Revista Viajes

5 Lugares Imprescindibles en una visita a Gran Canaria

Por Tevatelleva @tevatelleva

De mi Gran Canaria podría comenzar a recomendarles sitios y creo que no pararía. En este primer post les hablo de 5 que en mi opinión son imprescindibles y no se pueden dejar atrás en su paso por la isla. Los he elegido bajo un criterio totalmente personal… “Son 5 de mis preferidos”. Comenzamos con el “Puerto de Mogán”. Una zona plagada de casitas de colores y atravesada por una red de canales de agua salada que han dado pié a que se la conozca como “La Pequeña Venecia”. Todos los viernes por la mañana se celebra un mercadillo y cuenta con todo tipo de servicios así como playa de arena de arena dorada y aguas tranquilas.

Playa de Mogán

Playa de Mogán

Puerto de Mogán

Puerto de Mogán

Puerto de Mogán

Puerto de Mogán

El segundo es el “Faro de Maspalomas” y su playa. Este faro es todo un referente de mi isla y ha sido testigo de la evolución del turístico municipio de “San Bartolomé de Tirajana”. Nos encontramos ahora en una urbanización lujosa rodeada de hoteles, restaurantes y tiendas de primera. Lo mejor es su maravilloso ecosistema formado por su espectacular “Campo de Dunas”, el “Oasis de Palmeras” y “La Charca”.

Charca

Charca

P1030583

Faro de Maspalomas

Faro de Maspalomas

Campo de Dunas Maspalomas

Campo de Dunas Maspalomas

Continuamos con el “Roque Nublo”. Sello de identidad de la isla que pueden visitar perfectamente ya que existe tanto una zona de aparcamiento como un camino de fácil acceso. En el camino podremos disfrutar de un entorno mágico. Nos deleitaremos con unas vistas protagonizadas por extensos pinares y con suerte en días claros veremos la silueta del Teide dominando el horizonte. El “Roque Nublo” mide más de 70 metros y junto al “Fraile” y “La Rana” a sus pies forman un conjunto de rocas basálticas estampa totalmente distintiva de Gran Canaria.

Mar de Nubes y Teide

Mar de Nubes y Teide

El Fraile, La Rana y el Roque Nublo

El Fraile, La Rana y el Roque Nublo

Arucas, mi municipio. Se extiende en la ladera de un volcán “La Montaña de Arucas”. Les sugiero un tranquilo paseo por el casco histórico disfrutando de sus umbrosas calles y caserío dominado por la Iglesia de San Juan Bautista. Esta fue esculpida piedra a piedra por los labrantes. También tenemos costa y las principales zonas de baño abarcan desde los pueblos costeros “Bañaderos-El Puertillo” hasta “San Andrés”. Me centro en la zona de “Los Charcones” en el Puertillo. Entorno de reciente creación al igual que su paseo marítimo. Aquí las piscinas seminaturales son las protagonistas. Y como dato a resaltar esta zona del litoral aruquense goza desde este año el Galardón de Bandera Azul. Como inconvenientes destacaría la dificultad de aparcamiento los fines de semana y festivos así como la masificación de gente.

Casco Histórico Arucas

Casco Histórico Arucas

Piscinas SemiNaturales Arucas

Piscinas SemiNaturales Arucas

Por último Teror. Una villa cuya patrona ha jugado un papel importante en la isla desde que, tal y como cuenta la leyenda, la Virgen María se le apareció a unos pastores en lo alto de un pino. Su plaza principal es otra zona referente y alberga en su Basílica a nuestra patrona. Si se animan disfrutaran de excelentes ejemplos de arquitectura tradicional canaria donde sin duda lo mejor que podemos hacer es perdernos por sus calles, sentarnos en cualquiera de sus bonitas plazas y deleitarnos con su entorno. Cada domingo se celebra un mercadillo en la plaza principal, “La Plaza del Pino”. Personalmente es el día que menos me gusta ya que el municipio se inunda de gente.

Calle Real de la Plaza Teror

Calle Real de la Plaza Teror

Basílica y Plaza del Pino Teror

Basílica y Plaza del Pino Teror

Seguiré con este estilo de post es los que les hablaré de mis lugares preferidos ;) Saluditos y………¡¡Gracias por estar aquí!! ¿Qué les ha parecido? ¿Alguno en concreto que les llame más la atención?


Volver a la Portada de Logo Paperblog