Revista Psicología

Vídeo: ¿Por qué nos genera ansiedad pensar en el futuro?

Por Psicoabreu Psicólogos Málaga Psicoabreu @psicoabreu

Desde Psicólogos Málaga PsicoAbreu, queremos responder a la pregunta formulada en el título. Es común que la emoción de ansiedad surja cuando nos cuestionamos cómo será nuestro futuro. Una de las variables relacionadas con esta emoción, es la incertidumbre. No obstante, esta incertidumbre resulta adaptativa, ya que nos ayudará a la toma de decisiones, generando alternativas y valorándolas. El problema suele venir cuando aparece lo que denominamos intolerancia a la incertidumbre. Con este término nos referimos a la dificultad para aceptar o admitir que no existe certeza sobre lo que va a ocurrir, si va a tener lugar un evento positivo o negativo. Es en esta ocasiones cuando la incertidumbre nos lleva a experimentar ansiedad.


Artículos de psicología que pueden interesarte:

  • ¿Tienes Miedo al Cambio?
  • Cómo desconectar del estrés
  • Tengo Ansiedad (Vídeo)

Cuando una persona presenta intolerancia a la incertidumbre, percibe que la probabilidad de que ocurra un hecho negativo es mucho más alta de lo que en realidad es. En estos casos, la existencia de incertidumbre se aleja mucho de ayudarnos a tomar una decisión, ya que, al sobreestimar la probabilidad de que un evento negativo ocurra, genera mucho malestar y se experimenta emociones como ansiedad o miedo.

Mediante terapia psicológica podemos trabajar esta intolerancia a la incertidumbre para disminuir la intensidad de la ansiedad y facilitar el afrontamiento de este tipo de situaciones.


Volver a la Portada de Logo Paperblog