Revista Cultura y Ocio

Visita a la exposición “Bandera de Francia”, por Carlos García-Alix

Por Miss_cultura @miss_cultura
Visita a la exposición  “Bandera de Francia”, por Carlos García-Alix
De lunes a viernes de 12:00h a 19:00h en la Galerie du 10 del Institute Français de Madrid hasta el 1 de Junio.
Visita a la exposición  “Bandera de Francia”, por Carlos García-Alix En el otoño-invierno de 1937 Miguel Pérez Ferrero escribió en París el libro del que esta exposición toma su nombre: Bandera de Francia, publicado en 1938 por La Nación de Buenos Aires y por la editorial Sorlot en París. El libro narraba la experiencia de su autor, el periodista Miguel Pérez Ferrero como refugiado en las dependencias diplomáticas francesas de Marqués de la Ensenada.   Visita a la exposición  “Bandera de Francia”, por Carlos García-AlixEl tema de la exposición, es la guerra y el exilio de un periodista, Miguel Pérez Ferrero (1905-1978), abuelo materno del artista. Su guerra y su exilio estuvieron marcados por la bandera de Francia, que lo protegió en Madrid y lo acogió en París. Mediante esta exposición, el artista sigue y recrea la historia de su antepasado con el objetivo de cuestionar un conjunto de relatos heredados de nuestro pasado más conflictivo. Bandera de Francia es una exposición que se asienta sobre dos pilares fundamentales: el deseo de García-Alix por construir y los recuerdos del archivo familiar de Pérez Ferrero. Así, todas las pinturas nacen de un documento de archivo: una fotografía, una carta, una noticia, un artículo de prensa o un informe judicial y sirven de herramienta para reconstruir una memoria perdida. La memoria de Pérez Ferrero nos ayuda a reconstruir también la historia del Instituto Francés de Madrid entre 1936 y 1939 o la del Colegio de España en París entre el 37 y el 40.  Del mismo modo, nos da acceso, en cierto modo, a la memoria de otros personajes históricos, que se cruzan con la de Perez Ferrero. Visita a la exposición  “Bandera de Francia”, por Carlos García-Alix -Fotos y vídeo de mi autoria.

Volver a la Portada de Logo Paperblog