Revista Ciclismo

Vitaminas del grupo B: El secreto mejor guardado del ciclismo

Por Rafael @merkabici
Vitaminas del grupo B: El secreto mejor guardado del ciclismo

Las Vitaminas del grupo B están involucradas en múltiples procesos metabólicos que están relacionados directamente con las necesidades imprescindibles para cualquier ciclista. Si ponemos atención a los productos para recuperación que compramos podemos observar que muchas barras, geles o bebidas incluyen vitaminas del grupo B entre sus ingredientes con el fin de obtener un mejor aprovechamiento y asimilación de los nutrientes.

¿Qué son las vitaminas del grupo B?

Las vitaminas del grupo B son esenciales a la hora de conseguir un estado óptimo de nuestro organismo. Es importante que las conozcamos a la perfección. Estas se clasifican en:

Vitamina B1 o Tiamina

Se trata de un importante nutriente que interviene en el metabolismo no solo de los carbohidratos para la obtención de energía, sino también en el metabolismo de las grasas y proteínas. Así mismo participa en el funcionamiento y la formación del sistema nervioso.

Ayuda a mantener el tono muscular, y favorece la recuperación después de los entrenamientos. Es clave para el óptimo funcionamiento del corazón , la transmisión del impulso nervioso y la contracción muscular. Se elimina fácilmente a través del sudor y no se almacena en el organismo.

En dónde la encontramos: Carnes, yema de huevo, levaduras como la levadura de cerveza, legumbres, cereales integrales, germen de trigo, frutos secos, leche, quesos azules y pescado.

Vitamina B2 o Riboflavina

En dónde la encontramos: lácteos, carnes, huevos, legumbres, verduras de hoja verde, almendras, nueces y levadura de cerveza.

La carencia de esta vitamina puede provocar síntomas como úlceras y/o inflamación de la mucosa oral, ardor y picazón en los ojos, dolor de garganta, alteraciones en la piel y anemia.

Vitamina B3 o Niacina

Es una de las vitaminas más importantes con las que podemos contar. Mantiene el equilibrio químico del sistema nervioso , haciendo que las neuronas sean capaces de funcionar con normalidad. También participa en la producción de hormonas esteroideas (como las hormonas sexuales y las relacionadas con el estrés). Ayuda a mantener la salud y el buen aspecto de la piel, la mucosa, el aparato digestivo y a mejorar la circulación sanguínea. Dosis altas de niacina se usan para bajar los niveles de colesterol bajo supervisión médica.

En dónde la encontramos: carnes, pescados, frutos secos, lácteos, huevos, cereales integrales, legumbres, levadura de cerveza, germen de trigo, aguacate y patatas.

Vitamina B5 o Ácido Pantoténico

C olabora en la síntesis de acetilcolina , que es un elemento neurotransmisor, y en la de la melatonina, una hormona relacionada con la regulación del sueño . Del mismo modo, la presencia de CoA es necesaria para metabolizar en el hígado algunos medicamentos. Nos permite rendir lo suficiente cuando debemos adaptarnos a retos que requieren esfuerzo.

En dónde la encontramos: carnes y vísceras, huevos, cereales integrales, legumbres, lácteos, pescados, mariscos, verduras de hoja verde, setas, levadura de cerveza y jalea real, patatas, tomates, coles y guisantes.

La carencia de Vitamina B5 en nuestro organismo puede provocarnos cansancio, dolor de cabeza, molestias intestinales , entumecimiento y hormigueo en las manos y pies, debilidad del sistema nervioso y del sistema inmune.

Vitamina B6 o Piridoxina

Es imprescindible para la formación de glóbulos rojos , junto con la vitamina B12 y la E. Interviene directamente en los procesos biológicos encargados de hacer que las células del cuerpo reciban la cantidad necesaria de oxígeno . También participa en la obtención de energía a partir de los hidratos de carbono y en la síntesis de varios neurotransmisores que e stán relacionados con el estado anímico y el ciclo del sueño-vigilia .

En dónde la encontramos: carnes, cereales integrales, legumbres, pescados, verduras de hoja verde, nueces, cacahuetes, germen de trigo y levadura de cerveza, aguacate y plátano.

La carencia de Vitamina B6 puede producir anemia en adultos y convulsiones en niños pequeños , cansancio, mareos, confusión, depresión, lesiones en la piel, calambres musculares e irritabilidad.

Pasos para perder peso con la dieta cetogénica

En dónde la encontramos: yema de huevo, carnes, los lácteos, pescado, cereales integrales, frutos secos, algunas verduras como las coles, levadura de cerveza y chocolate.

Vitamina B9 o Ácido Fólico

NUEVO MET Codatronca ¿El mejor casco aero?

Vitamina B12 o Cobalamina

En dónde la encontramos: carnes, pescado, marisco, lácteos, huevos y en algunas levaduras .

La carencia de Vitamina B12 en nuestro organismo genera una producción defectuosa de glóbulos rojos , lo que lleva al desarrollo de anemia macrocítica megaloblástica o anemia perniciosa . Puede causar hormigueo y entumecimiento en manos y pies degeneración del sistema nervioso y fatiga general.

Vitaminas del grupo B en el ciclismo

Como podemos leer en este artículo este grupo de vitaminas tienen mucha importancia a la hora de mantener un metabolismo activo. Así mismo nos ayudan a obtener mejor y más rápido energía. S on necesarias para una correcta oxidación de los ácidos grasos y la glucosa. Participan en la formación de la mioglobina que es la proteína que almacena oxígeno a nivel muscular (imprescindible para un ciclista) y mantienen nuestros sistemas nervioso e inmune saludables.


Volver a la Portada de Logo Paperblog