Revista Cultura y Ocio

“Veneno para ratones” ofrece un thriller intenso y apasionante con música de autores bercianos

Publicado el 04 noviembre 2019 por Ponferradahoy @ponferradahoy

Julia y Diego son madre e hijo. Dos especies que coexisten en el mismo hábitat; un terreno fangoso que
apenas les permite caminar. Conviven sin apenas conocerse, sin lugar ni espacio para un ápice de
ternura. Mau, el primer hombre que consigue adentrarse en la vida de Julia tras 25 años, trae consigo
mucho más que una botella de vino para acompañar la cena. Sin saberlo, acaba de cruzar las puertas de
un mundo que hará que el suyo propio nunca vuelva a ser como antes.
Sin saberlo, acaba de cruzar las puertas de un mundo que hará que el suyo propio nunca vuelva a ser
como antes. Una noche en la que estos tres personajes intentarán, a toda costa, que sus secretos y
miserias sigan sumergidas bajo el agua estancada.
“Veneno para ratones” nace de la necesidad de adentrarse en el submundo de lo que aparenta ser. Una
suerte de sustrato que se encuentra latente bajo la superficie y que solo asoma cuando las cortinas
están echadas. Esta es una historia tejida alrededor de una cicatriz, una huella en la piel, pero también
vestigio de un pasado olvidado, o que se pretende olvidar. Y a veces, en los resquicios de estas vidas a
oscuras se dejan ver, como animales esquivos de ojos profundos, los rincones más íntimos de la mente
humana, la violencia contenida que se sirve del poder para mostrar su verdadera cara.
Con música a cargo de los bercianos Cía Campillo y Anxo Seco, la obra crea una atmósfera asfixiante en
la que tres personajes al borde del abismo cohabitan en escasos metros cuadrados. Un thriller intenso y
apasionante, una historia tremenda que utiliza todos los elementos típicos del cine negro y que nos deja
atónitos con un impactante final. Está interpretada por Isabel Ampudia, Mauricio Batista y Sergio Pozo,
bajo la dirección del autor del texto, Alberto F. Prados.
Las localidades, al precio de 10 euros (8 euros para parados, jóvenes y pensionistas y con oferta de dos
por uno a la comunidad universitaria, están a la venta mediante los cauces habituales del Teatro
Bergidum y en la propia sala Río Selmo una hora antes de iniciarse la función.

La Lirio Teatro: Veneno para ratones, de Alberto F. Prados. Jueves, 7 noviembre. 20 horas


Volver a la Portada de Logo Paperblog