Revista Salud y Bienestar

¡Vuelve el Cuidabùs de la Dependencia!

Por Seo Bloguero

Cuidabùs. Las personas: En el corazòn de la dependencia

La Consejerìa para la igualdad y Bienestar Social, en su compromiso por mejorar la calidad de vida y autonomìa personal de las personas en situaciòn de dependencia, continùa con las actuaciones en materia de formaciòn dirigidas a cuidadores y cuidadoras en el entorno familiar iniciadas en el año 2009. Vuelve el Cuidabùs de la Dependencia !Por ello, vuelve a poner en marcha el programa Cuidabùs con el objetivo de proporcionar a las personas cuidadoras consejos ùtiles que les ayuden a perfeccionar la pràctica de cuidar y asì, contribuir a la mejora de la calidad de vida tanto de las personas a las que atienden como de la suya propia.
El tiempo estipulado para la ejecuciòn del servicio es de 8 meses. El recorrido se iniciò el día 15 de diciembre en la ciudad de Sevilla visitàndose todas las provincias andaluzas. La finalizaciòn està prevista durante el mes de junio de 2012. OBJETIVO PRINCIPAL: Formar e informar a las personas cuidadoras de cara a mejorar la calidad de la atenciòn prestada a las personas en situaciòn de dependencia a las que atienden, aportando tècnicas y estrategias que mejoren la calidad de vida de su familiar y la suya propia, ademàs de aumentar la sensibilizaciòn social sobre la situaciòn de dependencia en la poblaciòn en general. OBJETIVOS ESPECÌFICOS:

  • Facilitar el acceso a la informaciòn al cuidador/a de la persona en situaciòn de dependencia.
  • Acercar la informaciòn al mayor nùmero posible de personas destinatarias llegando a un mayor nùmero de poblaciones, evitando que tengan que desplazarse de su localidad.
  • Aumentar la sensibilizaciòn social sobre la situaciòn de dependencia y el papel destacado de la persona cuidadora.
  • Reforzar el mensaje de autocuidado hacia la persona cuidadora.
  • Ofrecer formación bàsica sobre aspectos pràcticos para el cuidado de personas en situaciòn de dependencia.
  • Apoyar con el uso de material didàctico complementario la escasez de formaciòn y la falta de disponibilidad de tiempo de las personas cuidadoras.
  • Ofrecer un lugar de encuentro e intercambio de experiencias para aquellas personas que se encargan del cuidado de algùn familiar en situaciòn de dependencia.

Las sesiones formativas tienen una duración aproximada de 2 horas divididas en cuatro momentos diferenciados: Acogida al grupo (Sala multimedia): La sesiòn formativa comienza con la entrega del material didàctico y presentaciòn de la actividad. Sesiòn teòrica (Sala multimedia): Explicaciòn teòrico-pràctica sobre aspectos generales de la labor del cuidado y de lo que significa ser cuidador o cuidadora de una persona en situaciòn de dependencia. Tambièn se tratan tècnicas de primeros auxilios. La sesiòn se cierra con indicaciones sobre còmo utilizar en casa el material audiovisual entregado. Sesiòn pràctica (Sala de pràcticas): Se realizan demostraciones pràcticas sobre còmo lavar y vestir a una persona en situaciòn de dependencia, realizar movilizaciones y/o transferencias corporales y otros temas de interès general para las personas participantes. Tambièn se realiza un breve ejercicio de relajaciòn. Despedida (Sala de pràcticas): Al finalizar la sesiòn se realiza un breve cuestionario de evaluaciòn y se procede a la entrega del diploma acreditativo. Fuente | Junta de Andalucìa


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog