Revista Cocina

Astorga, un alto en el camino

Por Laura Laura García Puebla @Cucharaenmaleta
Este año de vacaciones tocaba ir a Galicia y decidimos hacer un parada es Astorga, ya que es un pueblo que tenía muchas ganas de ver. La verdad es que es municipio que se recorre con bastante facilidad y en el que los más golosos podrán parar en una de sus múltiples pastelerías para catar algún que otro dulce, incluso tienen un museo dedicado al chocolate, pero decidimos no entrar, ya que las críticas no eran muy buenas. Si os animáis cuesta 2,50 euros.
En Astorga, hay varias monumentos que visitar, por un lado está la catedral y por otro el Palacio Episcopal de Gaudí. Llegamos al mediodía y estaban cerrando los dos, por lo que no los pudimos visitar, este último me llamaba bastante la atención, pero no dejaban entrar con carrito así que desistí. Las entradas a los dos monumentos cuestan cinco euros si la coges conjunta. Y aunque no decidáis entrar, no dejéis de visitar los preciosos jardines del Palacio.
Astorga, un alto en el caminoNo obstante, lo que me quede con ganas de hacer y por ello volveré en un futuro es la ruta romana, que cuesta cuatro euros y tiene una duración de casi dos horas y una guía explica los restos arqueológicos de esta época.Tras dar un paseo por sus preciosas calles y ver la oferta culinaria decidimos sentarnos en el Café Bar Pasaje. Como muchos sabéis lo típico de esta ciudad es degustar el cocido maragato, pero es un plato muy contundente, por lo que decidimos degustar un menú en este bar restaurante y la verdad que no defraudó, unas tablas de embutidos muy ricas de la tierra con una deliciosa cecina, así como una ración generosa de pulpo y un filete de ternera con patatas. Y si paráis en este establecimiento no dejéis de probar su rico flan de café, así como su deliciosa tarta de la abuela.Astorga, un alto en el caminoAstorga, un alto en el caminoNuestro viaje continuó hasta Ponferrada, donde hicimos noche en el Hotel El Castillo, un precioso establecimiento de tres estrellas que se encuentra muy cerca del precioso castillo de la localidad. Allí por las noches pudimos visitar varios bares del casco históricos en los cuales se podían degustar unas ricas tapas, algunas incluso nos sorprendieron. Entre todos destacaría el bar la Escandalera, donde por cinco euros se puede degustar una rica tapa de jamón de jabugo y si podéis elegir pincho no dejéis de probar su tortilla de bacalao, así como su rollito vegetal.Astorga, un alto en el caminoNo obstante, lo que más destaca de esta ciudad, al margen de sus preciosas calles es el Castillo de los Templarios, hace unos años pasamos por allí, pero al ser lunes no pudimos visitarlo, porque estaba cerrado, pero esta vez no me lo perdí, pero esta aventura la dejo para una nueva entrada, que espero que os guste.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revista