Revista Cultura y Ocio

Viñeta del lector 101#

Publicado el 02 octubre 2022 por Laura Coll Rigo
Viñeta del lector 101#
 Coincido con Kafka. Me gusta mucho esta cita por la poeticidad que desprenden sus letras. La metáfora de un hacha rompiendo el hielo es muy potente. En segundo lugar, está la interpretación de esas palabras. Siempre había creído que se refería a que los libros nos hacen sentir, pero es que va mucho más allá.
Sin los libros, sin las historias, nuestros pensamientos permanecen congelados. Consideramos que el mundo es tal y como lo percibimos y no hay vuelta de hoja.  Los libros nos ofrecen otra perspectiva de la vida, nos hacen empatizar con ideas con las que nunca antes habríamos convenido, experimentar situaciones que nunca viviremos, conocer mundos(s) a los que nunca nos habríamos acercado. La lectura hace que nos cuestionemos nuestra realidad y que, poco a poco, nuestras creencias inmutables se vayan resquebrajando. Ahora podría hablaros de los libros que más me han afectado en mi vida, aquellos que me han hecho replantearme el mundo tal y como lo conocemos, pero llevo dándole vueltas un buen rato y no se me ocurre ninguno. No porque no lo haya, sino porque aquello que me configura como la persona que soy ahora es la suma de todos los libros leídos. 
Por supuesto que un libro puede impactarnos tanto que nos haga reflexionar. A mí el de ¿Ya soy normal?, de Holly Bourne, por ejemplo, me hizo comprender mucho mejor a las personas con TOC y me ayudó a darle a la enfermedad la importancia que tiene. Aun así, yo ya estaba abierta a comprender a este tipo de personas gracias a otros libros que había leído antes sobre el tema. Por eso no creo que un solo libro logre cambiarnos, sino que cada uno de ellos aporta su granito de arena. En vuestro caso, ¿hay algún libro que os haya cambiado la vida o vuestra forma de pensar? ¿Por qué?

Volver a la Portada de Logo Paperblog