Revista Arte

Webb y la sombra del fotógrafo

Por Marcelo Caballero

Siempre se aprende de los maestros de la fotografía. En ese sentido, no me canso de repetir que observando, en detenimiento, sus trabajos fotográficos salen a la luz algunos detalles de composición que pueden complementar nuestra educación como un ejercicio visual imprescindible. 

Webb y la sombra del fotógrafo

(c) Alex Webb. Miami, 2014


El otro día, mientras observaba los trabajos recientes de Alex Webb, encontré que, en varias fotografías, utilizaba su propia sombra (en algunos casos bastante camuflada) para darle no sólo equilibro visual a la imagen. 


Webb y la sombra del fotógrafo

(c) Alex Webb. Shangai, 2017

 Así descubrí que intenta prolongar (con su propia sombra) la ubicuidad de formas y líneas a todos los personajes que salen en la escena.

Webb y la sombra del fotógrafo

(c) Alex Webb. Cuba, 2013


O en otros, le añade un cierto ritmo visual  que de otra manera, sería más lineal, más plana.

Webb y la sombra del fotógrafo

(c) Alex Webb. Roma, 2017

Como se puede ver, su propia sombra, trasciende el mero equilibrio visual para convertirse en un protagonista autónomo en varias de sus fotografías.

Webb y la sombra del fotógrafo

(c) Alex Webb. Cleveland, 2016

Hasta pronto!

Si este post te ha parecido útil, cómprame un café!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas