Revista Deportes

ATP 500 Acapulco: Duelo fraticida en segunda ronda

Publicado el 26 febrero 2014 por Pablo_fernandez @plusmarcaweb
David Ferrer y Feliciano López se enfrentan esta madrugada en segunda ronda del torneo azteca. Tras la derrota de Pablo Andújar, son los dos únicos miembros de 'la Armada' supervivientes en el cuadro. El ganador tendrá la presión de ganar el abierto mexicano, donde un español ha levantado la copa en los últimos seis años.

ATP 500 Acapulco: Duelo fraticida en segunda ronda

Ambos tenistas compitieron juntos en dobles en los últimos JJ.OO.


El último bastión español en el torneo de Acapulco se decidirá esta madrugada (02:00am hora española) en el partido que enfrenta a dos buenos amigos en segunda ronda. David Ferrer, primer cabeza de serie, y Feliciano López, número 37 del mundo, se batirán sobre la renovada pista de cemento azteca por un puesto en cuartos de final. El notorio descenso en ránking del toledano este lunes pasado (del 27º al 37º) lo ha excluido de los puestos de privilegio en el cuadro, confrontándole de manera temprana ante el cuarto mejor tenista del momento.
 

ATP 500 Acapulco: Duelo fraticida en segunda ronda

'Feli' (32) eliminó a Roger-Vasselin en primera ronda

La rivalidad entre ambos compañeros es de las más reñidas del circuito, con un balance de 7-6 a favor del alicantino, aunque si miramos los enfrentamientos sobre pistas rápidas vemos un contundente 6-2 favorable al toledano. Feliciano sólo es peligroso ante "Ferru" cuando ambos conviven superficie dura, mientras que cuando la cita se da sobre arcilla, el partido suele caer en el bolsillo (5-0). Sobre hierba nunca se han medido. Esta vez la pelea será en cemento, algo que rompe la tradición del torneo azteca, celebrado sobre polvo de ladrillo desde el año 1993, año de su creación. Quizás haya sido esto lo que ha provocado la huida de los nuestros a probar suerte en otros países o decantarse por un descanso necesario de cara a los dos primeros Masters 1000 que comienzan la próxima semana. La realidad es que solamente quedan dos españoles entre los 16 mejores del certamen azteca. Hubieran sido tres si Pablo Andújar no hubiera desperdiciado un 6-2, 1-0 y break arriba ante Andy Murray la pasada noche. Finalmente el británico remontó (3-6, 6-1, 6-2) y adelantó las vacaciones del conquense.  Con los dos jugadores superando la treintena, será un duelo donde la experiencia tendrá un papel crucial. Son amigos desde hace muchos años, conocen sus puntos fuertes y sus debilidades y, a estas alturas, los dos comprenden hasta el último secreto que guarda una pista de tenis. Ambos han compartido los recuerdos más inolvidables como ser campeones de Copa Davis en más de una ocasión, como también los momentos más duros, como quedarse a las puertas de una medalla de bronce jugando el dobles en los últimos Juegos Olímpicos de Londres. 
David ha ganado los tres últimos encuentros ante 'Feli' (tres en arcilla y uno en cemento), además es tricampeón en Acapulco, siendo finalista de manera consecutiva desde hace cuatro años y a una sola corona del austriaco Thomas Muster, jugador con más títulos (4). El de Toledo no supera al de Jávea desde el año 2009 aunque tiene la superficie como gran aliada. Un partido en el que todo queda en casa y donde saldrá el único recluta español en tierras mexicanas con posibilidad de lograr el triunfo. Gane quien gane, por delante aún quedan los Murray, Dimitrov, Karlovic o Dolgopolov esperando en las siguientes rondas. Un camino lleno de espinas para el que se cuelgue el cartel de "último superviviente".  Seis años de dominaciónEl torneo centroamericano es famoso por ver a nuestros tenistas españoles celebrando el título en la final del domingo. Así ha ocurrido en las seis últimas ediciones:
 

ATP 500 Acapulco: Duelo fraticida en segunda ronda

David (31) es tricampeón en Acapulco

  • 2008 - Nico Almagro
  • 2009 - Nico Almagro
  • 2010 - David Ferrer (vs J.C. Ferrero)
  • 2011 - David Ferrer (vs Almagro)
  • 2012 - David Ferrer (vs Verdasco)
  • 2013 - Rafa Nadal (vs Ferrer)
Como se puede observar, la semana de competición del torneo azteca en los últimos tiempos suele dar como resultado una nueva corona para el tenis español, algo que suele repetirse más de una vez durante toda la 'Gira Dorada' del mes de febrero.  Desde la temporada 2010, los nuestros copan incluso la final con sendos tenistas de nuestro país. Si cogemos la estadística desde el nacimiento de torneo (1993) han habido diez campeones españoles en veinte ediciones, una dictadura aplastante en una tierra que en su día perteneció a la nación española. Mantener esta línea de triunfos se ha complicado esta temporada. El cambio de superficie y el sorteo del cuadro ha hecho que las dos últimas balas hispanas se apunten entre ellas en segunda ronda, así que no se trata de un partido cualquiera. El que salga vencedor tendrá la presión de continuar el período de éxito español, todo un reto.
 Para más información sobre TENIS podéis visitar Plusmarca.es o seguirme en twitter: @fermurciego

Volver a la Portada de Logo Paperblog