Revista Cultura y Ocio

Viaje Musical por un Año: Mélodie - C.W.Gluck

Publicado el 05 octubre 2023 por Moebius
Viaje Musical por un Año: Mélodie - C.W.Gluck
05 de octubre «Mélodie» Orfeo y EurídiceChristoph Willibald Gluck (1714-1787) Transcrita para piano por Giovanni Sgambati (1841-1914)

Nacido en lo que hoy es Baviera, Christophe Willibald Gluck huyó a Praga en su primera adolescencia y se las arregló para ponerse al servicio de la corte vienesa.  Se convirtió en una figura central de la escena musical europea, responsable de una reforma radical de la ópera, consistente en la eliminación de las tramas confusas y de las arias excesivamente adornadas que eran habituales entonces. Su objetivo era devolver a la música y la acción la «noble sencillez» del antiguo drama griego.

La verdad es que Gluck puso en música muchas tragedias griegas, en particular de Eurípides, como Ifigenia en Áulide, Ifigenia en Táuride y Alcestes.  Pero  lo  que  lo  catapultó  a  la  fama  fue  su  primera  ópera «reformada». Basada en la leyenda de Orfeo, en que el mítico poeta baja a los infiernos para rescatar a su amada, Orfeo y Eurídice se estrenó este día del año 1762 en el Burgtheatre de Viena, en presencia de la emperatriz María Teresa. 

Tuvo una influencia decisiva en la ópera alemana posterior, como se advierte en La flauta mágica de Mozart, el Fidelio de Beethoven y El oro del Rin de Wagner, así como en Rossini, Berlioz y muchos otros compositores de ópera de los siglos siguientes.

Orfeo y Eurídice es, en última instancia, una ópera sobre la fuerza del amor. La «Danza de los espíritus», en la que Gluck introdujo posteriormente un aire que hoy se conoce como «melodía de Orfeo» o simplemente «melodía de Gluck» —aquí arreglada por el pianista italiano Giovanni Sgambati en una versión que despertaba el entusiasmo de Serguéi Rajmáninov, nada menos—, es una prueba extraordinaria de que este nuevo lenguaje operístico, escueto e incluso casto, puede transmitir una emoción desbordante.

Clemency Burton-Hill



Viaje Musical por un Año: Mélodie - C.W.Gluck

Volver a la Portada de Logo Paperblog