Revista Coaching

10 consejos para vivir una vida plena

Por 3contigo @3Contigo

Todos soñamos con tener una vida plena. Y a veces idealizamos tanto el propio concepto de felicidad que sentimos que nos quedamos a mitad de camino entre los anhelos y la realidad. El tiempo vuela. Esto es algo de lo que tomamos conciencia en fechas concretas como Navidad, el inicio de la primavera y las fechas de cumpleaños.

Supongo que todos hemos sentido en algún momento de nuestra vida ese deseo interno de parar el reloj. No somos magos para poner las horas en pausa pero sí tenemos la capacidad de conectar con la magia cuando desplegamos nuestras alas a través de nuestro afán de superación, la inteligencia, la sensibilidad y la fuerza de voluntad.

En 3Contigo te damos diez consejos para tener una vida plena y proyectar tu existencia a partir de tu propia vocación interna:

  1. Dedica tiempo a reflexionar sobre qué quieres hacer con tu vida. No podemos estar haciéndonos preguntas filosóficas las veinticuatro horas del día (sería agotador vivir al límite de las trascendencia constante). Sin embargo, resulta igual de vacío vivir desde la superficialidad de la prisa diaria sin mirar más allá de las ocupaciones de nuestra agenda para profundizar en las raíces.
  1. Para tener una vida plena debes confiar más en ti mismo y delegar menos en los demás. Si depositas demasiadas expectativas en amigos y familiares es posible que en pocas ocasiones estén a la altura de lo que tú esperas.
  1. Practica la gratitud como un valor en tu filosofía de vida. Nuestra mirada se renueva cuando somos capaces de apreciar que incluso en situaciones de adversidad, tenemos motivos para la gratitud real.
  1. Vive el presente, pero sin llevar esta idea al extremo y sentir que cada día puede ser el último. A muchas personas les angustia esta forma de plantearse el carpe diem. Un buen paso para empezar a vivir el ahora es vivir más conectado con los planes a corto plazo.
  1. La sociedad tecnológica ha traído muchas bondades a nuestra vida. Sin embargo, no te olvides de los grandes placeres de la vida: observar la inmensidad del cielo estrellado, caminar por la orilla de la playa, respirar el aire puro en el campo, apreciar los colores de la primavera…
  1. Convierte en especial lo sencillo. Haz un elogio de los detalles del día a día. ¡Allí está lo extraordinario!
  1. Cuida tu alimentación y no olvides que comer es un placer.
  1. No existen recetas de la felicidad universales. No las encontrarás en ningún libro de autoayuda. Aprende de tu propia experiencia.
  1. Todos los seres humanos cometemos errores. Si lo asumes, vivirás más libre. Pero hazte también responsable de las consecuencias de tus actos.
  1. Practica el amor comenzando contigo mismo. Haz el bien a los demás y también, cuídate. Vive tus relaciones personales desde el esquema “yo gano-tú ganas”.

Maite Nicuesa para 3Contigo Coaching.

Coaching personal, profesional y para la salud en Madrid y Figueras.

consejos para vivir una vida plena

Quizá también te interese leer:

Cómo curar las heridas más profundas del corazónCómo ser libre ante la esclavitud del que diránHacer las paces con uno mismoFacebook3Google+1Twitter0LinkedIn2

Volver a la Portada de Logo Paperblog