Revista América Latina

Walter Mignolo en OccidenteTv

Publicado el 21 octubre 2012 por Tetenoemi @TeteNoemi
Walter Mignolo en OccidenteTV

Walter Mignolo en OccidenteTV

En la siguiente video-entrevista, Mignolo* da un pantallazo general sobre cómo se configuró el grupo Modernidad/colonialidad, y de qué trata el concepto de descolonialidad, y categorías de análisis como “diferencia colonial”, “pensamiento fronterizo” y “colonialidad del ser”.

Son cinco videos de aproxim. 15min cada uno. Para verlos, cliquear en la barra de control o en los enlaces de la lista de reproducción aquí abajo (se abrirá la aplicación flash del reproductor).

 

* Semiólogo argentino y profesor de literatura en la Universidad de Duke (EE.UU.), reconocido como una de las figuras centrales del poscolonialismo latinoamericano y como miembro fundador del Grupo modernidad/colonialidad, W. Mignolo estudió filosofía en la Universidad de Córdoba (Argentina) y luego estudió semiótica en Francia, donde fue alumno de Roland Barthes y Gérard Gennete. Allí recibió su doctorado por la Ecole de Hautes Etudes.
En 1995 publica su libro El lado más oscuro del Renacimiento, donde sostiene la tesis de que el renacimiento europeo de los siglos XVI y XVII tuvo “otra cara” olvidada e invisibilizada: la colonización de las Américas. Esta se convertiría en una de las tesis centrales del Grupo modernidad/colonialidad, en cuya formación Mignolo cumplió un papel clave. El grupo se conformó por figuras de la intelectualidad académica latinoamericana como Aníbal Quijano, Enrique Dussel, Arturo Escobar, Catherine Walsh, Santiago Castro-Gómez, Edgardo Lander y otros. Desde 2000 es Director del Centro de Estudios Globales y las Humanidades (Center for Global Studies and the Humanities), en el John Hope Franklin Center for International and Interdisciplinary Studies.

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog