Revista Recetas

Verdura: judías verdes y zanahoria al vapor

Por Dolorss @ladolorss

Mi primera receta del año quería que fuese un plato de verdura, la solemos comer en casa para “desengrasar” y poner el cuerpo un poco a tono, ya que después de fiestas en que uno se descontrola al menos que durante unos días le demos al cuerpo un poco de fibra y comida sana  .
Al pronunciar la palabra verdura parece que desencadena una acción de  repulsa como si fuera algo nefasto y nada más lejos, lo que pasa es que hay que saber definirla con elegancia.
Si a vosotros os preguntan que hay de comer y contestáis:  verdura , la cara de los que os oyen parece transformarse  y lo que podía ser una sonrisa se transforma en mueca.
Ahora bien, si os preguntan ¿qué hay de comer? y la respuesta es la que yo digo, no hay sonrisa, pero tampoco hay mueca y eso ya es importante.
¿Qué respuesta doy? Pues sencillo: Hoy vamos a comer de primer plato unas patatitas torneadas, con judías verdes cortadas al biés y unas rodajitas de zanahoria, adornado con huevo duro y unas gotas de oro líquido.
¿Qué tal? Cambia verdad? J pues a lo dicho, a “vender” nuestra verdura con clase y finura, para que al menos no veamos caras largas, que el cuerpo luego lo agradece si nos la comemos. Verdura: judías verdes y zanahoria al vapor
Ingredientes para 4-5 personas: 1Kg de judías verdes planas 5 zanahorias medianas 3 huevos duros aceite de oliva virgen extra
Despuntar, quitar hilos si los tuvieran las judías, lavarlas y cortarlas en tiras finas en diagonal. Pelar, lavar y cortar en rodajas las zanahorias. Poner la hervir el huevo duro unos 10 minutos. Dejar enfriar.
En una cazuela poner un poco de agua y colocar el cestillo del vapor, poner las verduras dentro y tapar. Cuando empiece a hervir, bajar a fuego medio y  contar unos 15 minutos. Pasado este tiempo apagar y dejar  unos 10 minutos tapado.
Pelar los huevos duros, cortar a dados las claras y reservar las yemas. Colocar bien en el plato las judías verdes y la zanahoria , repartir las claras . Poner las yemas en un colador y presionarlas  con el dorso de una cuchara, distribuir por encima de las verduras esos hilitos de yema. Unas gotas de aceite de oliva virgen extra y servir.
NOTA: Si se trata de comer verdura después de unos días intensos  de comidas yo  no suelo poner patata, pero eso a gustos. ** Yo no le pongo nunca sal. ** Los cestillos para el vapor se pueden encontrar en casi todas partes. ** Ese caldo de cocer las verduras al vapor se guarda que nos puede servir para la elaboración de otro plato. Os lo comenté aquí   ** ¿Qué no queréis hacerlo al vapor? Pues se pone la verdura dentro del agua y se deja hervir hasta que esté a vuestro gusto, pero siempre es mejor que quede un poco al dente. ** Si lo hacéis en olla rápida con cinco minutos es suficiente, pero claro eso depende del tipo de olla que tengáis. ** Las verduras empleadas son ecológicas, mucho mejores en sabor, son de Lleida, de Recapte  Celíacos: aseguraros bien de que todos los ingredientes sean sin gluten

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista