Revista Deportes

Análisis Con D de Deporte de los elegidos por Del Bosque

Publicado el 31 mayo 2014 por Davidmaldini @ConDdeDeporte

31 de mayo de 2014

Fútbol

Seleccion-Espana_TINIMA20120618_0286_18

El Mundial de Brasil va quemando etapas y Vicente Del Bosque sigue confeccionando su lista final de jugadores que lucharán por reeditar el máximo galardón mundial. En una selección como la de España no es nada sencillo perfilar un bloque definitivo. Demasiada calidad que entra y lo que suele ser peor, demasiada calidad que se queda fuera. Un año más, la Roja busca mantener su estilo personal y para ello debe mantener a los grandes protagonistas de todos estos éxitos y saber juntarlos con las nuevas generaciones que viene apretando por detrás.

Del Bosque lo sabe y nombres como Koke, Carvajal, De Gea o Azpilicueta serán cada vez más habituales en las convocatorias. en detrimento de los Villa, Puyol, Xavi y Xabi Alonso que por edad van terminando o han terminado ya su ciclo en la Selección. Las lesiones han resultado ser el mayor de los dolores de cabeza: la recaída de Thiago Alcántara, lesionado con el Bayern de Munich hace semanas y que ve cómo se le escapa de momento su oportunidad de comandar a la Roja (Una verdadera lástima porque es el futuro más inmediato), Jesús Navas, al filo de la navaja desde hace más de un mes por sus problemas en el tobillo, o Diego Costa, que lleva días llenando portadas por su rotura muscular.

Mención también a Gerard Delofeu, cuya magnífica temporada en el Everton le ha abierto las puertas de la Selección y del Barça de Luis Enrique, dicho sea de paso. Otra señal inequívoca de que el relevo está más que asegurado.

Con los siguientes jugadores un Título Mundial siempre es posible a priori. Todo dependerá de su capacidad para seguir manteniendo la ambición del primer día, su esfuerzo por respetar el sistema de juego del tiki taka que tantas alegrías ha dado ya,  y de ese puntito de suerte, imprescindible siempre para estar en lo más alto.

IKER CASILLAS

153 veces internacional

153 veces internacional

Otro año difícil para Iker. Envuelto siempre en la polémica interna dentro del Real Madrid, lo cierto es que en el terreno de juego siempre siempre ha cumplido como sólo él sabe hacerlo. No en vano su equipo ha ganado los dos Títulos en los que Casillas ha sido titular esta temporada: Copa del Rey y Champions y con grandes actuaciones, excepto quizá en la final de esta última. Pero Del Bosque sabe que Iker es un factor necesario, la parada clave en el momento clave y un peso pesado en el vestuario. En este sentido, no hay dudas de que volverá a defender una vez más la portería de la Roja.

Equipo: Real Madrid.

Partidos: 2. Goles: 0. Asistencias: 0

DAVID DE GEA

0 veces internacional

0 veces internacional

Con un porcentaje de prácticamente el 70% de paradas, David De Gea fue galardonado con el premio al mejor jugador de la temporada en el Manchester United no conseguido anteriormente por ningún otro portero. Su altura, agilidad y grandes reflejos han ido dando sus frutos para que finalmente pueda estar presente en su primer Mundial con la absoluta. Con porteros por delante ya experimentados como son Iker Casillas o Pepe Reina y debido también a su juventud, De Gea tiene pocas posibilidades de debutar; pero precisamente será de estos dos referentes de los que adquiera nuevos conocimientos y quién sabe si tras la retirada de éstos sea el titular indiscutible de la selección.

Equipo: Manchester United.

Partidos: 37. Goles: -43. Asistencias: 0

PEPE REINA

859518_AHD27DP5G6WVOND7WIGBTHIIELXTKR_pepe-reina_H135953_L

31 veces internacional

Volverá a ser la labor invisible de la Selección. Es bastante improbable que juegue un sólo minuto pero su papel es fundamental en el grupo. Su especial forma de ser ayuda por igual tanto a los más veteranos como a los más jóvenes y se dejará notar tanto en los momentos buenos como en los momentos adversos. A nivel deportivo viene de cuajar una gran actuación en el Napoles donde ha sido titular sumando buenos números y siendo el primer portero que le detiene una pena máxima a Balotelli. Si se diese la necesidad, la portería estará bien cubierta con Reina.

Equipo: S.S.C Napoles.

Partidos: 30. Goles: -29. Asistencias: 0

CESAR AZPILICUETA

5 veces internacional

6 veces internacional

Ojo a Azpilicueta. Titular indiscutible del Chelsea, desbancando a un histórico del Club como Ashley Cole en la banda izquierda y elegido por sus compañeros como jugador Blue del año por encima del favorito Eden Hazard. Llega en plena forma al Mundial en una demarcación además como es el lateral derecho defensivo, coto exclusivo de Arbeloa hasta hace muy poco, y posición históricamente difícil de cubrir en la Selección. Trabajador como pocos, Mourinho dijo de él que con once azpilicuetas probablemente ganaría la Champions League.

Equipo: Chelsea F.C

Partidos: 29. Goles: 0. Asistencias: 0

DANI CARVAJAL

0 veces internacional

0 veces internacional

Uno de los grandes descubrimientos del año. Tras una gran temporada en el Leverkusen el Real Madrid fijó sus miras en él, lo repescó y ha encontrado al futuro lateral derecho de la década si se lo proponen. Su primer partido oficial contra el Bétis le dejó en cierta evidencia pero a partir de ahí su nivel fue en aumento cumpliéndose las expectativas hechas sobre Carvajal. En el Bernabeu frente al Barça volvió a flojear generando algunos espacios pero el cómputo global de la temporada está por encima del notable alto. Ha conseguido incluso sentar a Arbeloa (ayudado también por la lesión de este último), titular indiscutible en esa demarcación. Un lateral derecho de gran proyección ofensiva que, no obstante, se repliega bastante bien, completo en todas las facetas y lo que es más importante, sólo veintidós años.

Equipo: Real Madrid.

Partidos: 31. Goles: 2. Asistencias: 2

JUANFRAN TORRES

Debut-de-Juanfran-Torres-con-Espana1

7 veces internacional

El jugador con más minutos del Cholo Simeone en esta temporada. Con un perfil similar al de Carvajal, ambos pugnarán por el lateral derecho de laRoja. Luchador, rápido y comprometido, al margen de su resolución defendiendo también puede incorporarse al ataque con garantías. Otro jugador que ha crecido una barbaridad en los últimos dos años de la mano del argentino. Se encuentra ante la mejor oportunidad de su carrera para conseguir algo grande a nivel internacional y seguramente no desaprovechará el momento.

Equipo: Atlético de Madrid.

Partidos: 35. Goles: 0. Asistencias: 4

SERGIO RAMOS

115 veces internacional

115 veces internacional

Indudablemente considerado uno de los mejores defensas de Europa si no el mejor, al menos de esta temporada. Sergio Ramos con su enorme habilidad defensora es el central más goleador en activo de la Liga, con 4 tantos lo que le ha llevado a ser un peligro constante en el área del contrario, sobre todo cuando de rematar desde el córner se trata.

Sin Puyol, el de Camas cobrará el protagonismo principal en la zona defensiva sin olvidarnos de su potente ofensiva con la que nos ha sorprendido en los últimos partidos.

Equipo: Real Madrid.

Partidos: 32. Goles: 4. Asistencias: 1

GERARD PIQUÉ

59 veces internacional

60 veces internacional

Con Piqué en forma la zaga de la Selección puede estar más que tranquila. Lleva dos años complicados en los que se le ha acusado de bajón de rendimiento incluso por cuestiones extradeportivas que no venían a cuento pero sigue siendo un central de garantías y grandes cualidades físicas con cierto perfil atacante cuando la situación se pone complicada. En Can Barça lo saben y acaba de renovar hasta 2019 por lo que a buen seguro se retirará de azulgrana. Si las cosas siguen su cauce será el central titular junto a Ramos con la más que importante alternativa de Javi Martínez.

Equipo: F.C Barcelona.

Partidos: 26. Goles: 2. Asistencias: 0

RAÚL ALBIOL

45 veces internacional

46 veces internacional

Por fin ha recuperado la sonrisa perdida en el Real Madrid. Consciente de su situación en el conjunto blanco, hizo las maletas y puso rumbo a Nápoles en donde ha vuelto a ser titular y sentirse importante lo que le ha valido entre otras cosas la llamada de Del Bosque quien, en lineas generales suele depositar mucha confianza en él. Como suele ser habitual en él,  un central aseado, ni muy técnico ni muy blando, cumplidor como pocos y sacrificado. No es fácil que opte a la titularidad pero sigue siendo un recambio de garantías.

Equipo: S.S.C Napoles.

Partidos: 32. Goles: 1. Asistencias: 2

JORDI ALBA

25 veces internacional

25 veces internacional

Llegó al FC Barcelona en el 2012 fichando por 5 temporadas y procedente del Valencia, club donde ya destacó enormemente. Desde entonces sólo ha sabido ir a más. Habiendo jugado con la Sub-19, Sub-20 y Sub-21 antes de jugar con la Selección absoluta, el ex-canterano de ‘La Masía’ ha demostrado ser un jugador zurdo de buena técnica, disciplinado e implicado en el juego de su equipo; dinámico, intuitivo, con gran capacidad de regate y buen cambio de ritmo.

En ataque suele acompañar la jugada ya que además de su gran llegada hasta la línea de fondo con el fin de colgar un buen centro, es interesante su capacidad de trazar diagonales interiores para finalizar con peligrosos disparos a portería que le brindan su preciso toque de balón. Además de su posición de extremo, Alba participa conjuntamente en tareas defensivas, siendo capaz de ocupar el puesto de lateral si éste ha subido al ataque. Demuestra una gran calidad, así como un juego rápido y habilidoso y con una gran destreza de jugar al toque anticipándose a sus contrincantes.

Equipo: F.C Barcelona.

Partidos: 15. Goles: 0. Asistencias: 2

ALBERTO MORENO

2 veces internacional

2 veces internacional

El futuro de la zaga española, igual que Carvajal. Y en los laterales defensivos, demarcación que suele ser de los puntos flojos de la Selección española. En Nervión saben de talento y calidad y Alberto es su último descubrimiento. Zurdo además, característica poco habitual que le hace aún más si cabe un valor de futuro.  Perfecto recambio para Jordi Alba, algunos grandes de Europa ya están llamando a su puerta. Su descarte final por parte de Del Bosque no debe suponer un obstáculo o freno para él y ya apunta directamente a la Eurocopa de 2016.

Equipo: Sevilla F.C

Partidos: 29. Goles: 3. Asistencias: 0

JAVI MARTINEZ

16 veces internacional

16 veces internacional

Campeón del Mundial 2010 y de la Eurocopa 2012, el ex jugador del Athletic de Bilbao dio el gran salto al futbol europeo hace dos temporadas convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia del Bayern de Munich, que pagó por él 40 millones de euros.

Desde entonces no ha dejado de sorprender. Uno de los jugadores más completos de la plantilla de la Absoluta, su gran polivalencia y rendimiento en múltiples zonas del campo le han permitido jugar como centrocampista llegador, pivote, defensa central e incluso de falso 9 con del Bosque. Posee rapidez, fuerza, potencia, resistencia, inteligencia táctica y buena salida de balón entre sus cualidades y su altura es un plus que nunca está demás en el juego aéreo.

Equipo: Bayern de Munich

Partidos: 18. Goles: 0. Asistencias: 0

SERGIO BUSQUETS

64 veces internacional

64 veces internacional

La labor invisible del Barça y la Selección española. El clásico jugador que no brilla porque no desempeña una labor vistosa en el campo pero que sin él el sistema de juego se vendría abajo. Ese es Busquets, la clave de que la transición del juego entre la defensa y el ataque se desarrolle con éxito y los creadores de juego reciban balones limpios para construir jugadas. El alto parecido entre el juego de la Roja y el F.C Barcelona le permite adaptarse cómodamente a ambos esquemas. Del Bosque le considera un fijo en el equipo y desde 2010 no se pierde una sola cita.

Equipo: F.C Barcelona.

Partidos: 32. Goles: 1. Asistencias: 1

XABI ALONSO

Xabi_Alonso_Euro_2012_vs_France_02

109 veces internacional

Un hombre experimentado, con un palmarés de envidia, una personalidad serena…no es otro que Xabi Alonso. Durante mucho tiempo fue el incansable, el insustituible,el imprescindible en el engranaje del equipo lo que terminó por pasarle factura. Las lesiones y el cansancio del centrocampista le han llevado esta temporada a estar físicamente por debajo de su nivel y contar con menos minutos en el campo. Pese a ello, es indudable que sigue siendo un fijo de del Bosque y que es necesario para el juego táctico que plantea la selección de doble pivote que compartiría con Busquets.

Ofensivamente es vital en la salida del balón tocando en corto y jugando en largo, marca el ritmo de juego del equipo y ha demostrado ser un maestro de los pases entre líneas. Defensivamente cubre con gran eficacia su lugar de juego siendo un jugador difícil de sobrepasar y su acertado posicionamiento en el campo le permite tanto hacer coberturas a los centrales como ayudar al lateral.

Asimismo, va bien por alto, lo cual siempre es de gran ayuda a la hora de defender córners y faltas.

Equipo: Real Madrid.

Partidos: 26. Goles: 0. Asistencias: 1

ANDRES INIESTA

Andrés_Iniesta_Euro_2012_vs_France_02

108 veces internacional

A día de hoy la clave absoluta de la Selección y del F.C Barcelona: corre, regatea, se ofrece, genera espacios, los busca y un largo etcétera. Un Balón de Oro sin Balón de Oro todavía. Con Iniesta en plena forma, el equipo  lo nota y juega a otro nivel. La baja de Thiago le coloca en la clásica línea de tres junto a Xavi y Xabi Alonso, sus compañeros de éxitos, casi nada.

Después de una temporada gris en el Barça, ha llegado el momento de brillar. Si la Selección revalida su título será en parte sin duda gracias a él.

Equipo: F.C Barcelona.

Partidos: 35. Goles: 3. Asistencias: 7

XAVI HERNÁNDEZ

131 veces internacional

131 veces internacional

Xavi es el gran secreto de esta Selección, que no es secreto. La máquina, la precisión, el tempo en el centro del campo, el guante en la bota derecha, jugador al que el Barça le debe buena parte de sus éxitos igual que la Roja. Luis Aragonés le confió el centro del campo junto a Xabi Alonso e Iniesta y el equipo se convirtió en una máquina de producir fútbol que todavía hoy perdura.

La sombra de su edad le persigue desde hace meses y es evidente que Brasil es su última gran cita internacional pero dudar de sus cualidades a estas alturas es innecesario. España necesita al mejor Xavi si quiere optar a cotas altas.

Equipo: F.C Barcelona.

Partidos: 30. Goles: 3. Asistencias: 2

ANDER ITURRASPE

1 vez internacional

1 vez internacional

Una de las grandes sorpresas de Del Bosque aunque visto lo visto no ha sorprendido tanto su presencia en la lista previa. Su temporada en el Athletic no ha pasado inadvertida y aunque tenía pocas opciones de ir a Brasil es un más que futuro relevo de Busquets o Xabi Alonso. Se trata de un jugador completo, rápido, con visión de juego y un punto de sacrificio que le ofrece una polivalencia interesante. No sería extraño verle como un fijo en futuras citas internacionales y de paso, en la Champions con su Club.

Equipo: Athletic de Bilbao.

Partidos: 33. Goles: 0. Asistencias: 3

JUAN MATA

33 veces internacional

33 veces internacional

La mala campaña del Manchester United le ha dejado en un segundo plano durante buena parte del año. Si bien para los Red Devils no era un fichaje necesario, para Mata ha resultado fundamental. Olvidado por Mourinho en el Chelsea, su cambio de aires le ha venido de perlas hasta el punto de llegar en un gran momento de juego y goles al final de la temporada (seis en sus últimos ocho partidos).

Como es de esperar, su titularidad está lejos de estar asegurada pero las segundas partes deben ser suyas. Un punto de velocidad extra y un punto de toque y control, necesario para partidos que no sigan el guión establecido.

Equipo: Manchester United.

Partidos: 15. Goles: 6. Asistencias: 4

DAVID SILVA

79 veces internacional

79 veces internacional

Pionero del Manchester City, David Silva fue el primer español en llegar al club inglés donde actualmente comparte espacio con otros compañeros de la Selección. Cuatro años después y tras dos títulos conseguidos Silva se encuentra en un buen momento de su carrera; con su visión de juego y su último pase decide partidos, muestra de ello son sus 7 goles y 9 asistencias con los que terminó la temporada. Se perdió los últimos partidos de la premier por lesión pero ha conseguido estar listo para el mundial.

Con apenas un metro setenta de altura, el mediapunta recoge grandes cualidades. Zurdo y encarador como pocos puede jugar en la mitad del campo por ambas bandas, así como de enlace típico o de extremo. El futbolista canario es un especialista poniendo imaginación y talento a su juego.

Equipo: Manchester City.

Partidos: 27. Goles: 7. Asistencias: 9

SANTI CAZORLA

62 veces internacional

62 veces internacional

Ver su nombre en la preselección debió de ser una auténtica liberación para Cazorla. Quién le hubiera dicho en febrero con el Arsenal líder (en buena medida gracias a él) que iba a terminar la temporada inquieto por su participación en el Mundial. El sorprendente bajón de los Gunners también se ha cebado con él aunque afortunadamente la FA Cup ha cerrado con éxito un año que se antojaba difícil. Del Bosque finalmente le ha incluido consciente de sus cualidades en el centro del campo y esa mezcla de desborde y control que le convierte en un comodín polivalente, amén de su capacidad de disparo con ambas piernas y también a balón parado.

Equipo: Arsenal.

Partidos: 27. Goles: 7. Asistencias: 9

KOKE RESURRECCIÓN

7 veces internacional

7 veces internacional

Le faltaba un poco más, un pequeño plus, y ya lo tiene. Sea la mano del Cholo o simplemente evolución personal, la temporada de Koke ha sido espectacular siendo uno de los grandes culpables de que el Atlético de Madrid esté donde está ahora mismo. Del Bosque lo sabe y ésta es su recompensa. Llegó como sustituto de Diego Ribas y este año ha sido segundo máximo asistente de la Liga y pieza clave en el engranaje del equipo rojiblanco. La Selección no juega con el mismo esquema táctico que los colchoneros pero la polivalencia de Koke le permitirá buscar su hueco en las alas o en la mediapunta.

Equipo: Atlético de Madrid.

Partidos: 36. Goles: 6. Asistencias: 14

CESC FABRÉGAS

88 veces internacional

88 veces internacional

El señalado por la grada. No ha tenido un buen año en el F.C Barcelona, lo mismo que la mayor parte de su equipo. Su peor día lo vivió ante el Athletic en abril cuando fue sustituido acompañado de una sonora pitada. Pese a su rendimiento irregular, su calidad es indiscutible y su figura fundamental en el esquema con falso nueve de la Selección. Liberado del cada vez más anárquico sistema del Tata, su actuación subirá enteros con total seguridad al volver al ordenado sistema de juego de Del Bosque con la Roja.

Equipo: F.C Barcelona.

Partidos: 36. Goles: 8. Asistencias: 14

JESÚS NAVAS

35 veces internacional

35 veces internacional

¡El pajarillo loco. El nervio de esta selección. El jugador que más corre del mundo, La bondad, la buena amistad y sobre todo el sprint de España! Así describió al niño de Los Palacios Pepe Reina y no le falta razón. Superadas las barreras de su ansiedad que habían retrasado su incorporación a la Roja, Jesús Navas ha demostrado un cambio y una madurez enorme.

Increíblemente el extremo se ha afianzado como una pieza importante en el esquema de Pellegrini. Ha jugado casi todos los partidos de su primera temporada en la liga inglesa, marcando 4 goles y siendo el primero  el más rápido de la historia del conjunto celeste a los 14 segundos del comienzo del partido.

Con 7 asistencias este año, Navas es uno de los pocos capaces de desbordar para ganar la línea de fondo y centrar tanto raso por el césped como por el aire. Es explosivo en el cambio de ritmo, con velocidad, chispa, profundidad y gran juego exterior.

Equipo: Manchester City.

Partidos: 30. Goles: 4. Asistencias: 7

FERNANDO LLORENTE

24 veces internacional

24 veces internacional

A pesar de su difícil adaptación al fútbol italiano y sobre todo a su nuevo equipo, Llorente terminó la temporada dejando el listón a un gran nivel propio de sí mismo y siendo partícipe incuestionable del logrado “Scudetto” por parte de la Juventus.

Dejando a un lado la táctica de juego con el falso 9, España tiene a su favor poder encontrar en este jugador (delantero centro nato) a un referente que utilizando tanto sus habilidades rematando de cabeza como de buena conducción de balón y juego corto dentro del área le daría al equipo una mayor eficacia a la hora de anotar.

Equipo: Juventus de Turin.

Partidos: 34. Goles: 16. Asistencias: 5

ÁLVARO NEGREDO

21 veces internacional

21 veces internacional

Sensaciones contrapuestas con el delantero madrileño. Empezó el año como un tiro en el Manchester City con juego, goles y una adaptación bastante rápida en la Premier League y ha terminado en las profundidades del banquillo citizen relegado a la suplencia por detrás de Aguero y Dzeko. Si está entre los elegidos por Del Bosque se debe más a las cualidades innatas de Negredo que a su temporada actual. No obstante, su poderío físico y sus genialidades con el esférico pueden llegar a ser determinantes en el área rival en un Mundial que se antoja duro.

Equipo: Manchester City.

Partidos: 32. Goles: 9. Asistencias: 3

DIEGO COSTA

1 vez internacional

1 vez internacional

A pesar de las numerosas alternativas del seleccionador nacional en lo que se refiere a la delantera de España parecía que la más clara era tener a Diego Costa entre sus filas.

Es la potencia personificada, un jugador capaz de conducir el balón, desbordar y buscar continuamente el desmarque que le permita encarar a portería ya que su eficacia goleadora es determinante. Si el hispano-brasileño está en el campo, la amenaza para el rival es segura y el gol más cerca.

En su debut con la Roja, a principios de marzo, Costa no consiguió brillar, se encontró perdido en la que suele ser su zona de confort y actuación individual. Al contrario que en el Atlético de Madrid, donde desempeña un rol más solitario, en el juego de la selección española va a tener que acostumbrarse a ser un atacante más participativo y combinativo con sus compañeros. La mezcla entre la visión de juego y pases entre líneas de jugadores como Silva, Mata, Iniesta o Jesús Navas entre otros y la capacidad de este delantero de estar en el lugar preciso en el momento preciso  puede resultar una herramienta ofensiva muy interesante.

Su lesión muscular, producida en los cuartos de final de la Champions frente al F.C Barcelona, ha sido hasta última hora un quebradero de cabeza para Del Bosque que, en todo momento ha confiado plenamente en sus posibilidades de recuperación. No obstante, a pesar de llegar a tiempo para el inicio del mundial el rendimiento físico del jugador será una incógnita.

Equipo: Atlético de Madrid.

Partidos: 35. Goles: 27. Asistencias: 3

DAVID VILLA

95 veces internacional

95 veces internacional

No ha sido su mejor año y eso que malo no ha sido ni de lejos. Desbancado como primer delantero por la eclosión de Diego Costa, el redescubrimiento de las cualidades de Raúl García le dejó sin titularidad en el once del Atlético. Simeone siempre lo ha tenido claro este año, necesita un centrocampista reconvertido detrás del hispanobrasileño antes que a un nueve puro, para poder así cuadrar su esquema táctico del 4-4-2. No obstante, el idilio de Villa con España es especial a la manera de Klose con Alemania por ejemplo. Si está bien y se encuentra a sí mismo en Brasil puede ser hasta máximo goleador del Mundial si se lo propone. Aunque llega con un cierto interrogante, la realidad es que su aportación ofensiva puede ser fundamental, principalmente en partidos contra selecciones de corte más defensivo.

Equipo: Atlético de Madrid.

Partidos: 36. Goles: 13. Asistencias: 4

PEDRO RODRÍGUEZ

38 veces internacional

38 veces internacional

Dicen que Luis Enrique tal vez no cuente con él de cara a la próxima temporada y tampoco ha sido su mejor año con el Tata Martino a pesar de su récord anotador. Sin embargo, Pedro es sinónimo de electricidad y un fijo para Del Bosque que sabe que el canario sube de revoluciones el juego por los extremos y se convierte en un verdadero incordio para la defensa rival donde también suele demostrar un punto extra de velocidad sobre el resto. Y todo ello además con un porcentaje de gol muy elevado con la Roja (el último frente a Italia en marzo). Pedro puede y debe ser figura fundamental en la Selección pues llega en su momento de madurez futbolística.

Equipo: F.C Barcelona.

Partidos: 37. Goles: 15. Asistencias: 8

FERNANDO TORRES

107 veces internacional

107 veces internacional

El eterno debate. Necesario para unos, un dolor de muelas para otros. Lo que es claro es que Del Bosque le ve como una de las opciones más claras para llevar la responsabilidad del 9 durante el Mundial. En el Chelsea ha vuelto a realizar un floja temporada, en la linea de las anteriores, no siendo titular en el equipo de Mourinho salvo contadas excepciones. Su irregularidad le convierte en una incógnita aunque es evidente que inspirado puede dar más de una alegría a la afición.

Equipo: Chelsea F.C.

Partidos: 29. Goles: 5. Asistencias: 5

DAVID ABELLÁN FERNÁNDEZ                     PATRICIA GALIANA OCAÑA


Volver a la Portada de Logo Paperblog