Revista Cine

Willow Creek

Publicado el 09 noviembre 2013 por Machete @loscriticonos
Willow Creek dirigida por Bobcat Goldthwait Título original: Willow Creek Año: 2013 Duración: 77 min. País: Estados Unidos Director: Bobcat Goldthwait Guión: Bobcat Goldthwait Reparto: Alexie Gilmore, Bryce Johnson Fotografía: Evan Phelan
Producción: Sarah de Sa Rego, Aimee Person
Jim y su novia Kelly viajan hasta Willow Creek para retratar la mitología organizada alrededor del Bigfoot, mítica criatura que supuestamente habita en la zona y que representa prácticamente el sustento de toda una comunidad. Todo va como la seda hasta el día en que la pareja se adentra en el bosque para averiguar si el monstruo es real...
Después del exitoso paso -para algunos- por la edición 2012 del Festival de Sitges con su anterior trabajo God Bless America. El cómico, director y guionista Bobcat Goldthwait, conocido por su papel en la saga de La loca academia de policía, ha vuelto en la presente edición 2013 del Festival de Sitges con un falso documental modesto y de bajo presupuesto, que si bien, no aporta nada nuevo a este subgénero del found footage, resulta de lo más entretenida.
Bobcat nos presenta una película se sirve de todos los tópicos de dicho subgénero, pero con un pulso fílmico muy estable, de manera poco habitual, combina la clásica cámara en mano con secuencias en los que calza el trípode y nos deja un plano fijo apenas sin cortes, como el de la tienda en el bosque, una manera diferente de mostrarnos el metraje perdido. De todas formas, no hace falta decir que los que detesten el found footage, se aburrirán.
Willow Creek
La película se nutre de sus dos personajes en los que vuelca todo el interés de la historia y protagonismo absoluto. Buena parte de la película se dedica a presentar a los mismos, como es su relación y la personalidad de cada uno es mostrada de manera paulatina. El Bigfoot se convierte en algo etéreo, un peligro que no se alcanza a ver simplemente con la vista.
Deudora de películas como REC o La bruja de Blair, especialmente esta última, véase la escena de la tienda de campaña y todo el tramo final, el director estadounidense aboga por el suspense y la tensión, antes que el terror clásico, o quizás, será que ya estamos muy curtidos en el género como para que unos ruidos en el bosque nos cause pánico, por lo menos postrados en la butaca, habría que ver nuestra reacción en dicha situación.
Willow Creek
La interpretación de ambos personajes, Jim y Kelly  interpretados por Bryce Johnson y Alexie Gilmore, respectivamente, resulta muy natural, dando credibilidad a toda la propuesta. Ambos han trabajado con anterioridad con Bobcat, por lo que la compenetración y exigencias del mismo dan un buen fruto en el resultado final. Bryce protagonizó Los perros dormidos mienten y figuró de pasada en God Bless America. Mientras que, Alexie ha aparecido en El mejor padre del mundo y fugazmente en God Bless America.
Un falso documental entretenido con pinceladas de humor en su primer tramo cuando el peligro todavía no es inminente, y tensión mezclado con suspense en su segundo tramo.
Puntuación Willow Creek Publicado por Machete en 12:16 Willow Creek Etiquetas: 3 Estrellas, Festival de Sitges 2013, Found footage, Machete, Monstruos, Terror Willow Creek Machete Ayer era un hombre decente viviendo una vida decente. Ahora es un brutal salvaje que debe masacrar para mantenerse vivo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas