Revista Cultura y Ocio

Volvox - Universo Expandido (2018)

Publicado el 07 diciembre 2021 por Moebius
Volvox - Universo Expandido (2018)

Ya habíamos presentado su disco homónimo del 2014, y ahora le toca el turno a "Universo Expandido", un tremendo disco de un explosivo rock, y que lo hacen una de las sorpresas del rock argento de los últimos años. Este es su último trabajo, un disco completamente convincente donde mezclan rock sinfónico de alta calidad, heavy prog y fusión, desplegado en un total de nueve temas puramente instrumentales. Canciones de una gran diversidad, una música que es la simbiosis de una mezcla de estilos y enfoques que rara vez se fusionan, una inusual mixtura con un resultado sabroso, convincente, sorpresivo, de mucha textura y muchos colores, que albergan cambios de dirección inesperados y suaves interludios melódicos que enfatizan las secciones más pesadas, demostrando la habilidad en sus composiciones, que cambian de volumen, estados de ánimo y la dinámica. En definitiva, otro disco más que recomendable para que conozcan a una banda que ya es todo un emblema en el universo progresivo argentino, un universo en plena expansión, justamente.
Artista: Volvox
Álbum: Universo Expandido
Año: 2018
Género: Heavy Prog
Duración: 49:44
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Argentina
Pasamos a presentar un disco expresivo y audaz, con música genuinamente inventiva y fascinante. Cuatro buenos músicos no solo demostrando sus habilidades en canciones muy variadas, sino también desplegando sensibilidad y buenas ideas y melodías, por lo que esto no degenera en una mera y aburrida exhibición de virtuosismo (cosa que me parece más aburrida que chupar clavos), sino que su virtuosismo siempre actúa en conjunto en el espíritu de cada canción.

Con grandes cambios respecto de su álbum debut, Volvox intenta recorrer un nuevo camino realizando Rock Progresivo Sinfónico con tinte Hard.. En este trabajo, su música es más melódica, pero a la vez más compleja y oscura en ciertos pasajes. A veces en la línea de Láquesis, otros momentos climáticos como Autumn Moonlight y también un estilo clásico como Dánae.

Viajero Inmóvil Records

Hay que resaltar, sobretodo, el trabajo de la guitarra y las teclas. La guitarra es a veces potente, otras es técnicamente brillante, otras veces muy conmovedora, y siempre muy variada. Los instrumentos de teclado también se utilizan de forma muy variada, desde líneas finas del piano hasta dinámicos arreglos de sintetizadores. Y la sección de ritmo mantiene el nivel establecido por los dos instrumentos principales. ¡Gran trabajo en equipo de una banda de gran talento! 

Volvox - Universo Expandido (2018)

Volvox - Universo Expandido (2018)
Así seguimos con el mejor progresivo argento y latinoamericano, para que todos los conozcan y los disfruten. Y ahora que se empiezan a abrir los espacios pos cuarentena, también para que los puedan disfrutar en vivo.
Y para que nos cuente un poco más del disco, lo tenemos al eterno comentarista involuntario de siempre, que nos cuenta lo siguiente:

Volvox - Universo Expandido (2018)
VOLVOX: la expansión de un creativo cosmos progresivo argentino
Hoy hacemos nuestra presentación (un poco demorada, es verdad) del segundo disco del grupo argentino VOLVOX, el cual se titula “Universo Expandido”. Publicado por el sello Viajero Inmóvil a inicios de setiembre del pasado año 2018, este disco fue perpetrado por la alineación de Marcelo Pijachi [teclados], Cristian Violante [guitarras], Pablo Pucheta [batería] y Alejandro Derene [bajo].
Los orígenes de VOLVOX se remontan al año 2007 cuando el teclista Marcelo PIijachi se planteó la meta de crear música instrumental donde se diera una intensa combinación de rock y jazz-fusion dentro de una ingeniería progresiva. Así, la cosa tomó cuerpo cuando se consolidó una alineación de cuarteto. Recién en el año 2014 pudo el grupo publicar su primer álbum, titulado igual, logrando llamar la atención por su garra y su sofisticado nervio: entonces era Pablo Jiménez quien se encargaba del bajo. Ahora es la misión de “Universo Expandido” implementar unos recursos de ampliación sonora que pasan por el factor de abrir más campo para elementos prog-sinfónicos dentro de la bien definida lína de trabajo de lcuarteto. El propósito es ahora darle una nueva orientación a su garra esencial y definitoria: repasemos los detalles del disco para ver cómo resultó la faena.
‘Tiempo De Cambios’ abre el disco explayándose en unas muy vitalistas musicalidades que enhebran sólidos hilos sonoros procedentes de los telares de DEEP PURPLE, EMERSON, LAKE & PALMER y LIQUID TENSION EXPERIMENT. La claridad melódica resulta fundamental a la hora de preservar el sentido de la exquisitez progresiva durante el transcurso de las diversas secciones de la pieza en cuestión. Se puede decir que el disco comienza con un cénit... así, sin más. Los siguientes 6 ¾ minutos del repertorio están acaparados por ‘Éxodo Caníbal’, una pieza diseñada desde los ecos de la soltura explosivamente expresiva del tema de inicio para reforzar las aristas prog-sinfónicas en los arreglos globales de las interacciones entre los instrumentos. esto quiere decir que la garra rockera aminora un poco el nivel de pesadez y que el señorío se exhibe más directamente a partir de los efluvios musicales en curso, Cuando llega el turno de ‘Tarantino’, el cuarteto se pone a transitar por los terrenos de JOE SATRIANI y CAB, o sea, una ágil mezcla de hard rock ampuloso y jazz-rock con refinados tintes metaleros. En el momento en que emerge un interludio calmado, el grupo explora fehacientemente su dimensión introvertida con un convincente gancho. Una mención especial va para el bello solo de sintetizador que emerge en un momento estratégico previo al antes mencionado interludio. La cuarta pieza es la más breve del repertorio con sus 2 ½ minutos de duración y se titula ‘La Conquista De Lo Incierto’: los sobrios oleajes del piano y los parcos ornamentos percusivos crean un aire de misterio impregnando con sutiles dosis de nostalgia. Los fraseos de la guitarra son mayormente contenidos, llegando a cierta ostentación mientras la pieza se acerca al final. Le sigue justamente la pieza más extensa, ‘Momentum’, la cual extiende por más de 8 ½ minutos. Su misión consiste principalmente en establecer una robusta confluencia entre los respectivos espíritus de las piezas ##1 y #3. La magnificencia que se expande y destila a través del potente ímpetu electrizante que atraviesa al armazón inicial es efectivamente incendiario. Poco antes de pasar la frontera del cuarto minuto, el grupo elabora un interludio calmado al cual le sigue una sección etérea inmersa en una ambientación otoñal. De esta sección nace un motivo de piano (un tanto Wakemaniano) al cual se une la guitarra en un hermanamiento simbiótico, algo desde lo cual se impulsa un retorno hacia el nervio inicial para un exquisito epílogo. Tenemos en este tema otro referente grandilocuente y culminante dentro del repertorio de este disco.
Hasta aquí, todo muy bien, no hay nada con lo cual aburrirse en medio de la variedad de grooves y atmósferas con los cuales se han construido las cinco primeras piezas del álbum... ¡y todavía queda más por disfrutar! ‘Baby’s Dreams’ comienza con algo que parece un híbrido entre los paradigmas de GENESIS y de sus contemporáneos de ÜNDER LINDEN, asentándose todo sobre un compás de vals lento. En su mayor parte, se trata de una cálida balada prog-sinfónica en un tempo de 3/4 que sirve para que el piano exponga sus matices académicos y la guitarra elabore un enfoque grácil para sus fraseos y bases armónicas. Para el pasaje final, el grupo recurre a un abordaje grandilocuente con explícitos ribetes orquestales, terminando todo con una delicada coda de piano. ¿No dijimos que todavía quedaban muchas cosas por disfrutar? A cosas así nos referíamos: ‘Baby’s Dreams’ es un tema particularmente precioso. Los siguientes 11 ¾ minutos del álbum están ocupados por la dupla de ‘Degeneración En Generación – Parte II’ y ‘Otro Día En El Infierno’. El primero de estos temas mencionados persiste en el talante contemplativo y sereno de ‘Baby’s Dreams’ pero con un groove más laborioso y un campo más abierto para el potencial protagonismo de la guitarra (la cual se siente un poco Hackettiana en su primer solo, dicho sea de paso). Con todo, el piano sigue siendo el ítem rector dentro del vigente entramado instrumental. Por su parte, 
Volvox - Universo Expandido (2018)
‘Otro Día En El Infierno’ vuelve a recurrir al generoso despliegue de elementos jazz-rockeros dentro de su desarrollo temático así como en su swing. El compás en clave de blues-rock le da punche al asunto mientras se emplea trucos psicodélicos a lo largo de la ingeniería temática. La guitarra emite algunos fraseos extravagantes (sin perder su señorial prestancia) mientras que el piano emite abundantes dosis de irradiaciones disonantes. No es tanto infernal como inquietante la atmósfera general que envuelve al bloque temático de esta estupenda pieza.
Casi durando 5 minutos, ‘Escapen’ cierra el disco con la misma sintonía con la que empezó: extroversión y jovialidad a raudales sobre un groove extrovertido que marca una pauta reconocible y que también se abre a ciertos quiebres ocasionales que emergen sobre la marcha.
Todo esto fue “Universo Expandido”, el testimonio preciso e inconfundible de una expansión musical muy ingeniosa y creativa de parte del cosmos musical de VOLVOX. Hoy por hoy, el cuarteto cuenta con un nuevo integrante al bajo, Omar Muñoz. En lo más esencial, este grupo se hace notar por su vitalista combinación de garra rockera y profundidad melódica dentro de un entramado sonoro ambicioso que se proyecta desde los parámetros estilizados propios del género progresivo: realmente merece toda nuestra atención y también toda nuestra gratitud por la música que nos brinda.

César Inca

El disco se puede conseguir por el espacio de Viajero Inmóvil Records, lo pueden escuchar o comprar en digital, pero también tienen la opción de comprar el CD físico escribiendo a [email protected]. Y los invito a revisar el catálogo completo de dicho sello porque tiene exquisiteces más que interesantes.

Volvox - Universo Expandido (2018)

Y a disfrutar de la buena música!!!
Durante las partes de la banda más intensas, su poderosa energía es implacable. En estas ocasiones, la música exhibe suficiente músculo y vitalidad para dejar plasmado en la memoria que, por más que cambien de estilos constanstemente, lo de ellos es el haevy prog, sin dudas. "Universo Expandido" es, sobretodo, un álbum vibrante y fresco, que debería atraer a los oyentes que disfrutan del rock basado en riffs con toques de metal, compensados ​​por adornos fluidos y amplios interludios cuasi sinfónicos donde el piano u otros instrumentos de teclado tienen un papel destacado. Estos ofrecen un bálsamo sonoramente relajante para contrarrestar el efecto de los poderosos riffs que se encuentran en el corazón de muchas de las melodías.

En definitiva, otro disco que los animo a que conozcan y disfruten. Muy muy recomendado!
Volvox - Universo Expandido (2018)

Y seguramente los vamos a poder ver nuevamente en vivo. Sin más que decirles, les dejo links a sus espacios y redes sociales.
Web page
Facebook 
Y claro, los pueden escuchar en el Bandcamp de Viajero Inmóvil Records.
https://viajeroinmovilrecords.bandcamp.com/album/volvox-universo-expandido-2018
 
Lista de Temas:
1. Tiempo De Cambios (5:39)
2. Éxodo Caníbal (6:49)
3. Tarantino (5:18)
4. La Conquista de Lo Incierto (2:29)
5. Momentum (8:39)
6. Baby's Dreams (5:04)
7. Degeneración En Generación Parte II (5:29)
8. Otro Día En El Infierno (5:17)
9. Escapen! (5:00)
Alineación:

- Marcelo Pijachi / keyboards
- Pablo Pucheta / drums
- Alejandro Derene / bass
- Cristian Violante / guitar

Volvox - Universo Expandido (2018)

Volver a la Portada de Logo Paperblog