Revista Viajes

Visita Santillana del Mar, nombrada Capital del Turismo Rural 2019

Por Jose Ortiz @mejorepoca

Ahora que tanto se habla de la ‘España olvidada’, es un magnífico momento para que visites la localidad cántabra de Santillana del Mar, una de las más bonitas del norte peninsular. Además, recientemente ha sido elegida Capital del Turismo Rural 2019, una excelente excusa para que la conozcas o, si ya has estado, que repitas tu visita. Y, para ayudarte, vamos a mencionar algunos de sus principales atractivos.

1553846571_480_Cantabria-14-rincones-que-deberias-visitar Visita Santillana del Mar, nombrada Capital del Turismo Rural 2019

1. La Colegiata de Santa Juliana

Monumento Nacional desde 1889 y Patrimonio de la Humanidad como parte del Camino de Santiago, la colegiata fue edificada en el siglo XII y es de estilo románico. En este imponente edificio, con tres naves de cuatro tramos y crucero coronado por un cimborrio, destaca igualmente el claustro, parte del cual ya es renacentista.

2. Los palacios renacentistas

Pero, si de monumentos erigidos en el Renacimiento hablamos, en Santillana destacan varios palacios que no puedes dejar de ver. Entre ellos, el de Mijares, ubicado en la aldea del mismo nombre y a las afueras de la localidad, o el de los Velarde, construido en la transición del gótico al Renacimiento.

No obstante, hallarás otros muchos edificios señoriales en Santillana. A la época medieval pertenecen las torres del Merino y de don Borja. En cambio, del siglo XVII son las casas de los Abades, de Bustamante, la Casona de los Tagle o el Palacio Barreda, este último actual Parador Nacional de Gil Blas. Por su parte, al XVIII pertenecen la Casa de los Villa o el Palacio de Viveda, una auténtica y genuina casona montañesa. En definitiva, todo el casco histórico de Santillana del Mar es un monumento en sí mismo.

3. La cueva de Altamira, emblema de la Capital del Turismo Rural 2019

Pero, si por algo es conocida Santillana, es por su mundialmente famosa cueva de Altamira. En su interior alberga uno de los conjuntos pictóricos más relevantes de la prehistoria (de hecho, se la conoce como la Capilla Sixtina del arte rupestre) y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1985.

Quien encontró las pinturas fue Marcelino Sanz de Sautuola, que moriría sin ver reconocido su hallazgo. La cueva no es visitable para preservar su conservación, pero puedes ver una réplica.

4. El Zoológico y Parque Cuaternario

De naturaleza muy distinta, pero igualmente interesante, te resultará este entorno natural donde viven unas dos mil criaturas de 450 especies. Además, en él se desarrollan casi cincuenta programas de conservación para animales en peligro de extinción.

Por otro lado, en su parque cuaternario hallarás réplicas de las criaturas que habitaron Cantabria hace 14 000 años, muchas de las cuales aparecen en las pinturas de Altamira.

5. Una gastronomía exquisita

Asimismo, no puedes marcharte de Santillana del Mar sin probar la deliciosa y contundente gastronomía de la zona. Entre sus platos, el cocido montañés, el chuletón de vaca tudanca, los quesucos de Liébana y los sobaos pasiegos.

En conclusión, visitar Santillana del Mar es una experiencia inolvidable. Y con su nombramiento como Capital del Turismo Rural 2019 tienes una magnífica excusa para hacerlo.

Si lo que estás pensando es pasar tus vacaciones o hacer una escapada a una casa rural, no dudes en visitar nuestra web, ¡Te encantará!

La entrada Visita Santillana del Mar, nombrada Capital del Turismo Rural 2019 se publicó primero en Mejor Época para Viajar.


Volver a la Portada de Logo Paperblog