Revista Arquitectura

Zaha Hadid, renovación de paseo marítimo

Por Marcelogardinetti @marcegardinetti
Zaha Hadid, renovación de paseo marítimo Niederhafen River Promenade, Zaha Hadid Architects

Situado en Niederhafen, en el río Elba, entre St. Pauli Landungsbrücken y Baumwall en Hamburgo, el renovado paseo marítimo de 625 metros de longitud es parte integrante de la modernización y el refuerzo del sistema de protección contra inundaciones de la ciudad.

Tras las inundaciones causadas por las mareas tormentosas de febrero de 1962, que causaron 315 muertos y destruyeron las casas de 60.000 residentes, entre 1964 y 1968 Hamburgo construyó en Niederhafen una barrera a orillas del Elba para proteger la ciudad contra las inundaciones hasta una altura de 7,20 m sobre el nivel del mar.

Desde entonces, la hidrología moderna y las simulaciones por ordenador han analizado y pronosticado con mayor precisión las características de las inundaciones de la ciudad. El cálculo estableció que se requería un aumento de la altura de la barrera de 0,80 m para proteger a Hamburgo de futuras mareas de tormentas invernales y mareas extremadamente altas. En 2006, las inspecciones de la presa de Niederhafen determinaron que los elementos de soporte de la estructura existente estaban sobrecargados y que sus cimientos necesitaban un refuerzo significativo. Ese mismo año, la ciudad de Hamburgo organizó un concurso para diseñar la nueva barrera contra inundaciones y posteriormente adjudicó el proyecto a Zaha Hadid Architects. La barrera de protección contra inundaciones Niederhafen de Hamburgo se encuentra en un lugar prominente que incorpora el renombrado paseo fluvial de la ciudad - una gran atracción para los turistas y uno de los espacios públicos más importantes de Hamburgo. Situado en lo alto de la barrera de protección contra las inundaciones, el paseo marítimo ofrece unas vistas ininterrumpidas del Elba y del puerto.

Una vez finalizada la construcción de todas las fases, la remodelación de la barrera de protección contra inundaciones Niederhafen de Hamburgo vuelve a conectar su paseo fluvial con el tejido urbano circundante de la ciudad; sirve como un popular paseo fluvial al tiempo que crea vínculos con los vecindarios adyacentes. La estructura lineal se encuentra a 8,60 m sobre el nivel del mar en su parte oriental y a 8,90 m sobre el nivel del mar en su parte occidental para proteger a la ciudad de las máximas mareas de tormenta invernales y de las mareas altas extremas.

Zaha Hadid, renovación de paseo marítimo

Con una anchura mínima de diez metros, este popular paseo fluvial ofrece amplios espacios públicos para peatones, corredores, artistas callejeros, puestos de comida y cafés. Las tiendas y los servicios públicos también se alojan dentro de la estructura a nivel de la calle que da a la ciudad. En el interior de la barrera de protección contra inundaciones, en los puntos donde las calles de los barrios adyacentes se encuentran con la estructura, se han tallado amplias escaleras que parecen pequeños anfiteatros, lo que ofrece a los transeúntes, a nivel de calle, vistas de las personas que pasean por el paseo marítimo en la parte superior de la barrera, así como vistas de los mástiles y de las superestructuras de los barcos en el Elba.

Estas escaleras están orientadas hacia las calles de la ciudad que las cruzan: Stubbenhuk, Neustädter Neuer Weg, Rambachstraße, Reimarusstraße y Ditmar-Koel-Straße. Nuevos pasos de peatones conectan cada calle con el paseo del río. Alternando con estas escaleras que dan a la ciudad, también se tallan en la estructura anfiteatros similares que dan al río; generando una secuencia oscilante en el paseo del río a medida que éste se ensancha y se estrecha repetidamente.

Los carriles para bicicletas a nivel de calle se extienden a lo largo de la barrera de protección contra inundaciones. Amplias rampas en Baumwell y Landungsbrücken conectan el paseo del río con el nivel de la calle y proporcionan accesibilidad para todos. Una tercera rampa central permite a los vehículos de servicio acceder al paseo marítimo y al Überseebrücke. El paseo fluvial está dividido en dos tramos con diferentes calidades espaciales. La zona del oeste es de mayor escala y ofrece amplias vistas río abajo de toda la actividad marítima en el río. Al este, la marina del puerto crea un ambiente más íntimo con una larga rampa al lado del anfiteatro que lleva a los visitantes hasta el borde del agua.

Un restaurante de tres pisos y dos puestos de comida están integrados en la estructura de protección contra inundaciones. El último piso del restaurante se eleva por encima de la escalera adyacente, y ofrece a los comensales vistas panorámicos del Elba. Las zonas peatonales del paseo marítimo están revestidas de un granito oscuro de color antracita que contrasta con el granito gris claro de las escaleras.

Fotografías: ©Piet Niemann

TECNNE | Arquitectura y contextos

Seguinos


Volver a la Portada de Logo Paperblog