Revista Salud y Bienestar

Vodafone perdona ahora al fallecido una deuda inexistente

Por Miguel @MiguelJaraBlog

Carmen Flores López madre de Miguel Ángel, el joven al que la compañía telefónica Vodafone quiere cobrarle incluso muerto, ha ofrecido más detalles del “triste y lamentable capítulo de actuaciones de Vodafone” que está sufriendo. Una responsable de la empresa le llamó ayer para comunicarle que estaban equivocados, que no se les “amenzaba” con denunciarles por ruptura de permanencia sino porque había una factura pendiente de tres meses. La versión de esta madre es muy diferente.

“Qué bondadosos son en Vodafone -comenta la mujer- que no dan ni un aviso de cobro ni una carta y esperan a que se cumpla ese plazo al que hay que añadir otros tres meses desde que el cliente fallece. Es decir, ¡seis meses para avisar que tiene que pagar! Dicho esto nos comunica que mi hijo tenía esa factura tan elevada porque se bajaba programas de televisión al móvil , hacía descargas, etc, a lo que le dije que si no sabía qué clase de cliente era Miguel Ángel ¡jamás podía realizar esas operaciones ya que estaba paralizado de cabeza para abajo [era tetrapléjico] y sólo su padre y yo podíamos teclear para llamar y eso no lo hicimos. También nos dijo que había llamadas del día 3 de febrero lo que es muy raro pues estaba muerto, ¿llamó desde el cielo? Y no sólo eso, también nos dijo que el 28 y 29 de enero se hicieron descargas cuando mi hijo estaba sedado y el teléfono apagado. Aún con esta réplica, mi interlocutora  seguía insistiendo que se había generado una factura de 169,98 euros”.

Vodafone perdona ahora al fallecido una deuda inexistenteFlores solicitó que se la enviaran y en eso quedó no sin antes escuchar que se condonaba la deuda. “¿Por bondad, una empresa de telefonía con corazón?”, se pregunta la madre del fallecido.

Ante una situación tan extraña, Carmen revisó la cuenta del banco a la que le cargaban las facturas del teléfono a Miguel Ángel y ¡sorpresa!, el día 5 de enero se le pasó un recibo de 169,98 de Vodafone; el 4 de febrero (es decir, tres días después de morir) otros dos recibos, uno de 149 ,91 euros y otro de 19,95 euros. ¿A qué deuda se refería entonces la persona que les llamó?

“No se había generado ninguna deuda sino que posiblemente se cobraron de manera irregular unas cantidades que no se gastaron porque, como dije a la persona que me llamó educada y amable, mi hijo estuvo dos meses en el hospital y con su teléfono prácticamente no se hicieron llamadas, estaba muy malito, de hecho falleció. Nos han amenazado, engañado, generado un sufrimiento innecesario porque el cliente tuvo la osadía de morirse antes de lo previsto por la compañía. Han querido tapar con mentiras esta realidad aun a sabiendas que entregamos el teléfono rápido -tenerlo nos generaba tristeza- y lo más importante, tienen el valor de decirme que le perdonan una deuda que no tenía. Quiero que se haga justicia. No voy a permitir que se juegue con la memoria de mi querido hijo que jamás le dejó deudas a nadie”.

Más info: Sobre el lobby de las telefónicas y los daños que produce la contaminación electromagnética de los móviles, entre otras fuentes, en Conspiraciones tóxicas y La salud que viene.


Volver a la Portada de Logo Paperblog