Revista En Femenino

Weekend designers. Conviertiendo el cemento en arte

Publicado el 05 diciembre 2022 por Beatriz Martínez Martín @beatrizmartmart

Eve y Ada son dos asturianos afincados en Barcelona y juntos forman weekend-designers

Weekend designers. Conviertiendo el cemento en arte

Todo empezó hace 15 años cuando se fueron a vivir juntos. Ambos son  personas con mil proyectos en la cabeza y cuando decidieron mudarse a un piso en común tenían claro que necesitaban una habitación dedicada a estudio creativo. Con el tiempo ese estudio fue cogiendo peso. Somos personas muy inquietas creativamente hablando y siempre estamos aprendiendo cosas nuevas: serígrafía, plata, cuero, carvado, estampación… En algún momento de todo ese proceso el estudio se convirtió en un taller con un montón de herramientas y materiales para crear todo tipo de cosas. Un día, el cemento llegó a sus manos casi por casualidad y como un material más lo incorporamos en el taller y fueron testeando toda su versatilidad de manera muy amateur, nuestra primera lámpara la hicimos con bote de patatas fritas.Poco a poco fueron entendiendo el material y sobre todo, aplicando todo ese conocimiento que habían aprendido de otros materiales y técnicas y que nos ayudó muchísimo a encontrar nuestro producto con nuestro toque. 

Era el año 2016 y formaron weekend-designersComo sólo le podían dedicar tiempo durante los fines de semana se les ocurrió llamarlo así. Ahora que hace tiempo que no trabajamos por cuenta ajena no nos vamos a cambiar el nombre que además nos recuerda como empezamos.

Weekend designers. Conviertiendo el cemento en arte

En el proceso de creación de una pieza entran en juego muchos y muy diferentes materiales. Cuando crean una pieza de la colección origami los primeros bocetos se hacen muy a la antigua, con papel, regla y lápiz, trazando líneas para trabajar un plegado. Después de varios intentos, si el resultado es lo que buscan, entonces empiezan a pensar el volumen de la pieza y cómo pueden aplicarle ese plegado. Es todo un trabajo completo a mano con papel como único material. Si encuentran la forma perfecta entonces entra en acción la silicona: el cemento no se puede modelar como la cerámica y se tiene que trabajar con moldes de silicona. Todas sus piezas están creadas a partir de moldes que hacen nosotros mismos. La silicona en sí es un material del que hay que aprender aparte. Cuando empezamos a hacer nuestros primeros moldes todo era un desastre. Tiempos de secado, burbujas por doquier… ninguna pieza salía como pensábamos. Poco a poco hemos ido aprendiendo y entendiendo el material y ahora nos llevamos bastante bien. La silicona les permite convertir en realidad las piezas de origami, que después de ser papel, pasan a ser molde para después ser la pieza final en cemento.

Weekend designers. Conviertiendo el cemento en arte

Weekend designers. Conviertiendo el cemento en arte

No hacen temporales de sus productos ya que consideran que los mismos son piezas atemporales. Pero lo que si hacen es crear piezas para otras marcas. A partir de una reunión para valorar que es lo que quieren, les diseñamos piezas a medida. Recientemente han creado unas jaboneras dobles para la marca de cosmética natural Victoria Moradell. También han diseñado y creado un porta-cepillo a partir del logo para la marca de cosmética bucal Ítaca Organics.

Weekend designers. Conviertiendo el cemento en arte

Weekend designers. Conviertiendo el cemento en arte

Weekend designers. Conviertiendo el cemento en arte

Todas sus creaciones están disponibles en su web y en su tienda física “Mostaza” situada en la calle Carders, 16 en el barrio del Borne en Barcelona. Además, disponen de varios puntos de venta distribuidos por todo el país. También les podemos encontrar en mercados como el FESTIVALET en Barcelona, el MERCADO DEL DISEÑO en Madrid y en varias ferias de diseño y artesanía fuera de Barcelona.

 

Weekend designers. Conviertiendo el cemento en arte

En cuanto a su pieza favorita, lo tienen claro, la lámpara de origami POMPEIA. Esta lámpara fue nuestra primera creación a partir de una pieza de papel y que abrió la veda a todos los productos que hacemos ahora inspirándonos en esta técnica. La verdad es que crearla fue todo un reto, las expectativas que teníamos eran bastante bajas y alucinamos cuando vimos el resultado. Nos abrió un mundo de posibilidades que hemos ido exprimiendo hasta ahora.weekend-designers

Instagram

Facebook


Muchas gracias por tu visita. Puedes seguirnos también en facebook. ¿Tienes una tienda de nuevos artistas? ¿Eres tú el artista? Escríbeme y cuéntamelo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog