Revista Infancia

Visitar al psicólogo, claves para saber cuándo tu hijo debe acudir

Por Mamapsicologain @mamapsicologain
Visitar psicólogo, claves para saber cuándo hijo debe acudir

Afortunadamente, visitar al psicólogo hoy en día es algo cada vez más habitual. Pero aún así, es normal que los padres dudemos y nos preguntemos si nuestros hijos deben acudir o no a terapia. Si bien es cierto que cada vez estamos mejor informados y que nos preocupamos mucho por el bienestar de nuestros hijos, a veces no tenemos la suficiente información o la que tenemos es incompleta o distorsionada. Es por ello que hoy quiero proporcionarte algunas claves para saber si tu hijo debe visitar al psicólogo y cómo la psicología puede beneficiarle tanto a nivel escolar como en su día a día.

Visitar al psicólogo, claves para saber cuándo tu hijo debe acudir

Claves para saber si mi hijo debe visitar al psicólogo

Existen determinadas señales que nos indican que nuestro hijo o hija necesita ayuda, nuestra labor como padres es proporcionársela y buscar el profesional más adecuado. En ocasiones no es suficiente con el amor que les podemos ofrecer y hay que acudir a un psicólogo infantil . Éste es el profesional que determinará si es necesario iniciar un procesos de terapia infantil.  Si resides en Madrid puedes consultar a Patricia Nafría www.psicologianafria.com y concertar cita. Ella es una experta profesional con experiencia en terapia para niños y adolescentes.

Dicho esto, no dudes en consultar al psicólogo cuando observes en tu hijo o hija:

  • retrasos en el desarrollo del habla, del lenguaje o en el control de los esfínteres.
  • Problemas de conducta (ira excesiva, rabietas intensas o frecuentes, desobediencia sistemática, agresividad acompañada de mordiscos, patadas, …)
  • Timidez, retraimiento. 
  • Desinterés por las actividades con las que antes se lo solía pasar bien. 
  • Episodios de tristezallantodepresión.
  • Cambios en el apetito y en el estado de ánimo.
  • Insomnio, pesadillas reiteradas, somnolencia excesiva.
  • Bajo rendimiento escolar.
  • Inatención, hiperactividad, impulsividad.

Pero más allá de estos signos te recomiendo consultar siempre que tengas dudas. Es preferible que nos digan que no ocurre nada a dejar pasar el tiempo y permitir que un problema se enquiste o agrave.

Cómo puede la psicología ayudar a los niños 

Erróneamente creemos que la infancia es una etapa donde los problemas no existen. Una fase de la vida donde reina la felicidad y la alegría. Pero la realidad en muchos casos es bien distinta. Hay niños que sufren por distintos motivos.

Ciertamente la  llegada de un hermano, un cambio de domicilio, problemas en el cole, dificultades para aprender a leer o escribir, la muerte de un familiar, …  pueden provocar desequilibrios emocionales en nuestros pequeños que les hacen sufrir. Y es equivocado pensar que este sufrimiento no tiene importancia o que sus problemas son insignificantes. Lo correcto es acudir al profesional adecuado para que nos ayude a superar estas dificultades.

De este modo la psicología puede ayudar a nuestros hijos a sentirse mejor con ellos mismos, a recuperar la confianza que puede que hayan perdido y a superar algunos de esos miedos que les paralizan e impiden avanzar. Del mismo modo iniciar una correcta terapia puede ayudarles a obtener mejores resultados académicos y a lograr un rendimiento escolar que podría verse comprometido en caso de no intervenir en sus dificultades ya sean específicas del aprendizaje o derivadas o de otras problemáticas.

La entrada Visitar al psicólogo, claves para saber cuándo tu hijo debe acudir se publicó primero en Mamá Psicóloga Infantil.


Volver a la Portada de Logo Paperblog