Revista Cultura y Ocio

Ve y pon un centinela, de Harper Lee

Publicado el 16 octubre 2015 por Rustisymustis @rustismustis
Ve y pon un centinela
Autora: Harper Lee
Editorial: HarperCollins
ISBN: 9788468767031
Páginas: 269
Sinopsis
Jean Louise Finch regresa a su hogar en Maycomb desde Nueva York para visitar a su padre Atticus, que ya es anciano y no está bien de salud. En Maycomb también se reencuentra con Hank, su amigo de la infancia que insiste en casarse con ella.
Jean Louise, "Scout", encontrará que su familia y seres queridos no son todo lo perfectos que ella creía, y lo que descubre le supondrá un gran golpe que hará que se cuestione toda su vida anterior. Además, los prejuicios raciales y la lucha por los derechos civiles están también muy presentes en la historia.

Reseña de Mustis
Ve y pon un centinela, de Harper LeeHacía mucho que la publicación de un libro no generaba tanto revuelo como la de Ve y pon un centinela. Y no era para menos, ya que esta obra de Harper Lee, escrita hace más de cincuenta años, fue el germen del que surgió Matar a un ruiseñor. Sólo por esto, su lectura se hacía poco menos que imprescindible.
La verdad es que me acerqué a la novela con cierta cautela. Sabiendo que era el primer libro de la autora no esperaba encontrarme una joya como lo es Matar a un ruiseñor, y es cierto: no es una joya, pero sí un muy buen inicio de una escritora novel que llevaba en su interior el talento para crear posteriormente una de las mejores novelas americanas.
El problema de Ve y pon un centinela es que resulta un tanto irregular. Hay partes que se hacen un poco lentas, y la acción del libro no parece remontar del todo en ningún momento. Sin embargo, hay otras partes en las que se aprecia completamente el pulso narrativo de Harper Lee. Estoy pensando especialmente en las que tratan sobre la infancia de Jean Louise, "Scout" por aquel entonces. Todos estos párrafos tienen el color especial que posteriormente tendría Matar a un ruiseñor, y además son los que mejor valoraron los editores de aquella época.
Me ha resultado muy agradable volver a ese condado de Maycomb, y ver cómo "Scout" ha crecido y se ha convertido en una joven con las ideas muy claras, que defiende los derechos civiles de todos los ciudadanos en una época convulsa. Sin embargo, resulta un tanto extraño encontrarse con un Atticus Finch ya anciano, enfermo y que aquí no tiene ese halo de perfección que le convirtió en el modelo a seguir en la posterior novela de Lee. Si en Matar a un ruiseñor Atticus defendía sin dudar a la población negra, aquí participa en los Consejos ciudadanos de Maycomb e incluso Jean Louise se entera de que ha asistido a alguna reunión del Ku Klux Klan. Todo esto nos "estropea", al igual que le sucede a su hija, la figura de Atticus, pero también le hace más humano.

Ve y pon un centinela, de Harper Lee

Harper Lee


Aunque no es comparable a Matar a un ruiseñor, Ve y pon un centinela es una novela notable que nos muestra el material inicial del que surgió la obra maestra de Harper Lee. Sólo por ello, además de porque nos permite regresar a Maycomb y a nuestro adorado Atticus Finch, resulta sumamente recomendable su lectura.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog