Revista Decoración

Airbnb. Mi experiencia y recomendaciones

Por Rut Abraín Sánchez @esturirafi

Airbnb mi experiencia y recomendaciones



La primera vez que utilicé Airbnb fue hace unos meses en Montpellier, necesitábamos un alojamiento económico y céntrico para la primera semana. Después de descartar hoteles y hostales, decidimos vivir la experiencia Airbnb y alquilar una habitación en casa de Philippe!
Por 28€ la noche lo teníamos todo incluido: habitación con ducha, wifi, uso de la cocina... Fijamos con Philippe la hora de llegada, nos recibió y enseñó el funcionamiento de las cosas de la casa, puso a nuestra disposición un estante en la despensa y un pequeño hueco en la nevera y así empezó la convivencia de una semana con un montpelleriense!


Como toda convivencia tiene sus pros y sus contras, pero la sensación general ahora que lo veo desde la distancia, es muy positiva. Es verdad que había momentos en los que te sentías un poco "intrusa": él llegaba de trabajar y se tiraba en el sofá, tú querías cocinar algo y no querías molestar...

Airbnb mi experiencia y recomendaciones

Fuente. Airbnb


Pero también hubo momentos muy interesantes: cenas y comidas compartidas en las que nos contó cosas sobre su vida: hacía teatro, había vivido muchos años en Turquía... historias que te enriquecen y te dan una perspectiva del mundo mucho más amplia. Podría escribir una serie de 10 post contando todas las anécdotas de esa semana (gatos, mosquitos, imanes curiosos, llaves que no cierran...) pero no te quiero aburrir!! 
Airbnb te da la posibilidad de alquilar un apartamento entero o una habitación privada o compartida.
La opción que nosotros elegimos fue una habitación privada. A la hora de empezar a utilizar Airbnb y seleccionar alojamiento es importante tener varias cosas en cuenta, estas son mis recomendaciones para empezar a utilizar Airbnb y acertar en la elección!

Airbnb mi experiencia y recomendaciones

Fuente. Airbnb


Mis recomendaciones. Primeros pasos con Airbnb


1.- Completa tu perfil detalladamente. De dónde eres, qué has estudiado, hobbies, idiomas, fotos... Cuantos más detalles mejor. Piensa que alguien va a abrirte las puertas de su casa, cuanto mejor te conozca más confianza sentirá por ti (ponte en su lugar). También es importante que verifiques tu identidad escaneando tu DNI o pasaporte.
2.- Empieza la búsqueda. Introduce la ciudad, fechas, tipo de alojamiento (apartamento completo, habitación...) y establece tu presupuesto ¿cuánto estás dispuesto a pagar por noche? Esto te ayudará a hacer un primer filtro y reducir el número de opciones.
3.- Lee atentamente. Una vez hayas seleccionado algunos apartamentos, lee con calma la descripción: qué incluye, situación, con quién vas a convivir... También es importante que leas: el perfil del anfitrión y los comentarios de otros huéspedes.  
4.- Escribe, pregunta, consulta. No olvides que detrás de cada perfil 2.0 hay una persona de carne y hueso. Por experiencia, os aseguro que el 95% de la gente a la que os vais a encontrar es súper amable, dispuesta a ayudar y a resolver todas tus dudas. 
5.- Check in. Recuerda que no se trata de un hotel, no hay recepción, la persona que te va a alojar trabaja, sale a cenar... Por eso es muy importante cerrar bien la hora a la que vas a llegar e informar en todo momento en caso de retraso.
Nosotros ya hemos repetido la experiencia! La segunda estancia fue en Londres, donde los hoteles decentes cuestan un riñón. Vivimos la experiencia de alojarnos a un paso de Portobello Road, en una casa de película que compartimos con dos chicas (una inglesa y una italiana). Nos recomendaron un montón sitios y nos invitaron a "tea" después de una jornada de turismo maratoniano bajo la lluvia. Otra experiencia genial, con otras 1000 anécdotas que espero no olvidar!
¿Te animas a probar? ¿Ya eres fan de Airbnb? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
Si te ha gustado no te pierdas ¿Qué es el consumo colaborativo? 
.- Nahir

Volver a la Portada de Logo Paperblog