Revista Cultura y Ocio

“Vidas enterradas”los monólogos creados a partir del programa del mismo nombre de la SER, llegan al Patio de la Higuera del Museo del Bierzo

Publicado el 29 julio 2020 por Ponferradahoy @ponferradahoy

Vidas enterradas es un serial radiofónico creado por los periodistas Javier del Pino, Conchi Cejudo y Gervasio Sánchez para el programa “A vivir que son dos díasde la Cadena SER. A través del documental sonoro se rescata la vida y la muerte de personas asesinadas durante la Guerra Civil y el franquismo. De los protagonistas de estas historias apenas se conservan algunas fotografías, pero los recuerdos siguen vivos en sus hijos, en sus nietos, en sus bisnietos, en sus vecinos, en sus compañeros de lucha. Después de décadas, son ellos quienes rompen el silencio para narrar esas biografías.

Con ese material, cuatro compañías (la valenciana L’Om Imprebís, la aragonesa Teatro del Temple, la madrileña Micomicón Teatro y la castellano-leonesa Teatro Corsario) han preparado una versión teatral a partir de una serie de monólogos encadenados que nos acercan a las víctimas, testigos y especialistas comprometidos en el rescate de esa memoria enterrada.

El espectáculo está pensado para representarse en lugares no convencionales y con un formato abierto que permita, con el tiempo, ir integrando nuevos testimonios, hasta realizar un gran fresco de las fosas silenciadas del franquismo y del gran número de desaparecidos que hacen de nuestro país el segundo del mundo en esta cuestión.

El montaje incluye los monólogos “A los pies del Moncayo”, de Alfonso Plou, interpretado por María José Moreno y dirigido Carlos Martín; “El que guarda”, de Mafalda Bellido, interpretado por Carles Montoliu y dirigido por Santiago Sánchez; “Las cuentas de Carmencita”, de Juan Mayorga, interpretado por Mariano Anós y dirigido por Carlos Martín; “Manuel España”, de Juan José Millás, interpretado por Pilar San José y dirigido por Jesús Peña; “Primitivo Florián”, de Laila Ripoll, interpretado por Mateo Rubistein y dirigido por Mariano Llorente y “Tertulia”, de Pepe Viyuela, interpretado por Edu Borja y dirigido por Santiago Sánchez.

El aforo para las representaciones es muy limitado para guardar las debidas precauciones sanitarias. Las últimas localidades están a la venta en el Bergidum al precio de 7,5 euros. El montaje forma parte de la programación de la Red de Teatros de Castilla y León y está recomendado por la Red Española de Teatros.


Volver a la Portada de Logo Paperblog