Magazine

Vengadores: end game, el final de una etapa en el cine...

Publicado el 24 abril 2019 por Raude44 @RAUDEENLARED

VENGADORES: END GAME, EL FINAL DE UNA ETAPA EN EL CINE...

Con la nueva película de Marvel terminaremos pasando de página.

Quizás en mucho tiempo dejaremos de ver a muchos de los superhéroes más carismáticos de los comics de la franquicia, además de perder de vista a muchos actores que les han dado vida y nos costará hacernos a la idea que ya no estén, o que reaparezcan en el futurocon otras personas en su pellejo.

Quiero dar un repaso a los personajes que terminan su aventura, o mejor dicho ponen un punto y aparte en el cine, desde sus inicios en los comics hasta lo que han llegado a generar y como Marvel poco a poco ha conseguido que su Universo cinematográfico (UCM) sea la gallina de los huevos de oro.

Y no es tan sencillo que personajes tan carismáticos para tantas generaciones sean llevados a la gran pantalla, pues puede ser un éxito o un estrepitoso fracaso, sino que se lo digan a DC y Warner Bros.

Es por ello que quiero indicar las claves del antes y el después de esta película y que cada uno saque

sus propias conclusiones si Marvel hace bien al pasar el testigo de personajes tan importantes a otros que a priori no causan tanta expectación, aunque la taquilla de Black Panther oCapitana Marvel, hacen pensar que cuando las cosas se hacen bien, termina yendo todo sobre ruedas.

A Sony Pictures (Columbia Pictures) le vendieron la franquicia de Spiderman y de Ghost Rider, de las cuales sacaron dos trilogías en el caso del trepamuros :la de Sam Raimi ( 2002,2004 y 2007) y la de "Amazing Spiderman", cuya tercer film nunca se llego a hacer (2012 y 2014).

Marvel consiguió un acuerdo cooperativo con Sony para que pudiera tener su propia saga en el UCM, con algunos villanos como El buitre o Misterio, mientras que los demás podían seguir usándolos Sony para sus películas. Mientras que Ghost Ridertras fracasar en 2007 y 2012, no renovaron sus derechos y llegó gratis al UCM.

Del acuerdo con Universal Pictures poco se sabe, salvo que tienen los derechos dela franquicia de Hulk del que sacaron dos películas y Namor del cual se debieron olvidar. El UCM también llegó un acuerdo por el cual el monstruo verde podía salir en sus películas siempre y cuando no fuera más que un complemento de ellas y no su protagonista.

El acuerdo con 20TH Century Fox fue el más productivo para la compradora, pues se quedaron con el universo de los X-men y los 4 Fantásticos, haciendo multitud de películas de los primeros (incluyendo a Deadpool y las pelis en solitario de Lobezno) y tres de los segundos (dos con los mismos actores y un reboot fallido en el 2015. Hace poco más de un mes se hizo formal el acuerdo alcanzado un año antes en el que Disney compró gran parte de Fox, incluyendo los derechos de sus personajes de Marvel.

Por último también tenía un especie de derecho de cesión con la plataforma NETFLIX con la franquicia de Los Defensores y de Punisher, por el cual Marvel no podía hacer películas ni series con estos personajes mientras Netflix los utilizara. Con la cancelación de varias cual efecto dominó, terminarán de caer todas, Marvel puede usar a estos personajes cuando y como quiera a sabiendas que el canal de pago no tiene planes de futuro para ellos.

VENGADORES: END GAME, EL FINAL DE UNA ETAPA EN EL CINE...


Primero tuvieron que pedir un crédito de 525 millones de dólares a la empresa subsidiaria Merrill Lynch para su idea de lanzar las aventuras de estos personajes en solitario, pero a su vez interconectarlos pudiendo aparecer un héroe de un film en otro.

La cosa salió bien y tras cada película había sendos beneficios, siendo un periplo que engrandeció a la empresa cuyas ganancias principales dejaban de estar en los comics y en el merchandising.

En esa tesitura están embarcadas las películas del 2008 al 2012 cuando fueron absorbidos por Disney, un acuerdo mucho más beneficioso con un colchón financiero casi infinito y una expansión cinematográfica que parece no tener fin.

También han ido aprovechando para recuperar a todos sus personajes, cosa que tarde o temprano harán, abriendo el campo a nuevas películas y usando en cada una de ellas los personajes que más les apetezcan.

El UCM se ha ido dividiendo en cuadrantes de películas, encontrándonos actualmente en el final de la Fase 3 cuyas dos últimos films son Vengadores: End Game y Spiderman lejos de casa. La Fase (2008-2012) fue el antes de Disney y la Fase 2 (2012-2015) acabó con Vengadores: La era de Ultrón y Ant-Man.

Cada fase es un compendió de unos tres cuatro años y en cada año se estrenan entre dos y tres películas de la franquicia.

VENGADORES: END GAME, EL FINAL DE UNA ETAPA EN EL CINE...

4) CAPITÁN AMÉRICA (STEVEN GRANT ROGERS)

A finales de 1940, y pese a no haber entrado todavía en la Segunda Guerra Mundial, en la industria del comic se destilaban por primera vez superhéroes con tintes patrióticos que suponían una esperanza para el pueblo y un dogma de fe para el ejército y los futuros alistados que sabían que tarde o temprano deberían luchar en esas batallas.

Timely Comics (ahora Marvel) se había quedado atrás con la llegada de Supermán y el editor jefe pidió a Joe Simon y Jack Kirby la creación de un superhéroe que se llamase Capitán América y cuyo traje o emblemas representaran la bandera estadounidense.

Así nació la idea del Capitán América, un supersoldado que lideraría al ejército en las batallas contra los nazis, el mismo que golpeaba a Hitler en una de sus portadas y cuya única arma fue un escudo protector indestructible. La idea gustó mucho a los posteriormente combatientes que guardaban sus historietas o pintaban sus aviones o sus cascos con la imagen del mismo, para no tener miedo y portar la esperanza a la hora de combatir.

Chris Evans fue el segundo Capitán América en la gran pantalla, anteriormente hubo una película del superhéroe en 1990 que protagonizó Matt Salinger.

5) THOR (THOR ODINSON Y DR. DONALD BLAKE)

En agosto de 1962 salió a la luz los comics de Thor en "Journey into Mistery", creado por Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby.

La idea de Stan Lee fue la de crear a un humano indefenso, para darle más veracidad le hicieron cojo (el doctor Donald Blake), que con la ayuda de un bastón mágico encontrado en una cueva de Noruega mientras estaba de vacaciones le hacía mutar en el poderoso dios del trueno de la mitología nórdica.

A eso se unió el toque de Kirbyenamorado de las historias del rey Arturo, que copió la idea de empuñar el martillo Moljnir o la vara mágica de la espada Excalibur, añadiendo su propia leyenda en plan sólo los elegidos pueden levantar o portar este utensilio.

Con el paso del tiempo se olvidaron de conversiones y de Donald Blake y Thor era directamente el hijo de Odín que vivía en Asgard. En la película hicieron un guiño al alter ego humano del semidios, cuando Erik Silveg y él entraron al campamento de Shield y se hace pasar por dicho doctor que además fue un antiguo ex de Jean Foster de la que ella no guardaba buen recuerdo.

Thor es el único caso donde el aspecto humano por el cual triunfaron los superhéroes de Stan Lee desaparece porque deja de interesar.

6) HULK (ROBERT BRUCE BANNER)

El personaje creado en 1962 por el dibujante Jack Kirby y Stan Lee, tiene uno de los más curiosos orígenes de superhéroes.

Kirby relató en una entrevista de 1990 que la idea en la que se inspiró para hacer al gigante verde de Marvel fue sacada de un hecho real que el presenció. Una madre vio como su hijo, que estaba jugando cerca de una alcantarilla, se quedó atrapado debajo de un coche sin poder salir:

"Su madre estaba horrorizada. Miró por la ventanilla trasera y en un momento de desesperación, levantó la parte trasera del coche. De repente me di cuenta de que la desesperación puede llevarnos a hacer eso. Podemos tirar paredes, podemos enloquecer. Sabes que eso ocurre cuando estamos enfurecidos. Creé un personaje que hacía todo eso y lo llamé Hulk".

Por su parte, a Stan Lee le gustó la idea y se basó en el libro de Robert Louis Stevenson de 1886: "El extraño caso del Doctor Jekyll y el señor Hyde", provocando que la ira fuera el detonante de la conversión de persona normal a un monstruo que es capaz de hacer cosas inimaginables cuando la furia recorre sus venas.

Mark Ruffalo es el quinto Hulk, siendo los dos primeros la dupla de Bill Bixby y Lou Ferrigno protagonizando la serie de "El Increíble Hulk" (1977-1982), Eric Bana en la película "Hulk" (2003) y Edward Norton el que fue el segundo de los films del universo del UCM en "El Increíble Hulk" (2008) y que dejó el cargo por desavenencias con los encargados y la Marvel.

7) IRON MAN (ANTHONY EDWARD STARK)

Norwell propuso a un hombre que se metía en una armadura de hierro y lanzaba rayos con las manos para atacar a sus enemigos, solo le faltaba volar y que la armadura fuera roja y dorada.

Stan Lee como siempre fue más allá en la idiosincrasia del personaje:

"Creo que me propuse un desafío. Era el apogeo de la Guerra Fría. Los lectores, los jóvenes lectores, si había algo que odiaban, era la guerra, era el ejército... Así que tomé un héroe que representaba eso. Era un fabricante de armas, estaba proporcionando armas al ejército, era millonario, era un empresario... Pensé que sería divertido tomar el tipo de personaje que nadie quiere, al que ninguno de nuestro lectores le gustaría, y empujarlos a sus gargantas y hacer que se convierta... En alguien muy popular".

Y se fijó en una persona real que cumplía perfectamente en la forma de ser del personaje, el excéntrico millonario Howard Hughes: "Era un inventor, un aventurero, un millonario, donjuán y, finalmente, un chiflado" , además, añado que le encantaba volar.

ha sido desde el 2008 hasta la actualidad, el único en interpretar a Robert Downey Junior Tony Stark.

8) OJO DE HALCÓN (CLINTON FRANCIS BARTON)

Al principio iba a aparecer haciendo equipo junto a Viuda Negra como enemigos de Iron Man en unos comics de 1964, creado por Stan Lee y el dibujante Don Heck.

El mejor arquero de la feria de Carnaval iba para superhéroe, pero intentando atrapar a un ladrón, un malentendido le hace creer a la policía que él es el villano. A partir de ahí todo le sale mal y conoce a Viuda Negra que le convence para enfrentarse a Iron Man, y al final todo se arregla y tras dejar un buen sabor de boca a los lectores, fue incluido un año después en los comics de Los Vengadores.

Aunque Stan Lee siempre dijo que se basó en Robin Hood para crear al arquero, muchos creen que es una simple copia de FlechaVerde de DC (1941), uno de los personajes que llevaba más de un cuarto de siglo publicando la competencia. Stan Lee pensó en él para ese arco de comics de Iron Man, pero gustó tanto que tuvo que aprovechar su tirón, dejando al descubierto las grandes similitudes entre ambos personajes.

Jeremy Renner ha sido el único Ojo de Halcón hasta la fecha.

9) VIUDA NEGRA (NATALIA/NATASHA ALIANOVNA ROMANOVA)

A diferencia del arquero, ella era una villana 100%, inspirada en la doble agente Mata Hari de la Primera Guerra Mundial. Una espía rusa infiltrada en Estados Unidos que se valía de su belleza y en el poder de sugestión con los hombres para que sus planes se llevasen a cabo.

La idea era convertirla en una villana a largo plazo, no como el personaje de Ojo de Halcón, que era el secundario de turno y al acabar la historia nadie se volvería acordar de él. Sin embargo, tras ese comic y empezando como villana después en Los Vengadores, la cosa cambió, volviéndose heroína y teniendo una capacidad inaudita en el cuerpo a cuerpo, capaz de vencer a tipos que le sacan dos cabezas, dejando en segundo plano su idea de espía infiltrada como agente de Shield y siendo más una soldado de campo.

Scarlett Johansson inauguró este papel en la pantalla grande.

10) ¿A QUIÉN SE PROPUSO PARA HACER ESTOS PERSONAJES?


John Krasinski, Chace Crawford, Jensen Ackles, Timothy Olyphant y Garreth Hedlund, fueron actores jóvenes y semidesconocidos que auditaron para ser Capitán América. También se lo ofrecieron a Channing Tatum que lo desestimó amablemente y ahora que quería ser Gambito dentro del UCM, lo más seguro es que se quede como un proyecto inconcluso y al final se decantaron por Chris Evans que ya había sido la Antorcha humana en dos ocasiones en Los 4 fantásticos. Sebastian Stark (el soldado de invierno) también auditó y tiene toda la pinta que será el próximo personaje en ponerse el traje sin ser Steve Rogers.


Con Thor hubo muchas especulaciones, entre ellas la de Triple H, luchador de la WWE, pero buscaban a una persona más joven pensando a largo plazo. Liam Hemsworth se presentó, pero se lo llevó su hermano y otro que auditó para el papel fue Tom Hiddleston, el actor que interpreta a Loki.

El papel de Viuda Negra antes de que lo interpretase finalmente Scarlett Johansson, fue ofrecido a Emily Blunt (La nueva Mary Poppins), pero lo rechazó tras coquetear con la idea porque para ella el rol de las mujeres en los comics
: "suelen ser pobres mujeres en apuros, cuando los chicos son los que salvan el mundo". Curiosamente dos años después de que Black Widow saliese en Iron Man 2, la actriz también se ofreció a hacer de Catwoman en el "El caballero oscuro: la leyenda renace", aunque el rol se lo dieron a Anne Hathaway. También pasó de los papeles de Peggy Carter (creadora de Shield e interés amoroso del Capitán América) y de la Capitana Marvel. Eliza Dushku, amiga de Whedon desde Buffy cazavampiros, lo intentó sin suerte también, además sonaron Jessica Alba, Gemma Arterton y Jessica Biel.


El rol de Ojo de Halcón fue auditado entre otros a Josh Holloway y Jensen Ackles, pero Jeremy Renner gustó más.


Hulk iba a seguir siendo interpretado por Edward Norton, pero los ciscos durante y después del rodaje hizo que rompieran el contrato para las siguientes apariciones, aunque el actor en su subconsciente se arrepiente de no haber seguido con el papel. Para reemplazarle, la primera opción fue Joaquin Phoenix al que este año veremos debutar como el Joker, pero estaba rodando "I'm still here" y no pudo compatibilizarlo,también fue un firme candidato a ser el Doctor Strange que interpreta Benedict Cumberbatch. Mark Ruffalo a lo tonto se quedó con un papel con el que se siente agradecido.

Robert Downey Junior firmó un contrato de cinco películas (la trilogía de Iron man y las dos primeras de Vengadores), a partir de ahí se le ha ido firmando por cada rodaje, apareciendo en Civil war, otras dos más de Los Vengadores y Spiderman: Homecoming. No se sabe si seguirá en el futuro, ha dejado la puerta entreabierta aunque en el 2017 llegó a decir:
"Solo quiero colgar mi camiseta antes de que sea embarazoso".

Chris Evans firmó por siete películas (su trilogía y todas las de Vengadores), finalizando su contrato tras End Game y parece que su idea es hacer otro tipo de películas y desvincularse del papel de Capitán América:
"Jugar este papel en los últimos 8 años ha sido un honor. "¡Gracias por los recuerdos!".

Chris Hemsworth tenía un contrato de cuatro películas (Las dos primeras de Thor y las dos primeras de Vengadores) y pensaba que no volvería a actuar en este universo tras no participar en Civil War, pero tras ello ha rodado la tercera película en solitario y dos más de Vengadores. El propio actor ni afirma ni desmiente la idea de seguir, porque tras Thor Ragnarok dijo
:" He terminado. No volveré a interpretar al personaje" y cuatro meses después dijo en su propio instagram que "quería resucitarlo, si me dejan".

El contrato de Scarlett Johansson era de tres películas, y a partir de ahí ha ido renovando por film llegando a siete apariciones ( Las 4 de Los vengadores, Iron Man 2, El soldado de invierno y Civil war) además del cameo en la escena post-créditos de Capitana Marvel, pero ha renovado a le menos por un film más que sería su película en solitario convirtiéndose en la actriz mejor pagada del mundo 25 millones de dólares más un bonus de seis millones si recauda ese film más de 900 millones de dólares en taquilla:
"Mi contrato está mutando, supongo ... [se ha transformado] para adaptarse a la demanda del personaje ".


Mark Ruffalo firmó seis películas (ha participado en las 4 de Vengadores y en Thor Ragnarok) por tanto aún le queda un film más. Los derechos de Hulk los tiene Universal y los ha cedido a Marvel por equis películas siempre y cuando el superhéroe salga en films de otros compañeros o de Vengadores, nunca en solitario, así que la duda recae ahí porque Ruffalo está dispuesto a continuar.


Jeremy Renner tenía un contrato de cuatro películas (Thor y tres de Vengadores, no apareció en la guerra del infinito) así que no sabemos si continuará, pero hay rumores de una película de Ojo de Halcón en solitario.


12) ¿QUIÉN ES EL ACTOR QUE MÁS HA APARECIDO DENTRO DEL UNIVERSO CINEMATOGRÁFICO DE MARVEL?

Pues el que se lleva la palma por intervenciones en la actualidad, no es ninguno de los 6 vengadores originales, aunque lo parezca... De momento
Samuel L. Jackson es la persona que más veces ha protagonizado su rol, el de el Capitán Nick Fury, que entre cameos y participaciones aparece en 12 películas:Iron Man (escena post-créditos), Iron man 2, Thor (escena post-créditos), Capitán América: Primer Vengador (escena post-créditos), Los Vengadores, Capitán América: Soldado de Invierno, Vengadores: Era de Ultrón, Ant-Man, Vengadores: Infinity War (escena post-créditos), Capitana Marvel y Spiderman: Lejos de casa.... A la espera de saber si sale en End game... Además el actor ha dicho que quiere seguir en Marvel "al menos 10 años más".


Le sigue al acecho Robert Downey Junior con sus 9 películas y el cameo de El Increíble Hulk (10 en total, pero a él le contamos End Game).


13) CURIOSIDADES DE LOS ACTORES DE LOS VENGADORES


La famosa escena post-créditos de Los Vengadores comiendo en el shawarma, fue idea de Robert Downey Jr. y se grabó después de estrenar la película en los cines, aparece en las versiones especiales de Estados Unidos y en el posterior dvd comercial.


Chris Evans tenía pánico a protagonizar Capitán América puesto que si iba bien debería hacer muchas más películas y lidiar con la fama y si iba mal sería recordado el resto de su vida por este film, es por eso que quería firmar una película e ir renovando según iba viendo como se desarrollaba todo, pero los de Marvel no se lo permitieron por las clausulas de contrato, haciéndole firmar como protagonista un multianual. Previamente lo rechazó hasta tres veces.


El 80% de los diálogos de Thor Ragnarok son improvisados por los actores principales, siguiendo unas pautas de hacia dónde debía ir la escena, Hemsworth, Hiddleston y Ruffalo se lo pasaron pipa, dentro del profesionalismo que eso conllevaba.


Scarlett Johansson estaba tan feliz de hacer de Viuda Negra que se tiñó de pelirroja incluso antes de firmar el contrato.


Jeremy Renner tuvo que entrenar con arcos olímpicos para interpretar las escenas de lucha de Ojo de Halcón a la perfección.


Joe Russo director junto a su hermano de El soldado de invierno, Civil war y estas dos últimas de Los Vengadores, hizo cameos en las dos del Capitán América, en la primera es el tipo que cura la herida de bala a Viuda negra cuando se encuentra con Nick Fury y en la segunda es a quien mata el barón Zemo al principio del film.


John Favreu, Happy Hogan el guardaespaldas de Tony Stark, además de aparecer en la trilogía del hombre de hierro, fue el director de las mismas.


Tom Holland (Spiderman) apareció en Iron man 2, siendo un niño que llevaba un casco de Iron Man cuando los drones se descontrolan.


14) LAS CLAUSULAS GENÉRICAS DE TODOS LOS CONTRATOS DE MARVEL


Además de acudir a todo tipo de entrevistas mundiales para publicitar la películas antes y durante los primeros meses del estreno y mostrarse accesibles en estos eventos, hay unas clausulas que todos deben admitir más extravagantes:


1) Leer antes del rodaje únicamente una vez su parte del guión (sin saber el resto), en una sala sin ventanas teniendo prohibidos los móviles.


2) No trabajar para DC si estás bajo contrato de larga duración. Todos los protagonistas tienen que firmar un contrato para varias películas.


3) Las escenas de riesgo para los especialistas


4) Estar disponible las 24 horas en las semanas de regrabación. Tras acabar los films, lo más normal es que se cambien escenas o se regraben, así que los actores en esas semanas tienen que estar disponibles por si les llaman y acudir al set de grabación cuando se les requiere. (Hubo un problema con Idris Elba, Heimdall en Thor, que se encontraba en África de vacaciones y no quería volver, hasta que le convenció su manager al ser una clausula de contrato)


5) Tu imagen les pertenece y pueden hacer lo que quieran con ella tanto para el merchandising como la promoción de la película, sin que eso tenga fecha de caducidad.


6) Vida pública sin escándalos. Es una clausula de Disney más que otra cosa, si los actores tienen alguna movida en sus vidas que afecte el negocio o de mala imagen a la marca, pueden ser rescindidos unilateralmente.


7) Cuerpo saludable, debe parecer al menos en todos los films que tienes el mismo físico y si no tienes, a entrenar para coger o perder peso, el CGI cuesta mucho y se emplea para otras cosas.


8) Otra clausula de Disney, nadie sale fumando en los largometrajes, ni en público cuando tengan que publicitar la película.


9) Clausula anti Edward Norton, ningún actor tiene poder creativo en la película, se admiten sugerencias, pero el guión solo lo cambia el director. Norton tenía poder creativo, pero el film de "El increíble Hulk" acabó por otros derroteros y empezaron los malos rollos.


10) No pueden negarse a hacer un cameo, si producción decide que cualquier personaje debe salir en un largometraje unos segundos, los actores lo harán encantados, sobre todo escenas post-créditos.


11) Antes de firmar, si no eres conocido, investigan tu pasado.


15) DENTRO DE LAS PELÍCULAS MÁS TAQUILLERAS DE LA HISTORIA


Si vemos las veinte películas más taquilleras de la historia, podemos comprobar lo importante que es el Universo Cinematográfico de Marvel y lo que venden especialmente Los Vengadores:

250.000.000 $
19) CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR. Presupuesto: Recaudación: 1.153.984.897 $

9) BLACK PANTHER.
Presupuesto: 200.000.000 $ Recaudación: 1.346.851.257 $

8) VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN.
Presupuesto: 250.000.000 $ Recaudación: 1.405.983.798 $

6) LOS VENGADORES.
Presupuesto: 220.000.000 $ Recaudación: 1.518.812.988 $

4) VENGADORES: INFINITY WAR.
Presupuesto: 400.000.000 $ Recaudación: 2.046.470.714 $

Todo esto sin contar con CAPITANA MARVEL que aún está generando ingresos y puede entrar en el top 20 (
Presupuesto: 152.000.000 $ Recaudación: 1.090.111.376 $*) y con VENGADORES: ENDGAME por estrenar que tiene pinta de superar a todas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog