Revista 100% Verde

5 Paraísos naturales en Galicia

Por Rut Abraín Sánchez @esturirafi

5 Paraísos naturales en Galicia

Islas Cíes


Cuanto más viajo más valoro el paraíso natural en que vivo, Galicia. Cada fin de semana descubro un lugar nuevo o me reencuentro con lugares a los que hacía años que no iba.
Suelo compartir estos descubrimientos, mis lugares favoritos, mis playas secretas... en Instagram. He recibido varios comentarios preguntándome por: lugares para visitar, consejos para planificar las vacaciones... hasta me han pedido una guía de Galicia!
Me encanta saber que cada día son más las personas que eligen como destino para sus vacaciones Galicia. Me encantaría hablaros de cada playa, montaña, pueblo... Pero necesitaría un blog sólo para eso, así que he seleccionado cinco paraísos naturales en Galicia que te van a sorprender.

5 Paraísos naturales en Galicia

Islas Cíes






5 Paraísos naturales en Galicia


1. Las Islas Cíes, un archipiélago de tres islas situado en la Ría de Vigo. Forman parte del "Parque Nacional Illas Atlánticas". Un paraíso que ha sido reconocido internacionalmente por el periódico "The Guardian" que nombró a la playa de Rodas cómo la mejor playa del mundo.
Pero en estas islas hay mucho más que playas increíbles. Es también un lugar perfecto para practicar el senderismo, bucear y desconectar. Puedes completar la experiencia quedándote a pasar la noche en el camping, el único alojamiento de la isla. Los barcos rumbo a las Cíes zarpan varias veces al día durante el verano. Al tratarse de un Parque Nacional el número de visitantes diarios está restringido.
2. A Costa da Morte, abarca toda la costa desde que terminan las Rías Baixas hasta Malpica, aunque los límites geográficos no están muy claros ya que también hay quién dice que empieza en Finisterre... Lo que está claro es que es una costa salvaje, con unos paisajes impresionantes, playas kilométricas, escarpados acantilados y pueblos marineros donde disfrutar de la mejor gastronomía gallega. De toda la costa yo me quedo con Cabo Touriñan, porque me trae muy buenos recuerdos y porque es el punto más occidental de Galicia y de la España peninsular.

5 Paraísos naturales en Galicia

Costa da Morte




5 Paraísos naturales en Galicia

El Cañón del Sil


3. El Cañón del Sil, una garganta excavada por el río Sil en la zona de la Ribeira Sacra. Un cañón con desniveles, de más de 500 metros en algunos puntos, y con pendientes de más de 50 grados, a veces casi verticales. Disfruta de unas vistas de vértigo desde sus miradores, recorre el cañón por el río en un catamarán o alquila unas piraguas si eres más aventurera. Termina la jornada degustando un vino de la región.
4. Fragas do Eume, el mayor bosque atlántico de Europa.... Parque natural situado en A Coruña, un bosque que se extiende entorno al río Eume. Un refugio de especies animales y vegetales únicas. Robles, chopos, fresnos, alisos, más de 20 especies de helechos, 200 de líquenes, 103 especies de aves, 41 de mamíferos y 8 de peces. Especies endémicas de invertebrados y reptiles como la rana ibérica. La mejor forma de conocerlo es caminando, pero también puedes alquilar una bicicleta o una piragua y descubrir nuevas perspectivas.

5 Paraísos naturales en Galicia

Fragas do Eume




5 Paraísos naturales en Galicia

Serra do Courel

5. Serra do Courel, la mayor reserva verde de Galiciaincluida dentro de la Red Natura 2000 como Lugar de Importancia Comunitaria... Situada entre Galicia y León, una sierra con profundos valles y montañas. Unos paisajes incomparables.. La gran diversidad de hábitats existentes en la sierra la convierten en un enclave natural con lugares de importante interés biológico, con un censo de vertebrados de los mas ricos del noroeste de la Península Ibérica: lobo, jabalí, corzo, ciervo rojo...
Estos son sólo cinco paraísos naturales en Galicia, la lista se queda corta, lo sé. ¿Me ayudas a completarla? Me encantaría conocer cuál es tu paraíso natural favorito en Galicia.
Espero que esta lista os haya servido de ayuda para todas las que estáis planeando las vacaciones.
Nahir
P.D.: Descubre más lugares de Galicia A Costa da Vela y una calle con encanto en Vigo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog