Revista Arquitectura

Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990

Por Arqmarlis
Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990
Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990
Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990
Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990Delicia Pre-Digital: Koolhaas y el Centro de Convenciones en Agadir, 1990
Tiempo antes del BIM y del Centro Rolex de los Sanaa, los OMA proyectaron en 1990 este Centro de Convenciones Palm Beach Seafront sobre la costa atlántica en Marruecos. Digna de una escala casi urbana, en este complejo diseño se incluyen -como es habitual en nuestro amigo- referencias hacia el folklore de la cultura, discontinuidades críticas hacia la obra de los maestros -Mies en este caso- y una saturación de geometrías que esconde la infinidad de ideas incorporadas. Si el Guggenheim de Bilbao y el aeropuerto de Kansai marcaron un cambio respecto a la utilización de herramientas digitales en los estudios de arquitectura, aquí estamos cronológicamente a la par y proyectualmente en una tercera posición: ni la artesanía escultórica de Gehry ni la artesanía constructiva de Piano, aquí se destaca una artesanía conceptual que logra conformar bajo una forma compacta un universo de tramas y dunas inferiores y superiores sobre un espacio para congresos y debajo de una grilla de departamentos con patio típica de la calles marroquíes. Una delicia de los tiempos de cambio.
Editado por el arq. Martín Lisnovsky
Las imágenes fueron tomadas de la revista El Croquis 53, de 1992, y el libro S,M,L,XL de 1995

Volver a la Portada de Logo Paperblog