Revista Viajes

Viajar de Vilnius a Minsk

Por Rumbonseo Alejandro @rumbonseo

Cruzar la frontera entre Lituania y Bielorrusia puede parece una tarea sencilla pero hay varias cosas importantes a tener en cuenta antes de aventurarse a viajar. Aquí pasaré a explicar cómo es el proceso para no llevarse ninguna sorpresa posterior.

Visado

Un tema muy confuso para el ingreso en Bielorrusia es el del visado ya que a la mayoría de los Europeos se solicitará visado sólo si se ingresa por la frontera terrestre, pero se podrá ingresar sin visado por un plazo de 30 días si se ingresa por el aeropuerto internacional de Minsk.

Visitar Bielorrusia sin visado

Para más información chequear la web oficial: http://mfa.gov.by/en/visa/visafreetravel/e0ced19bb1f9bf2c.html

Otros requisitos obligatorios para el ingreso al país son:

  • Seguro médico que cubra como mínimo €10000
  • Registrarse en la división de ciudadanía y migraciones si se desea estar por más de 5 días laborales; este registro se realizará durante el proceso de check-in en el alojamiento seleccionado. Es de vital importancia preguntar en el hotel acerca de esto; una tarea que si bien parece sencilla se puede llegar a complicar por la barrera idiomática ya que muy poco gente habla inglés; lo ideal sería utilizar el traductor offline para preguntar en ruso.
  • Pasaporte válido por 90 días desde la fecha de partida del país.
  • Soporte financiero: tarjetas de crédito, débito, efectivo, etc.
Frontera terrestre

La mejor y más rápida manera de viajar de Vilnus a Minsk es usando el tren. Los trenes operados por Lithuanian Railways son modernos y confortables; cuentan con sockets para cargar el teléfono y hasta WIFI gratuito.

Las frecuencias son 2 trenes por día, uno por la mañana y otro por la tarde con un tiempo de viaje de unas 2 horas y media.

Los tickets se pueden comprar por internet con un mes de anticipación desde la web oficial de Lithanian Railways: https://www.traukiniobilietas.lt/portal/

Lithuanian Railway

Los trenes salen puntales desde la estación central de Vilnus, Geležinkelio Stotis y para el ingreso al tren se deberá de pasar por un control de pasaporte en la estación. Durante el viaje al cruzar la frontera con Bielorrusia se procederá a un control de pasaporte y pertenencias arriba del tren. En este punto se nos solicitará también un seguro médico que puede ser el de la tarjeta de crédito y donde se deberá indicar cual es el monto que cubre; este monto deberá ser de unos 10.000 euros como mínimo.

Tren Vilnius - Minsk
Tren Vilnius – Minsk

Al llegar a Minsk el tren termina frente a la estación antigua, si se desea cambiar efectivo se debe ingresar a la estación nueva (Stantsiya Minsk-Passazhirskiy) que se encuentra a unos 50 metros frente a las torres de Minsk. Aquí muy poca gente habla inglés y la mayoría de los letreros están en cirílico aunque la casa de cambio no es difícil de encontrar ya que tiene forma de cajero automático.

Estación central de Minsk
Estación central de Minsk
Antigua estación de Minsk
Antigua estación de Minsk
Autobus

Desde la estación central de autobuses de Vilnus salen varios autobuses por día hacia Minsk de varias empresas, siendo Ecolines una de las más importantes. El viaje es una de unas 5 horas, el doble que en tren.

Por horarios y tickets consultar la siguiente web: https://ecolines.net/international/en/trip/bus-tickets/buy-ticket

Ingreso a Minsk por avión

En general los vuelos hacia y desde Minsk no están entre los más económicos de Europa ya que no hay muchas aerolíneas de bajo costo que cubran la ruta. La aerolínea de bandera es Belavia la cual si bien no es una de las mejores del rubro resulta una de las más convenientes junto con Aeroflot para viajar a Bielorrusia.

Para el ingreso y egreso del aeropuerto internacional de Minsk la mejor y más económica forma viajar es mediante minibuses que salen cada 50 minutos desde el aeropuerto y terminan en la terminal de buses en el centro de la ciudad.

Por los horarios se puede consultar la web oficial del aeropuerto: http://airport.by/en/transport/regular-route-bus


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista