Revista En Femenino

¿VERSE O CHATEAR? esa es la cuestión

Publicado el 24 noviembre 2013 por Bebloggera @bebloggera
Por Ailén Rodríguez desde UruguayMe llega un mensaje de una amiga hoy; "¿cuándo nos vemos?". Pienso rápidamente cuantas cosas tengo que hacer en este fin de semana, las que debería haber hecho el anterior, y las que tengo la semana que viene. "no se.." es la respuesta que más se adecua a la situación. "No me da la vida" rezongo para mis adentros.Con otra amiga, invierto a veces una hora (que dura el trayecto de mi casa al trabajo, o viceversa), en "hablar" por whatsapp¿Verdaderamente no tengo tiempo? ¿Cuánto hay de cierto en la sentencia "vivo corriendo y no tengo tiempo para nada" si pasamos horas sentados frente a una pc, "hablando" con 5 o 6 personas a la vez?

¿VERSE O CHATEAR? esa es la cuestión

Fuente de la imagen descargawechat.com


En la sociedad que vivimos, donde todo gira a velocidad de vértigo, ya es posible conocer gente nueva desde tu propia casa, vestido/a con ropa cómoda y zapatillas. No es de extrañar, entonces, que esta nueva forma de relación esté en auge, en cosa de minutos conoces a alguien y, si no te interesa, aprietas un botón y sustituyes su compañía por otra, y así hasta dar con esa persona capaz de desaparecer las agujas del reloj. Esto lo dice un usuario de las redes, llamado Morfeo*Cuántas veces recibimos un mensaje de texto y vemos la vista previa, o el remitente y como no tenemos ganas/tiempo, lo dejamos ahí. Cuántas veces alguien de nuestro circulo social nos habla al chat, y para no dejar el "visto" no lo abrimos. Cuándo fue que nos creímos que, la calidad de la comunicación interpersonal mejoraba a través de todas éstas "redes", solo porque nos permiten la inmediatez del mensaje.

¿VERSE O CHATEAR? esa es la cuestión

Fuente de la imagen bellasads.com

Sigo cuestionándome hasta que punto no tenemos tiempo, o en realidad, simplemente, no nos hacemos el tiempo y cambiamos el café de media hora por cuatro horas de chat de madrugada, solo porque nos es más cómodo. Sí, seguro que para comunicarnos con ese familiar o amigo que vive en otro país o verdaderamente muy lejos, la red es un medio de comunicación super práctico, que casi nos permite ser parte de la vida del otro, por más que estemos en diferentes continentes.Belén** una amiga mía, tiene a Natalia** su mejor amiga desde que eran chicas. Natalia, se fue a vivir a EEUU hace unos años, y Belén aún (por suerte para mi, porque es una de mis mejores amigas), vive en Uruguay. Natalia lleva a Belén a todas partes a través de videollamadas en su celular. Belén forma parte de la vida cotidianade Natalia, y viceversa, de una forma casi presencial. Sin dudas que eso es un buen uso de la tecnología.Pero cuando Belén me manda el mensaje preguntando que "cuándo nos vemos", empiezo a hacer números, al instante me doy cuenta que a veces Natalia la ve más que yo.... A pesar de vivir a miles y miles de kilómetros¿Debemos perder calidad de vínculos, por la practicidad del uso de la red?Cuidemos nuestros afectos, y menos nuestros celulares y computadoras, ya que seguro a la larga, nos será más productivo.*Entrevistado (con seudónimo) para un estudio llamado "Catalogo de sueños. Las relaciones personales en internet como producto de consumo"**Nombres ficticios de personajes reales.

Volver a la Portada de Logo Paperblog