa moroi y la última de su estirpe, los Dragomir.

La novela se centra en la vida de estos personajes y cuenta sobre todo como Rose debe hacer frente a una serie de situaciones para convertirse en guardiana. Rose me cayo genial nada más empezar la novela, me gusta que sea tan rebelde, irreverente y sincera. La diplomacia no es su fuerte, no sabe tener mano izquierda. Es la persona que desentona en la Academia St Vladimir donde ha sido criada y donde esta rodeada de realeza. Lisssa me pareció un personaje interesante por la conexión que tiene con Rose. Además es un personaje interesante por el misterio que la rodea y su carácter tan frágil y a la vez tan magnético. Además le acompañan otros personajes que dan a la historia aún más interés.

Christian un moroi irónico, irreverente, misterioso y tiene cierto aire canalla. No es como el resto de la realeza, cree que los moroi también debería pelear para acabar con los strigoi y no esperar unícamente a que los guardianes les protejan. Después tenemos a Dimitri el mentor de Rose, guapo, atractivo, uno de los mejores guardianes con los que cuentan los moroi y además un caballero. También están los otros alumnos que tendrán más o menos protagonismo en la historia  y que enredaran la vida de Rose de una u otra manera. 

“Vampire Academy” es una novela que me ha gustado mucho por todo lo que plantea. Siendo una novela introductoria sobre el mundo de los moroi, los strigoi y los damphir es una novela dinámica. No se me ha hecho pesada en absoluto, es más no puedes parar de leer. Otra cosa con la que he disfrutado muchísimo es con los diálogos sarcásticos y divertidos de la novela. Rose es la protagonista de varios de ellos como no podía ser de otra manera ya que es rebelde por naturaleza, contestona, irreverente y sin pelos en la lengua. La acción tampoco falta en la novela ya que hay alguna que otra investigación en la novela, así como relaciones familiares, política. 

La verdad es que no esperaba disfrutar tanto con la novela. Llevo poco tiempo leyendo novela juvenil y aunque me gustan los vampiros no sabía si el planteamiento que da la autora a los vampiros iba a cuajar conmigo. Sinceramente pensé que no, pero me alegro de haberme equivocado. Seguiré con la saga, es más tengo “Sangre azul” la segunda parte y ya estoy con ella. Recomiendo la novela como algo diferente y original. 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog