Revista Cine

Varda por Agnés, Hasta siempre, Maestra

Publicado el 04 julio 2019 por La Henryteca @LaHenryteca
Por Victor Fernández. 

Hace apenas tres meses que nos dejó para siempre Agnès Varda. Tres meses desde que la maestra y pionera de la Nouvelle Vague, activa hasta sus últimos días, la única estos años junto a Jean-Luc Godard, se fue, no sin antes regalarnos su última película: “Varda por Agnès”. Presentada en el festival de Berlín, un mes antes de su fallecimiento, el último documental de “la abuela de la Nueva Ola” es una despedida por todo lo alto, una última lección de cine que, claramente, realizó como testamento a toda su carrera y que corona con sabiduría poderosa todo lo que su cine concentró en mas de 60 años.

Varda por Agnés, Hasta siempre, Maestra“Varda por Agnès” es un repaso desde su primera película hasta la última, pasando por ensayos y video-instalaciones, que la propia directora hace como forma de despedirse y, a su vez, de mirarse a ella misma en relación con su vida y con nosotros, espectadores. Sin sorpresas ni atrevimientos, que quizá muchos achaquen, Varda planta la cámara en una de sus últimas conferencias, para ofrecernos una de las más lúcidas e instructivas miradas que un realizador o realizadora haya hecho jamás hacía su propia obra.

Con el habitual vitalismo que siempre ha desprendido su cine, más incluso según el tiempo ha ido cayendo sobre ella (como demostró en su anterior filme, realizado junto al artista gráfico urbano y fotógrafo JR, “Caras y lugares”, que logró la nominación al Oscar a Mejor Documental”), Varda ha demostrado una alegría e inteligencia innata al poder hablar de ella misma sin el mas mínimo ápice de narcisismo, siempre con una mirada aguda y accesible, regalando a los espectadores el placer de acompañar durante horas y horas a una mujer sabia hasta sus últimos momentos. Porque hay pocas cosas más difíciles en el arte del cine que documentar la muerte, y aquí, Agnès Varda, lo ha hecho con una sonrisa y un amor hacia el cine y hacia todos nosotros que solo merece nuestro más profundo agradecimiento.

Varda por Agnés, Hasta siempre, Maestra

Verdad que “Agnès por Varda” está lejos de ser la mejor obra de la realizadora. La propia “Caras y lugares”, el año pasado, o “Las playas de Agnès” y “Los espigadores y las espigadoras”, todas ellas repasadas en este filme, se sitúan por encima. Del mismo modo que ficciones como “Cleo de 5 a 7”, obra maestra de su filmografía, “La felicidad” o “Sin techo ni ley” también lo hacen. Pero no es bueno comparar. Al fin y al cabo, no son obras destinadas a lo mismo. “Varda por Agnés” quizá no muestra en sus formas todo lo que está directora es capaz, podríamos decir que es más convencional en su realización, pero nos lo hace saber, aun así, gracias a como sobrevuela por su memoria, sus recuerdos y sus ganas de mostrar la realidad.
Varda por Agnés, Hasta siempre, Maestra

Sin duda, el cine de Agnès Varda es un cine enriquecedor, muestra de una de las mentes más brillantes de la Nouvelle Vague. Pero, es cierto, que está última obra es mejor ser vista con conocimiento previo de su autora. No es una película con la que estrenarse en su cine, si se quiere disfrutar en su totalidad, mas allá de que seguiría siendo una estupendísima lección final, ya que hay muchos autores que, tras una larga y gran carrera, no han sabido despedirse de su cine como debían. Agnès Varda, en cambio, no lo podía haber hecho mejor. Con su siempre mirada amable, tierna, alegre y melancólica, “Varda por Agnés” es una forma de decirnos adiós y agradecernos nuestra compañía. Pero no nos engañemos, las gracias, por y para siempre, son nuestras. Por todo ello, solo nos queda decir una cosa: Hasta siempre, Agnès. Y gracias por todo. Os dejamos con el resumen de los mejores puntos y una imagen de dónde podréis ver esta maravillosa pieza documental en España:
Varda por Agnés, Hasta siempre, Maestra

  • [message]
    • ##check## Lo bueno
      • La inteligencia y sabiduría que, como siempre, muestra su autora.
        Su aroma testamental, lleno de agudeza. Poder disfrutar de toda una lección y repaso de cine.
    • ##times## Lo malo
      • Que tenga unas formas mas convencionales para los que busquen algo más atrevido. 

  • [accordion]
    • Ambientación 7.5
      • Es un documental, en cierto modo, de archivo, así que es difícil valorar este apartado. Pero volver a aquellos ambientes de todo su cine, es una delicia para sus seguidores.
    • Desarrollo de Personajes 7.5
      • Es sobrevolar sobre Agnes Varda. Mas que el desarrollo de un personaje, está la sutil mirada que nos descubre que ella siempre ha sido la misma, y que no hay ni habrá otra igual.
    • Argumento / Guión 7.5
      • El mas digno argumento y guion que podía tener una despedida. Un precioso testamento.
    • Banda Sonora 7.5
      • Acompaña de manera preciosa y melancólica, alegre y divertida, a todo el metraje y filmografía de su directora.
    • Entretenimiento 7.0
      • Es mas instructiva que entretenida, y los que no conozcan la obra de su autora, probablemente se aburrirán. Aquellos que, en cambio, sean aficionados a su cine, encontraran aquí algo sumamente reconfortante.
    • Montaje / Innovación técnica 7.5
      • Bonito montaje, lleno de espejos y rimas, que convierten este último paseo en algo muy digno de recorrer.
  • [message]
    • Puntuación Total  7.5 / 10
      • Varda por Agnés, Hasta siempre, Maestra
        Varda por Agnés, Hasta siempre, Maestra
        Varda por Agnés, Hasta siempre, Maestra
        Varda por Agnés, Hasta siempre, Maestra
        Varda por Agnés, Hasta siempre, Maestra
        Varda por Agnés, Hasta siempre, Maestra
        Varda por Agnés, Hasta siempre, Maestra

Trailer:Fuente Imágenes: A Contracorriente Films

Volver a la Portada de Logo Paperblog