Revista España

Almadén y Chillón incluidas en las rutas para dar a conocer el patrimonio ciudadrealeño

Por Mipuebloalmaden
Almadén y Chillón incluidas en las rutas para dar a conocer el patrimonio ciudadrealeñoDentro del Programa "Recorre tu provincia 2011".
La Diputación de Ciudad Real pone en marcha este año con un presupuesto de 57.000 euros el programa “Recorre tu provincia 2010” con el objetivo de promover el conocimiento geográfico, histórico-artístico y turístico de todas las comarcas de la ciudadrealeñas, poniéndolo al alcance de los diversos colectivos existentes.
En concreto, esta nueva convocatoria está dirigida a asociaciones de mujeres, de amas de casa, juveniles, de inmigrantes, culturales, de jubilados y pensionistas, de discapacitados, AMPAS de Institutos de Enseñanza Secundaria, Institutos de Enseñanza Secundaria y de colectivos que participan en las Universidades Populares.
A través de la presente convocatoria se subvencionan los viajes comprendidos en 17 rutas que cubren itinerarios en la práctica totalidad de la provincia. Así, los interesados podrán elegir entre las rutas de jornada completa como las del Valle de Alcudia - I (Almadén-Chillón); Valle de Alcudia-II (Almodóvar del Campo-Yacimiento La Bienvenida); Viso del Marqués-Plaza Santuario Las Virtudes; Montiel-Villanueva de la Fuente; Almedina-Santa Cruz de los Cáñamos-Terrinches: Torre de Juan Abad-Villamanrique-Puebla del Príncipe; Argamasilla de Alba-Tomelloso; Campo de Criptana-Alcázar de San Juan; Cabañeros (Retuerta del Bullaque, Horcajo de los Montes, El Robledo y Alcoba de los Montes); y Parque Nacional de Cabañeros, que a su vez se subdivide en dos rutas, una por el parque en vehículo todo terreno, cuyo servicio será abonado por la asociación solicitante, y otra de senderismo, cuyo recorrido es gratuito.
Y las rutas de media jornada discurren por ciudades emblemáticas-I (Villanueva de los Infantes); Ciudades emblemáticas-II (Almagro); Parque Natural Lagunas de Ruidera; Calzada de Calatrava-Sacro convento Castilla de Calatrava la Nueva-Aldea del Rey; Parque Nacional Tablas Daimiel y Valdepeñas.
Los Ayuntamientos de las cabeceras de las citadas rutas son los de Villanueva de los Infantes, Almagro, Ruidera, Calzada de Calatrava, Daimiel, Valdepeñas, Almadén, Almodóvar del Campo, Viso del Marqués, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana, Montiel-Villanueva de la Fuente, Almedina, Villahermosa, Torre de Juan Abad y Retuerta del Bullaque.
Los interesados, que tienen de plazo para presentar sus solicitudes hasta el próximo 15 de septiembre, deberán aportar, junto con la solicitud, la declaración de estar al corriente de las obligaciones fiscales con Diputación, la declaración responsable de que la asociación no está comprendida en ninguno de los casos de prohibición señalados en los artículos 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; declaración responsable de estar al corriente con las obligaciones fiscales con la Diputación Provincial y declaración responsable donde conste las subvenciones solicitadas o concedidas para el mismo fin por entidades públicas o privadas o presentar escrito, según anexo IV publicado en el BOP del 29 de julio, en el que se deje constancia de no haber solicitado u obtenido subvención alguna para este proyecto.
Asimismo se hará declaración responsable de estar al corriente de las obligaciones fiscales con la Agencia Tributaria y con la Seguridad Social. También se habrá de adjuntar ficha de terceros, en el caso de no haber sido presentada con anterioridad o de haber sido modificada.
Se han establecido, según la convocatoria, dos tipos de subvenciones a colectivos. Para viajes cuyo recorrido completo supere los 184 kilómetros se subvenciona al colectivo con 1 euro por kilómetro recorrido en la ruta solicitada. Y para desplazamientos cuyo recorrido completo no supere los 184 kilómetros se subvenciona al colectivo por un importe máximo de 150 euros. Si la factura del transporte de una determinada ruta no superara los 150 euros, se subvencionará por el importe exacto de dicha factura.
Para el pago de los guías que presten sus servicios en los ayuntamientos comprendidos en las cabeceras de las rutas señaladas, las asociaciones percibirán una cuantía, además de lo expuesto anteriormente, que será de 75 euros por ruta o punto de destino de media jornada, y de 100 euros por ruta de jornada completa.
Figuran también en la convocatoria obligaciones para los solicitantes como realizar la actividad que fundamenta la concesión de la subvención y acreditar ante la Diputación la realización de dicha actividad; desarrollar las actividades en la temporalización y fechas previstas y someterse a la supervisión del Servicio de Cultura, Deportes y Juventud.
Asimismo se contempla que las asociaciones deben tener a disposición de la Diputación, durante un período de cinco años, las facturas y documentos justificativos de los pagos realizados; también deberán enviar cuanta documentación se requiera al respecto y presentar la factura original del gasto de transporte, acompañada del documento justificativo del viaje realizado.
Señalar, por último, que el período de realización de los viajes comprendidos en esta actividad será desde la comunicación de la resolución de cada solicitud hasta el 31 de mayo de 2012, fecha prevista para dar por finalizada la actividad “Recorre tu provincia”.
Fuente: Diputación de Ciudad RealFoto: Manuel García

Volver a la Portada de Logo Paperblog