Revista Ciencia

Webinar: Cómo combinar la actividad física con la psicoterapia

Por Davidsaparicio @Psyciencia

Las relaciones entre la actividad física y la salud mental comprenden un conjunto muy amplio y complejo de factores biológicos, psicológicos y socioculturales. Desde una concepción terapéutico-preventiva, la actividad física es considerada para el tratamiento de patologías diversas.

Se considera también que la actividad física es un excelente complemento de otras medidas terapéuticas como la psicoterapia y la psicofarmacología. Previene enfermedades cardíacas, metabólicas y trastornos del estado de ánimo, como la depresión. Las personas que practican actividad física dicen sentirse bien (o sentirse mejor), menos tensionadas y más concentradas después de la actividad. La actividad física se ha propuesto como una opción complementaria de bajo costo–beneficio e incluso puede ser útil como prevención.

El reto personal y profesional de los que participamos del sistema de salud sería el de disponer de un amplio abanico de intervenciones de bajo costo, tanto desde un punto de vista general como aplicado a cada especialidad, que les permita a los pacientes desarrollar estilos de vida más activos, saludables y que perduren en el tiempo.

REGISTRATE AL EVENTO

En este webinar aprenderás:

  • A entender el fenómeno del sedentarismo y su relación con la salud mental.
  • Diagnosticar los niveles de actividad física en la clínica a través de escalas y cuestionarios
  • Trabajar desde la psicoeducación a fin de motivar a la realización de actividad física, exponiendo los riesgos y beneficios consecuentes.
  • Desarrollo de herramientas para el consultorio:
    • Motivación
    • Cambio: entrevista motivacional y etapas para el cambio.
    • Activación conductual
    • Flow y disfrute
    • Metas y objetivos: definición de metas
    • Preferencias en la elección de la Actividad Física
    • Contratos conductuales
    • Planificación del día
    • Pausas activas en el trabajo
    • Uso de podómetros,
    • Mindfulness o conciencia plena
    • Evaluación del progreso de la intervención

Docente: Federico Lande (Argentina) psicoterapeuta, especialista en psicología del deporte, autor de libros especializados en psicología del deporte y conferencista.

Al inscribirte recibes acceso a:

  • Acceso a la clase en vivo donde podrás hacer consultas vía chat
  • Material en formato PDF
  • Recibes la clase grabada 1 día después del evento
  • Certificado de asistencia

Formato de la clase: La clase tiene una duración de 2 horas y se habilitarán 15 minutos para preguntas. La idea es que la clase sea concisa y te puedas llevar conocimiento útil y práctico para tu trabajo.

Fecha y hora: La clase en vivo será el 22 de marzo 2020 en el siguiente horario:

  • 17 horas Ciudad de México
  • 18 horas Panamá, Colombia, Ecuador y Perú
  • 19 horas en Puerto Rico, Miami
  • 20 horas Argentina y Chile

También puedes comprobar el horario en tu zona en Time.is

Precio:

  • Latinoamérica y España: 12 dólares la inscripción.
  • Argentina: Puedes pagar en pesos argentinos con MercadoPago. Para hacer el pago debes enviar un email a [email protected] y con gusto te ayudaremos.
REGISTRATE AL EVENTO

Respuestas a preguntas frecuentes:

  • El precio del curso está en dólares. Los pagos son procesados de manera segura vía PayPal.
  • Recibirás el certificado en tu cuenta de email 1 día después del evento. Te sugerimos añadir nuestra dirección ([email protected]) a tu lista de contactos. De esta manera evitarás que el correo caiga por error en la carpeta de SPAM.
  • La clase grabada la recibirás 1 día después de evento. Necesitamos tiempo para editar y preparar el material. Hacemos todo lo posible por tenerlo listo lo más rápido posible, pero ten consideración, somos un equipo pequeño.

Si tienes algún problema con la inscripción o necesitas ayuda por favor envía un email a [email protected]


Volver a la Portada de Logo Paperblog