Revista Cocina

Algunas curiosidades gastronómicas de Ponferrada

Por Merelo @gastronomiayuna

Algunas curiosidades gastronómicas de Ponferrada
Un poco de Historia. Como dice la wikipedia Ponferrada es un municipio y ciudad de España, capital de la comarca de El Bierzo, en la provincia de León. Está situada en la confluencia de los ríos Sil y Boeza.
Por esta ciudad pasa el camino de Santiago, además fue un rincón templario del que podéis ver su hermoso Castillo. En esta ciudad limpia y bien cuidada, puedes disfrutar de grandes paseos entre sus calles entre urbanitas mezcladas con el encanto medieval. Si te gusta la historia y los museos puedes acercarte al El Museo de la radio, el del ferrocaril, el de la energía y la Basílica de la Encina.
Otros Sitios de interés. Como las distancias son cortas podéis visitar otros lugares del Bierzo como las médulas por lo que os recomiendo ir y ver este maravilloso paisaje que nos dejaron los Romanos.
Además de visitar las médulas podéis ir al Molina Seca , pueblo de gran tradición en el Camino de Santiago, es un lugar atractivo para peregrinos y visitantes.
También una de las visitas que podéis realizar a otras zonas cercanas, es el Palacio Canedo en Cacabelos degustar productos del Bienzo, visitar las bodegas y viñedos de Prada a tope .
Restaurantes y Bares: En cuanto a las tapas, podéis tomar unos cortos (así se llaman a la cañas) o ir de vinos. El vino del Bierzo es excelente y tiene fama mundial.
Además si váis a Ponferrada en Semana Santa, podéis disfrutar de los pasos y tomar unas “ limonadas o ir a matar judíos” La limonada cada bar la elabora con una receta diferente. A mí en el Bar el homenaje me dijeron que lo que hacen es dos tipos de limonada una con vino tinto y otra con vino blanco de la siguiente manera: Maceran con el vino del bierzo durante dos semanas con los siguientes ingredientes y el secreto está en dejarlo a oscuras y no removerlo: canela en rama, limón, azúcar,clavos, naranja y vainilla en rama.
En cuanto a vinos del Bierzo hay muchos bares en la Plaza de Fernando Miranda, en cada uno tienen varias tapas a elegir con la bebida. Los bares siempre te ponen tapa con la bebida y los precios son muy asequibles, los que más nos gustaron fueron: El bodegón, con sus famosas patatas picantes y mejillones. Sapori d´italia, pizzas y platos de pasta
Trastevere, buenas pizzas, aunque el local es pequeño. La Hermandad, limonada, zumos, vinos y tapas. El val Ponferrada, ubicado en una casa solariega preciosa entre sus platos: quesos, conejo de monte, salmón y cordero. Taberna el picoteo, pimientos del Bierzo, croquetas, platos con estilo. La cervecería Brujas, con cervezas internacionales. Las torrijas estaban buenísimas. R&P tipo Vips, si vas con niños es ideal.
La casa del Botillo, precioso restaurante para disfrutar de un producto del Bierzo tan sabroso.
Productos del Bierzo típicos son: el Botillo, chorizo, cecina, ternera, empanadas, pimientos asados, tomates, manzanas reinetas, peras truchas, anguilas, orujos y como no el vino con Denominación de Origen del Bierzo.
De Floriana, nuevo e increíble restaurante en Molina Seca, allí puedes disfrutar de una comida de alta calidad y esquisita a la vez que de un paisaje inmejorable gracias a sus jardines.
Delicioso Risoto de confit de pato:
Gambas al ajillo:
Solomillo relleno de roquefort con salsa de uvas pasas y reducción de pedro ximenez:
Secreto ibérico con salsa roquefort y pimienta negra:
Coulant de chocolate con helado de mandarina:
Crema de arroz con leche con helado de vainilla:
Para dulces:
La confitería Pili, milhojas, tarta de santiago, palmeras de chocolate, empanadas.. lo típico la
mar de rico.
De compras: Tienda de ropa y calzado Gala y Gala Look, complementos de las siguientes marcas: Guess, Phard, Lips y London, Sacha London, Pepe Castell, Frida.,Banana Moon...
Mapa:
Notas: Con referencia a la ubicación de los lugares y establecimientos que nombramos, doyuna orientación de dónde están, Con el mapa y los enlaces creo que es fácil averiguar donde se encuentran.Si tenéis alguna duda o queréis comentar algo sobre esta guía: podéis escribir un emaila : [email protected]

Volver a la Portada de Logo Paperblog