Revista Economía

YUZZ apuesta por la innovación y el emprendimiento

Publicado el 10 noviembre 2014 por Tino López @nosoloeconomia
YUZZ Logo
El proyecto YUZZ arrancó en 2009 con dos centros, uno en Barcelona y otro en Madrid, como un vivero tecnológico de grandes ideas. Desde entonces ha crecido de forma exponencial.
Conoce más detalles de este proyecto a continuación.

En esta nueva edición de YUZZ, que dirige el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) con el patrocinio de Santander Universidades, llega a 24 ciudades de toda España con la participación de cerca de 500 jóvenes emprendedores.

YUZZ facilita todo el apoyo necesario a los emprendedores

Durante los seis meses de duración, YUZZ facilita a los seleccionados el apoyo necesario para desarrollar sus ideas: una red de más de 200 expertos profesionales, formación empresarial, asesorías, tutorías personalizadas, y una plataforma de trabajo colaborativo en línea, para que su idea pueda materializarse en un proyecto empresarial.

Colaboración de entidades locales

La colaboración de más de 60 entidades locales hace posible que el programa se desarrolle en 24 ciudades con centros de formación propios en cada localidad.

YUZZ cuenta además con el apoyo de otras entidades y organizaciones a nivel nacional como Indra, Intel, Secot, Adigital, la Fundación Príncipe de Girona y Tuenti.

Sobre el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE)

CISE, nacido en 2012 e impulsado en Banco Santander, impulsa proyectos de investigación sobre el valor de la cultura emprendedora y las nuevas metodologías de emprendimiento, lleva a cabo el desarrollo de programas docentes y actividades formativas de máxima calidad y estimula la cultura emprendedora y la innovación con el fin último de contribuir al progreso económico y social.

CISE nació con vocación de convertirse en centro de referencia internacional en la investigación, transferencia de conocimiento y formación en emprendimiento.

Sobre Santander Universidades

Banco Santander promueve esta iniciativa a través de su División Global Santander Universidades, que mantiene más de 1.100 convenios con universidades y centros de investigación de todo el mundo.

Desde 1996, Santander Universidades centra la acción social del banco, que ha destinado más de 1.000 millones de euros en diversas iniciativas y proyectos universitarios.

Sobre CEEI Valencia

El Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia es el partner de la iniciativa en Valencia. CEEI Valencia es una asociación promovida por la Unión Europea, y desarrollada en la Comunidad Valenciana por la Generalitat, a través del IVACE, que tiene como objetivo principal apoyar la creación, consolidación y crecimiento de empresas, principalmente innovadoras, y fomentar el emprendedurismo y la innovación; todo ello con el fin de generar riqueza y empleo en el tejido empresarial valenciano.

También te puede interesar:

  • España, centro financiero internacional
    España, centro financiero internacional
  • Meet BCN: Un agradable y diferente espacio de coworking
    Meet BCN: Un agradable y diferente espacio de coworking
  • Top Seeds Lab, una Startup que impulsa Startups
    Top Seeds Lab, una Startup que impulsa Startups
  • ¿Crees que tienes la mejor web .es?
    ¿Crees que tienes la mejor web .es?
  • Mujeres en startups
    Mujeres en startups

Volver a la Portada de Logo Paperblog