Revista Economía

Visión Forex — El dólar cae tras las publicaciones estadounidenses

Por Iberiaforex

Euro. Durante la sesión de ayer la divisa europea logró avanzar con fuerza en el mercado. El euro avanzó unos 60 pips contra el dólar, mientras que contra la libra esterlina el euro ganó 30 pips. Por su parte, contra el yen japonés el euro avanzó 120 pips.
Ayer funcionarios del Banco Central Europeo advirtieron sobre la inflación en la región. Actualmente la inflación en la Eurozona supera los objetivos del BcE que tiene un target de 2%, mientras que los últimos datos ubican la inflación en 2.2%.
Lorenzi Bini Smaghi, uno de los seis directores del BcE afirmó que la importación de bienes afecta a la inflación en la región. Bini Smaghi afirmó que el BcE deberá tomar medidas para combatir la inflación en la región, y aplicar una política monetaria acorde en un intento de no perjudicar el crecimiento en la zona.
Hoy el dato más relevante de Europa será la publicación del la oferta monetaria M3. Si los datos resultasen alentadores, posiblemente el euro continuará avanzando en el mercado Forex contra la mayoría de las monedas.
Dólar. Durante la jornada del jueves, el dólar americano cedió en el Mercado contra la mayoría de las monedas. Contra el euro, el dólar cedió unos 60 pips mientras que el par EURUSD alcanzó máximos en los 1.3757. Por su parte el dólar cayó unos 60 pips contra la divisa inglesa.
Los subsidios por desempleo estadounidenses arrojaron un alza de 51,000 para situarse en los 454,000 en la semana que finalizó el 22 de enero. De esta manera se superaron las expectativas del Mercado estimadas en 407,000, mientras que los pedidos por bienes duraderos cayeron con fuerza en diciembre un 2.5%, y se aguardaba un incremento de 1.6%.
Sin embargo, el dólar limitó su descenso ya que las cifras del sector de las viviendas arrojaron una mejoría de 2.0%. El sector inmobiliario tiene una importancia considerable para con la economía estadounidense, es por ello que el dólar logró limitar su caída.
Hoy el dato clave del día será la publicación del PIB americano. El PIB mide la producción total de todos los bienes y servicios en la economía y por lo general tras su publicación el mercado reacciona con fuerza. Asimismo sería aconsejable seguir de cerca la publicación del Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan.
Yen. La divisa nipona cayó con fuerza en el Mercado durante la jornada de ayer. El yen cayó unos 90 pips contra el dólar, mientras que contra el euro cedió 120 pips. Por su parte el yen cedió unos 150 pips contra la libra esterlina, mientras que el par GBPJPY alcanzó máximos en los 132.65.
La noticia del día de ayer fue el recorte por parte de la agencia S&P al rating de la deuda japonesa. De esta manera la divisa nipona cayó en todos los frentes. Hace nueve ańos que la agencia crediticia Standard & Poor no modifica la nota japonesa. La situación deflacionaria en la isla y la situación política con una deuda en $11 trillones llevaron a la agencia a tomar la decisión de reducir la nota.
Para hoy no se aguardan datos de relevancia desde Japón, es por ello que deberíamos estar atentos a los comentarios de los líderes japoneses, y a las publicaciones americanas del día de hoy.
Mercado de crudo. El petróleo continuó cediendo durante la jornada del jueves. Ayer este commodity comenzó comerciándose en la zona de los $87.50 el barril, y luego cedió para alcanzar los $86.30. Sin embargo esto no fue todo ya que durante la tarde el crudo cayó nuevamente para situarse en la zona de los $85.10.
Las proyecciones sobre la demanda a futuro en lo que hace al consumo de este commodity se ve afectada, sobre todo por las últimas publicaciones macro desalentadoras provenientes desde Estados Unidos. Asimismo la caída del dólar afecta el comercio del petróleo.
Para hoy deberíamos estar atentos a las publicaciones desde los Estados Unidos y de la Eurozona ya que tendrán impacto en el comercio de petróleo. Asimismo el desenlace del recorte de la deuda japonesa podría seguir afectando en el Mercado.Fuente


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revistas