Revista Cultura y Ocio

Autores Encadenados #8: Diane Setterfield

Publicado el 07 enero 2016 por Jariza @Chroniclecover
Buenas tardes a todos!!! Ya se acabaron las fiestas y la rutina vuelve a poco a poco. Así que en el blog también vuelven las secciones que se detuvieron por la navidad. En este caso, estamos a jueves, así que toca entrada de la sección Autores Encadenados. Os recuerdo que en el ultimo autor recomendado de 2015 fue Elizabeth Jenkins. Así que toca recomendar a un autor que empiece, ya sea nombre o apellido, por la letra S. Autores Encadenados #8: Diane Setterfield Por tanto, mi recomendación es: Diane Setterfield Autores Encadenados #8: Diane Setterfield Nacida en Berkshire (Inglaterra) en 1964, Diane Setterfield estudio en la Theale Green Community School y, posteriormente en la universidad de Bristol, donde se licencio en literatura francesa. Especializada en la creación literaria gala del siglo XX y, en particular, en la obra de André Gide, durante años colaboró en distintas instituciones y centros académicos. La publicación en 2006 de su opera prima “El cuento número trece” -una obra que se inscribe en la mejor tradición de la novela gótico-romántica, en la estela de las hermanas Bronte y Du Maurier- supuso una de las mayores sorpresas literarias del año, alcanzando el primer puesto en la lista de los libros más vendidos del New York Times.
Su segunda novela, publicada en 2013, fue “El Hombre Que Perseguía Al Tiempo”,
un misterio en torno a un hombre cuya vida fue condicionada por matar a un grajo en su niñez.
Autores Encadenados #8: Diane SetterfieldAutores Encadenados #8: Diane Setterfield
De Setterfield leí su debut, "El cuento número trece", una historia de misterio llena de sorpresas que engancha desde la primera página y que no podrás soltar hasta descubrir todos sus secretos. (Es un libro dentro de otro). Muy recomendable.
PD. Os recuerdo que lo blogs que quieran participar, tenéis hasta el jueves que viene para publicar su recomendación con la letra S. ¿Os animáis? Si es así, dejadme un comentario aquí abajo con el respectivo enlace a vuestra entrada.    ¿La conocíais? ¿Habéis leído algún libro suyo? Os espero!!!

Volver a la Portada de Logo Paperblog