Revista Empresa

Zerintia organiza un ‘hackathon solidario’ para el desarrollo de una plataforma libre para emergencias y ayuda en catástrofes que usa Google Glass y ‘drones’

Publicado el 08 abril 2014 por Dmdima

●   Emertech ha sido ideado por Zerintia Technologies y es una plataforma de software libre para la ayuda en emergencias, el rescate de personas y la actuación en catástrofes que aúna el uso de Google Glass, ‘drones’ y dispositivos Wearable Technology. El objetivo es que sea una plataforma de uso libre y esté al servicio de cualquier organización del mundo

●   “El objetivo de un evento solidario como este podríamos resumirlo en que es una reunión para salvar vidas”, ha destacado el CEO de Zerintia Technologies, Pedro Diezma, quien ha añadido que “el objetivo de Emertech es que cualquier organización pueda utilizarlo”. “Es un proyecto hecho por muchos para que nos beneficiemos todos”, ha resumido Diezma

●   Zerintia Technologies trabaja en numerosas soluciones que van desde el desarrollo de una aplicación que permitirá realizar visitas guiadas con Google Glass a lugares emblemáticos de Madrid utilizando la tecnología de la realidad aumentada, al desarrollo de una aplicación para corredores

Madrid, 24 de marzo de 2013 – Un grupo de 50 programadores participarán el próximo 26 de abril en un ‘hackathon solidario’ – http://www.hackathonsolidario.com/Hackaton.html- con el objetivo de finalizar el desarrollo de Emertech, la plataforma de software libre para ayuda en emergencias, rescate de personas y actuación en catástrofes que ha ideado Zerintia, y que aúna Google Glass, ‘drones’ y dispositivos wearable. La plataforma permitirá asimismo dar apoyo a equipos de emergencias en hospitales y centros de salud. La plataforma es de uso libre y podrá ser utilizada por cualquier organización.

La reunión de programadores o ‘hackathon’ se celebrará en la Universidad Autónoma de Madrid y contará con la participación de Cruz Roja, Telefónica y la Asociación Española de Programadores Informáticos. Durante el evento, Zerintia pondrá a disposición de los programadores un total de 5 Google Glass –lo que supone una de las mayores concentraciones de este tipo de dispositivos en España-, además de Smart Watches y otros dispositivos de la llamada Wearable Technology.

Por su parte, Cruz Roja aportará tanto especialistas en rescate como material, y realizará una demostración previa al encuentro. El objetivo es que ayuden a entender mejor el funcionamiento de los servicios de emergencias. Expertos en ‘drones’ también asesorarán a los participantes.

Durante el ‘hackathon’, se crearán “misiones” por equipos para completar la plataforma mediante integración de imágenes de ‘drones’ con Google Glass, el envío de coordenadas e información médicas a las gafas, alertas a relojes, etc. Además, habrá un equipo de integración que podrá ir uniendo a la plataforma todos aquellos componentes que vayan creando los otros equipos.

El objetivo de un evento solidario como este podríamos resumirlo en que es una reunión para salvar vidas”, ha destacado el CEO de Zerintia Technologies, Pedro Diezma, quien ha añadido que “el objetivo de Emertech es que cualquier organización pueda utilizarlo”. “Es un proyecto hecho por muchos para que nos beneficiemos todos”, ha resumido Diezma.

Cruz Roja recibirá 10 euros por cada uno de los participantes en esta reunión solidaria. Además, el equipo que resulte ganador, podrá decidir a qué organización sin ánimo de lucro se destina una cantidad de 250 euros en su nombre.

Sobre Emertech

La empresa española Zerintia (http://www.zerintia.com) trabaja en el desarrollo de una plataforma de software libre para ayuda en emergencias, rescate de personas y actuación en catástrofes. El objetivo de este proyecto, conocido como Emertech es poner las más avanzadas tecnologías, como son las Google Glass, los ‘drones’ o la Wearlable Technology, al servicio de cualquier organización o institución nacional o internacional que quiera usarla y adaptarla a sus necesidades.

La plataforma permitirá dar apoyo en situaciones de emergencia, para lo cual contará con la última tecnología. De esta manera, la coordinación entre la central y los técnicos equipados con Google Glass hará que estas labores de búsqueda y rescate sean mucho más ágiles y efectivas.

Los equipos en el terreno no solo contarán con la ayuda de las gafas desarrolladas por Google, sino que el equipo de rescate también cuenta con un ‘dron’ de reconocimiento dirigido desde la central por control remoto que proporciona una vista aérea de la situación de emergencia, ya sea esta un terremoto o la búsqueda de una persona perdida en alta montaña.

Un panel de control permitirá recibir y enviar información a los equipos de rescate, organizar los puntos GPS a los que acudirá el ‘Dron’, así cómo poder comunicarse con la central de operaciones para coordinar todo el operativo. Se utilizará para informar a los técnicos los pasos a seguir así como las recomendaciones a implementar en cada situación.

Actualmente Zerintia Technologies trabaja en numerosas soluciones que van desde el desarrollo de una aplicación que permitirá realizar visitas guiadas con Google Glass a lugares emblemáticos de Madrid utilizando la tecnología de la realidad aumentada, al desarrollo de una aplicación para corredores que, a través de las nuevas gafas diseñadas por Google, propone retos, sugiere rutas e incluso te permite competir con otros y contigo mismo. O al desarrollo de software para el mundo empresarial, que permita gestionar equipos de mantenimiento o planificación de eventos.

Sobre Zerintia Technologies

Zerintia Technologies es una empresa española de base tecnológica y que posee también sede en Miami. Está compuesta por un equipo de profesionales comprometido con el desarrollo tecnológico y humano y expertos en Wearable Technology que lleva casi dos décadas dedicado al desarrollo de software.

Su labor está dirigida a crear tecnología innovadora que permita mejorar la vida de las personas y potenciar las capacidades humanas gracias al del desarrollo de software Wearable Computing y dispositivos de tecnología punta. Se trata de un trabajo centrado en el I+D+i dirigido al diseño de tecnología de valor y aportando avances para hacer la vida más fácil a las personas y que mejoren la eficiencia de las empresas.

Zerintia Technologies tiene acuerdos y mantiene una estrecha relación con la mayoría de los fabricantes de aplicaciones de nueva generación líderes del mercado como Thalmics Labs, Qualcomm, Layar, Meta, Jawbone, Fitbit, Shanda, Samsung, o Sony. Además, cuenta con profesionales expertos en el desarrollo de aplicaciones para los dispositivos más punteros como Google Glass, MYO, dispositivos de Realidad Aumentada como Vuforia o Layar, Spaceglasses, SmartWatches, SmartPhones, Tablets, pulseras inteligentes como Nike+ Fuelband, UP o Flex, el Anillo Geak de Shandia, etc., contando con un elevado número de ellas en el mercado.

Según estimaciones realizadas por diferentes agencias norteamericanas, el valor del mercado de la Wearable Computing podría alcanzar los 12.000 millones de dólares en el año 2018, lo que supondría multiplicar aproximadamente por tres su valor actual. En ese año, el número de ventas globales de este tipo de dispositivos podría alcanzar hasta los 485 millones de unidades en todo el mundo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog