Revista Tecnología

WRC 9 en PS5: más brillo y más sensibilidad

Publicado el 23 noviembre 2020 por Jorge Farinós Ibáñez @Living_PS

Ya tenemos aquí la Playstation 5 y ya podemos empezar a ver esas diferencias entre versiones. Por supuesto, estos primeros juegos que fueron desarrollados en exclusiva para la anterior generación no tendrán mejoras demasiado llamativas, pero estamos aquí precisamente para señalar cuales podréis encontrar. Vamos con WRC 9.

WRC 9 en PS5: más brillo y más sensibilidad

Cambios a la vista

A nivel técnico la diferencia de colorido e iluminación entre ambas versiones ha sido lo que más nos ha sorprendido. Todos los efectos de iluminación  (incluidos los del sol rebotando contra la nieve o nuestra propia carrocería), los brillos del agua en las carreras de condiciones extremas, y los colores muchos más vivos de las pinturas de las carrocerías, pancartas, etc, son mucho más llamativos de lo que aparecen en la versión de PS4.

La resolución y la tasa de frames por segundo también mejoran a simple vista, aunque suponemos que esto lo notaréis más dependiendo de cómo establezcáis la configuración en vuestra PS5 (rendimiento, resolución o juego). En cualquier caso la mejoría visual y de rendimiento está presente en esta versión actualizada para PS5

WRC 9 en PS5: más brillo y más sensibilidad

Dual Sense aplicado

Aunque nos ha decepcionado comprobar que en la actualización de WRC 9 no se ha introducido soporte para el sensor de movimiento de Dual Sense, que era una de las posibles mejoras que nos mantenía expectantes, las mejoras en la conducción con mando es lo más destacable de la actualización.

Por un lado y gracias al nuevo sistema de vibración, notaremos cada desnivel, cada textura del suelo y hasta los cambios de marcha. Todo ello acompañado de sonidos de apoyo en el propio altavoz del mando. Algo que mejora mucho las sensaciones y la inmersión. 

WRC 9 en PS5: más brillo y más sensibilidad

Sensibilidad que marca la diferencia

Por otro lado los gatillos adaptativos mejoran considerablemente la sensibilidad en la conducción. El freno y el acelerador ahora tienen su propia resistencia y esto marca una verdadera diferencia a la hora de conducir. Por hacer un paralelismo con los volantes, la conducción en PS4 sería como hacerlo sin Force Feedback y con pedales “muertos”, y el Dual Sense nos ofrece toda esa resistencia que nos acerca algo más al realismo de la conducción.

Además, cuando algún percance afecte a nuestro coche de forma sensible, los problemas de conducción se transmitirán a nuestro manejo del vehículo a través del DualSense, y notaremos la incomodidad a la hora de controlar el coche en cada maniobra.


Volver a la Portada de Logo Paperblog