Revista Cultura y Ocio

Atlanta Rhythm Section – A Rock and Roll Alternative (Polydor 1976)

Por Rockandrollismyaddiction @RubenBorrajo

ARARALTSin duda, el rock sureño es uno de los géneros musicales que posee un mayor sentimiento. Quizás para los analistas, la “Atlanta Rhythm Section” no se haya situado a lo largo de su historia como una de las bandas más conocidas e idolatradas. Pero a nuestro juicio,  fueron auténticos caballeros del sur que reflejaron con orgullo a través de su música, cuáles eran sus orígenes y de dónde procedían.

Oriundos de Doraville (Georgia), la ARS se constituyen como grupo a principios de la década de los setenta en los “Studio One” de Atlanta, uno de los primeros y más prestigiosos estudios de grabación construidos por el ingeniero  Rodney Mills. Posteriormente, por sus legendarias salas pasarían artistas de la talla de Al Kooper, Lynyrd Skynyrd o Dickey Betts.

Una buena parte de los componentes de la Atlanta Rhythm Section ya habían tocado con bandas como “Classics IV” o “The Candymen”, durante los años 60.  Pero fue la particular  visión musical de su carismático líder, el vocalista, productor y mánager Buddy Buie, quien ensambló a la perfección todo el talento de estas dos formaciones para dar lugar a esta gran agrupación llamada Atlanta Rhythm Section. Así mismo, Buddy Buie también fue el responsable del éxito que obtuvo la ARS durante su trayectoria y el autor de varios de sus temas más célebres.

ARSII
En sus inicios, editan sus primeros discos “Atlanta Rhythm Section” (1972), “Back Up Against the Wall” (1973) y Third Annual Pipe Dream (1974), realizando una interesante y suave mezcla de country / rock / blues / pop,  que le valió para ganarse cierta reputación en el panorama musical del momento. Pero no sería hasta 1976, cuando realmente nos obsequian con este magnífico “A rock And Roll Alternative” y al que valoramos como su obra más completa.

Centrándonos en el álbum, fue publicado en 1976 por el sello discográfico Polydor e incluye ocho pistas. Como ya es costumbre, haremos una mención especial al personal que hizo posible este fantástico LP: Buddy Buie (voz), Barry Bailey (guitarra), J.R. Cobb (guitarra, voz), Paul Goddard (bajo), Dean Daughtry (teclados), Robert Nix (batería) y Ronnie Hammond (voz).

Dentro del disco, nos encontraremos con su inolvidable tema central y su hit más memorable “So Into You”, en el que destacaremos su bella melodía y su elegancia instrumental de cierto aire pop. Otras pistas de excelente factura son un espectacular “Sky High”, “Hitch-Hikers’ Hero”, “Neon Nites” o la gran versión del “Outside Woman Blues” perteneciente a los Cream de Eric Clapton.

ARSI
El infortunio, se cebó una vez más sobre las figuras de la ARS. El vocalista Ronnie Hammond falleció en 2011 víctima de un ataque al corazón y el baterista Robert L. Nix nos dejaba para siempre en 2012 a los 67 años de edad. Actualmente y tras sufrir diversos cambios en sus filas, la ARS continúa ofreciendo conciertos, realizando miradas nostálgicas hacia los setenta, su época de máximo esplendor.

Y así concluye esta sexta aventura de la Atlanta Rhythm Section, cortesía de aquellos que quizás, se presentaron como una alternativa más calmada a los míticos Allman Brothers Band o los Lynyrd Skynyrd, pero sin vacilar ni un instante, su genuina música sigue y seguirá, siendo absolutamente brillante.

Qué amarga, es la vida del rock and roll, la Atlanta Rhythm Section ha sido una de las bandas más injustamente subestimadas del complejo universo musical…


Atlanta Rhythm Section – A Rock and Roll Alternative (Polydor 1976)

Volver a la Portada de Logo Paperblog