Revista Cine

Wikileaks Censurado

Publicado el 05 diciembre 2010 por Angel Esteban

La Censura a Wikileaks

Wikileaks CensuradoLos gobiernos de Estados Unidos y Francia mantienen un inclemente acoso a la organización Wikileaks, para dejarlos sin proveedores de acceso a la Internet en el mundo entero, de modo que los internautas no puedan acceder a las informaciones filtradas por la organización. Al día de hoy, la página se puede acceder desde la dirección http://213.251.145.96/, la cual es administrada por una empresa francesa, que también está bajo presión para sacarlos de la red mundial. Tanto es así, que empresas como Pay Pal y Amazon han cerrados las cuentas a través de las cuales la primera recibía donaciones y la segunda administraba los servidores en Estados Unidos. Dichas empresas alegan que la actividad de Wikileaks es ilegal (es decir empresas que se constituyen en jueces) o bien que no poseen derechos sobre el material publicado.  El servidor sueco www.wikileaks.se también se mantiene activo, después del cierre de la dirección www.wikileaks.org. Tales prácticas censurando a una organización que se dedica a desenmascarar a las corporaciones y gobiernos envueltos en prácticas ilegales y deshonestas, no hace más que confirmar que en democracia o en dictadura, que en gobiernos de izquierdas o de derechas, la libertad de expresión y el periodismo independiente son un problema para el arrogante poder constituido. Sencillamente la opinión libre molesta.

Wikileaks, una organización mediática sin fines de lucro, fue creada con la intención de filtrar al público mundial informaciones de carácter “secreto” de las naciones poderosas y grandes corporaciones para delatar sus prácticas ilegales, publicando documentos originales que no puedan ser contravenidos de modo de exponer la verdad de manera cruda. Luego de haber hecho público 250.000 cables del Departamento de Estado provenientes de las embajadas americanas en todo el mundo, reportando actividades de gobiernos locales, el gobierno de Estados Unidos ha atacado con mayor fuerza a la organización de modo de acabar con sus actividades. La revelación de los cables y memos dirigidos a Washington, no han hecho más que poner en ridículo a los servicios de inteligencia americanos incapaces de detener la fuga de información sensible, además de poner en evidencia su agresividad diplomática, como lo es, espiar en la ONU, o recabar archivos médicos de presidentes de otras naciones, cruzando las líneas de la diplomacia y el espionaje sin pudor ninguno.

Ya antes Wikileaks había filtrado graves informaciones sobre abusos de derechos humanos en la guerra de Afganistán e Iraq, violaciones a la libertad de expresión en diferentes países, y problemas éticos y de transparencia en empresas europeas, entre otras.

El polémico director de Wikileaks y pirata informático (hacker) Julian Assange es objeto de una investigación criminal en Suecia por denuncias de violación y abuso sexual en contra de dos mujeres por lo cual es solicitado por la Interpol (aunque la Interpol misma no actúa a veces de la manera más legal).  Assange quien se estima resida en Gran Bretaña, vive constantemente en fuga y denuncia el hostigamiento y amenazas en contra de la organización y sus colaboradores en todos los países donde operan.

Wikileaks está disponible en twitter: twitter.com/wikileaks


Wikileaks Censurado
Wikileaks Censurado
Wikileaks Censurado
Wikileaks Censurado
Wikileaks Censurado
Wikileaks Censurado

Volver a la Portada de Logo Paperblog