Revista Infancia

¡Ya es hora de que aprendas a hacer ganchillo!

Por Aguamarina Maribel Jiménez
Librohappyganchillo Si has echado un vistazo a mi sección DIY te habrás dado cuenta que soy ganchillera. Es que es tener una aguja de ganchillo en la mano y un poco de hilo y no puedo parar de tejer, ¡me encanta! El ganchillo no solo alimenta nuestra parte creativa-creadora que tanto satisface al ser humano, sino que relaja, despeja la mente, te conecta con el momento presente, es terapéutico,… por eso algunos lo llaman el nuevo yoga. ¡El nuevo yoga! ¿Te imaginas lo que te estás perdiendo? Así que si no sabes ganchillear, ya no tienes excusa, el nuevo libro de Sara de Happy Ganchillo, a la que miles de personas seguimos en su canal de youtube y en sus redes, te ofrece todo lo que necesitas para aprender tú misma/o Y además te traigo ¡3 ejemplares de regalo para sortear! Ve preparando aguja e hilo porque uno de estos libros va a ser tuyo.

Hacer ganchillo para conectar con el aquí y el ahora

El otro día me escribió una amiga a la que hace mucho tiempo que no veo para decirme que ahora que está más en casa con sus hijos (está de reducción de jornada) ha empezado a hacer ganchillo y disfruta mucho de tejer mientras sus hijos juegan alrededor. Es verdad que es una sensación maravillosa. Te sientes parte de una armonía que fluye a tu alrededor. DSC01043 De verdad que no estoy exagerando, ¿sabes por qué ocurre esto? Cuando realizas una actividad manual cerca de tus peques, como puede ser coser o tejer, ellos te sienten presente y entonces ocurre algo casi mágico, y es que llega esa armonía: ellos juegan, tú tejes, les escuchas, les atiendes, pero mientras tanto haces algo que te sienta bien y que además es útil. Y ellos te dan espacio para que lo hagas. Esto tiene que ver bastante con el concepto del ritmo que explica la pedagogía Waldorf, que muchas personas relacionan con rutina y no es eso, se trata de entrar en un ritmo, casi una frecuencia, (en el jardín de infancia Waldorf está basado en el propio ritmo de la respiración) en el que las cosas fluyen en armonía. De verdad que lo he comprobado muchas veces, y si alguna vez tienes la oportunidad de observarlo en un cole Waldorf, rápidamente te darás cuenta a lo que me refiero.

¿Por qué no funciona cuando queremos leer o mirar el móvil?

Cuando estamos cerca de ellos mirando el móvil o el ordenador, esto no se da. Y esto es así porque toda nuestra energía y nuestro foco están entonces en la cabeza, en la mente, lo que nos desconecta del cuerpo, y del momento presente. Nuestra conciencia se va a otra parte. Por eso los niños cuando miramos el móvil, la tablet o alguna de estas cosas que tanto nos gustan a los adultos, suelen ponerse nerviosos y reclamarnos más. A veces mucho más. ¡Hasta un bebé se da cuenta y lo expresa! Normalmente con su llanto. Así que ¿por qué crees que voy con mi bolsa de ganchillo a todas partes? ¡Incluso ganchilleo en el coche en los momentos de espera! O cuando nos vamos de excursión en el campo, eso sí que me encanta. Ahora mismo tengo el proyecto en marcha de forrar de hilo de colores los árboles de mi calle, que están muy desangelados, y voy poco a poco pero voy haciendo (ya te lo enseñaré cuando tenga el proyecto acabado). Otros proyectos que he ido haciendo: las cositas para el espacio de la casita de juego de Sunflower, o la acción de yarn bombing en mi instituto.  DSC09313 Así que te animo de verdad a que lo pruebes, prepárate una cesta con tus hilos, tus agujas en algún sillón cerca del espacio de juego de tus hijos y deja que la armonía fluya…¡Y por supuesto si eres papá también puedes hacerlo! Aquí las manos de nuestro amigo David colaborando por la causa del instituto, quien después de probar la experiencia la comparó con la de tocar un instrumento de música (él es guitarrista)…
DSC06812

El nuevo libro de Happy Ganchillo

Y si no sabes tejer o quieres empezar con proyectos pequeños y fáciles que puedas acabar en poco tiempo, el nuevo libro de Sara de Happy Ganchillo es el que necesitas.  DSC01029 Es un libro súper bonito,  muy fácil de entender con explicaciones muy visuales y sencillas para hacer los puntos básicos, aprender a tejer en recto y en circular, y muchas ideas y patrones que te encantarán. DSC01025 DSC01026 Además el libro está llenito de códigos QR que si los escaneas con el móvil, te llevan a más patrones, o ampliaciones de las explicaciones y eso también me ha gustado muchísimo.  DSC01027 Me hizo feliz que me lo enviaran de la editorial Oberon del grupo Anaya y que me invitaran a la presentación del libro. A la presentación en Madrid no pude ir, pero sí que les pedí algunos ejemplares para sortear ¡y aquí está el sorteo!

Sorteo 3 ejemplares del nuevo libro Happy Ganchillo

DSC01059 Para participar te pedimos:
  • Que compartas esta publicación en tu muro de Facebook (públicamente) o en Twitter, o la foto del libro en Instagram. Si participas desde las tres redes sociales, puedes tener 3 participaciones.
  • Que me dejes tus datos de contacto en el siguiente formulario de participación hasta el día 21 de marzo de 2016.
Y si quieres seguir a Sara puedes hacerlo a través de su canal de youtube, su blog, o su Facebook. ¡Mucha suerte! (Como siempre mándame un mail si no eres usuario/a de redes sociales)

Y las ganadoras son:

  •  
  •  14/03/2016 10:30:14 Núria Olivella Rigol (participando desde el mail) 
  •  14/03/2016 10:44:35 @missdiy_beauty (participando desde Instagram)
  •  14/03/2016 16:15:25 Berenice Gomez (participando desde Facebook)

¡Enhorabuena!

A veces tu corazón habla mejor a través de tus manos. – Anónimo
Aguamarina

Volver a la Portada de Logo Paperblog