Revista Cine

Avance 2012: Top 100 estrenos

Publicado el 31 diciembre 2011 por Fimin

avance-2012-top-100-estrenos-parte-i

Los Mayas, Roland Emmerich y algunos asesores de Merkel y Sarkozy dicen: en 2012 se acabará el mundo. Nosotros no lo tenemos tan claro. Es cierto que 2012 será el año del tijeretazo definitivo, de la deseada refundación de la izquierda política, de la muerte o la coronación del Tea Party en las Presidenciales Norteamericanas, del Barça o del Madrid, de Apple después de Jobs, del periodismo después de Hitchens, del regreso de Madonna pero también del de Massiel y, como no, 2012 será el año de Londres por sus Olimpiadas y por el bicentenario de su más emblemático escritor,Charles Dickens. 2012 tiene muchas incógnitas por resolver, noticias por comentar pero, ¿y del cine qué? 

El cine está ante su apuesta definitiva pues nunca en la historia se habían juntado tantas películas con potencial económico como las que se estrenaran estos próximos meses (Spider-man, Batman, Los Vengadores, El Hobbit, James Bond, Crepúsculo...). A ellas hay que sumarle la presencia de autores como Spielberg, Scorsese o Burton.  Si su éxito es colosal o simplemente relativo marcará el devenir de los próximos años para una industria que ha hecho suya la máxima de  "ante el desconcierto, inversión". Desde filmin deseamos que sea esta una historia que tenga, como casi todas las películas que la componen, un final feliz.

En los listados que vamos a publicar los próximos días notarás ausencias ilustres pues no aparecen aquellos títulos que hemos analizado los últimos meses y cuyo estreno está previsto para el primer trimestre de 2012 (desde "Shame" a "La Dama de Hierro", pasando por "War Horse", "The Descendants", "J." o "Los Idus de Marzo").

Así pues, empecemos este Top de un año que deseamos sea, para bien, inolvidable.

TOP 2012

1. "Haywire (Indomable)" - Steve Soderbergh

A favor: Su espectacular reparto (de Fassbender a Michael Douglas pasando incluso por Antonio Banderas), las críticas en los festivales en los que se ha proyectado y untráiler ejemplar.

La duda: "Contagio" tenía un reparto espectacular, unas críticas entusiastas y una notable campaña de comunicación pero a nosotros, con tanto personaje de manual con sentimientos inverosímiles, nos dejó más fríos que el final de "Estallido".

La fórmula: "The Mechanic" + un guión decente.

Estreno en España: 3 de febrero

Avance 2012: Top 100 estrenos

2. "El invitado" - Daniel Espinosa

A favor: Denzel Washington haciendo lo mejor que sabe: de malo que acaba siendo bueno siempre armado con una buena pistola y en esta ocasión acompañado de un trío de lujo Sam Shepard, Brendan Gleeson y Vera Farmiga.

La duda: En realidad quien acompaña toda la película a Washington es "La Linterna Verde". Sí, Ryan Reynolds. Sí, no hace falta añadir nada más.

La fórmula: "Hostage" + "Enemigo público"

Ver tráiler

Estreno: 10 de febrero.

El invitado

3. "The Grey" - Joe Carnahan

A favor: Un thriller violento protagonizado por Liam Neeson y una troupe de actores solventes que aspira a convertirse en el entretenimiento adulto del año. 

La duda: Lo último que vimos de su director fue "El Equipo A".

La fórmula: "Viven" + "El tren del infierno".

Ver tráiler

Estreno en España: 24 de febrero

4. "Chronicle" - Josh Trank

A favor: Adolescentes con crisis de identidad y un puñado de súperpoderes a los que dar mal uso es un buen punto de partida. Un tráiler efectivo y una campaña de marketing notable es la mejor continuación.

La duda: Empezamos a cansarnos de las películas rodadas como si fueran falsos documentales. De la Bruja de Blair no quedan ni las cenizas en el estómago de los gusanos.

La fórmula: "X-Statix" + "Monstruoso".

Ver tráiler

Estreno en España: 24 de febrero

Chronicle

5. "The Raven" - James McTeigue

A favor: un thriller en el que Edgar Allan Poe (John Cusack) ejerce de Sherlock Holmes es uno de esos entretenimientos de domingo tarde a los que es difícil resistirse.

La duda: si alguien quiere ser sorprendido por la película debe evitar su tráiler, todos y cada uno de los giros de trama están allí.

La fórmula: "Se7en" + "Asesinato por decreto".

Estreno en España: 9 de marzo

The Raven

6. "John Carter" - Andrew Stanton

A favor: es la primera gran superproducción de la temporada y llega firmada por el responsable de "Up" y "Wall-E". Stanton fue capaz de confesar todos los problemas que tuvo en el rodaje en un artículo magistral publicado en The New Yorker.

La duda: los tráilers aburren al segundo treinta, su protagonista da risa al tercer plano y los enemigos dejan en prodigio de diseño a los habitantes de Pandora.

La fórmula: "Conan" + "Mass Effect".

Estreno en España: 23 de marzo

John Carter

7. "The Best Exotic Marigold Hotel" - John Madden

A favor: El dream team del cine británico (Bill Nighy, Judi Dench, Tom Wilkinson y Maggie Smith) son un grupo de ancianos que decide pasar su jubilación en un lugar algo más económico que el barrio de Chelsea. ¿Dónde? En la India. Allí les espera una estrella que busca recuperar su brillo (Dev Patel, visto y olvidado después de "Slumdog Millionaire"). Un planteamiento delicioso para película de sobremesa con té y pastitas de mantequilla. 

La duda: ¿Por qué no se ha estrenado en temporada de Oscar una película firmada por el director de "Shakespeare in love"?

La fórmula: "Un otoño encantado" + "El pico de las viudas"

Ver tráiler

Estreno en España: 23 de marzo

The best Marigold hotel

8. "Los Vengadores" - Joss Whedon

A favor: es la madre de todas las películas de superhéroes, el punto y aparte del ambicioso plan de Marvel para conquistar el cine, la prueba definitiva de que Joss Whedon puede ser un director popular y no sólo un icono de geeks y fanboys.

La duda: la química entre Robert Downey Jr. y el resto de súperestrellas está al mismo nivel que la de Whitney Huston y Mariah Carey en el videoclip de "El Príncipe de Egipto".

La fórmula: "Los mercenarios" +  Marvel.

Ver tráiler

Estreno en España: 27 de abril.

Avance 2012: Top 100 estrenos

9. "Salmon fishing in Yemen" - Lasse Halstrom

A favor: el guionista de "Slumdog millionaire" y el director de "Las normas de la casa de la sidra" al frente de una comedia romántica con Ewan McGreggor y Emily Blunt. ¿Qué puede fallar...

La duda: ...que seas diabético.

La fórmula: "Armas de mujer" + "Slumdog millionaire"

Estreno en España: abril

Avance 2012: Top 100 estrenos

10. "Bullet to the Head" - Walter Hill

A favor: la posibilidad de ver una nueva película de Hill, uno de los directores clave de los años 80, en una sala de cine. Su última gran obra fue el episodio piloto de la magistral serie "Deadwood". Aquí adapta un guión de Alessandro Camon, nominado al Oscar por la extraordinaria (e inédita en España) "The messenger".

La duda: si la película no se convertirá en un combate entre pectorales de verdad y de mentira, o lo que es lo mismo, entre Sylvester Stallone y Jason Momoa. 

La fórmula: "El último hombre" + "Copycat"

Estreno en España: 4 de mayo

Bullet to the head

11. "Dark Shadows" - Tim Burton

A favor: con el director de "Eduardo manostijeras" nunca hay que perder la fe y menos cuando se rodea de Michelle Pfeiffer, Johnny Depp, Christopher Lee y Eva Green para rodar un cuento gótico basado en una serie de televisión que sólo vieron los abuelos de Burton y allegados allá por los años 40.

La duda: todo lo que ha rodado Burton en la última década, la que va de su Planeta de los Simios a su Alicia en el País de las Maravillas se encuentra entre la astracanada y el despropósito.

La fórmula: "La familia Adams "+ Edward Gorey

Estreno en España: 11 de mayo.

Dark Shadows

12. "The Dictator" - Larry Charles

A favor: rodada parcialmente en Sevilla, esta sátira sobre la tiranía puede funcionar si Sacha Baron Cohen recupera la inspiración que lo hizo mundialmente famoso en "Borat".

La duda: algo debe ir realmente mal si el único gag que funciona en el tráiler de la película lo protagoniza Megan Fox interpretando a...Megan Fox.

La fórmula: "Borat" + Mel Brooks

Estreno en España: 18 de mayo

The Dictator

13. "Blancanieves y la leyenda del cazador" - Rupert Sanders

A favor: El guionista de "Drive" (Hossein Amini) y el realizador de los anuncios de "Halo" (puro espectáculo) han tenido millones a cascoporro para filmar una epopeya fantástica en la que todo vale a juzgar por su tráiler.

La duda: su trío de actores principales: Thor, Bella y Monster.

La fórmula: "El señor de los anillos" + "Alicia en el país de las maravillas"

Estreno en España: 1 de junio.

Blancanieves

14. "Rock of Ages" - Adam Shankman

A favor: la disparatada caracterización de Tom Cruise, una banda sonora digna de una edición Gold de "Guitar Hero" y el hecho que el anterior musical de Shankman, "Hairspray", sobreviviese a todas las comparaciones con el original de John Waters. 

La duda: si tendrá algo de mala baba o será una crónica rosa de una época oscura firmada por uno de los padres de esa nube indigesta llamada "Glee".

La fórmula: "Guitar Hero" + "Ha nacido una estrella"

Ver tráiler

Estreno en España: 8 de junio.

Rock of Ages

15. "Jack the Giant Killer" - Bryan Singer

A favor: una superproducción de magia y aventuras firmada por el creador de "Sospechosos habituales", "Verano de corrupción" y la saga "X-Men" debería ser garantía de entretenimiento.

La duda:  su primer teaser aburre y desconcierta tanto como el primer teaser que vimos de "Super-man". ¿Garantía caducada?

La fórmula: "La princesa prometida"  + "Troll Hunter"

Estreno en España: 15 de junio.

Jack the Giant Killer

16. "Lock-Out" - James Mathers y Stephen St. Leger

A favor: su tráiler promete una película digna del mejor Carpenter ambientada en un futuro no muy lejano en una cárcel de máxima seguridad en medio del espacio. En ella está Guy Pearce recibiendo más guantazos de los que tuvo que soportar Edward Norton en "Fight club".

La duda: su guión lo firma Luc Besson. ¿Será el Besson autor de "León, el profesional" o el que firma la saga "Taxi"?

La fórmula: "1997 Rescate en Nueva York" + "Prison Break"

Estreno en España: 22 de junio

Lock-Out

17. "The amazing Spider-man" - Marc Webb

A favor: el director de "500 días juntos" y uno de los actores jóvenes más prometedores de la actualidad (Andrew Garfield) se han unido para hacernos olvidar la escena de baile de Tobey Maguire en "Spider-man 3". 

La duda: su argumento es un retorno al kilómetro cero de la franquicia, explicando la génesis del héroe con picadura de araña incluida. ¿Déjà vu?

La fórmula: "Spider-Man 1" +   J. Michael Straczynski.

Ver tráiler

Estreno en España: 6 de julio

The Amazing Spider-Man

18. "El caballero oscuro: la leyenda renace" - Christopher Nolan

A favor: El crédito de su director y el recuerdo de su precursora.

La duda: ¿Sobrevivirá al virus de las 3ª partes que enterró parte del prestigio de sagas como "Spider-Man", "El Padrino", "Alien", "X-Men" o "Superman" o los problemas para entender a Bane (el archienemigo de la función) y la ridícula escena del estadio de fútbol americano (más propia de Michael Bay) son síntomas inequívocos de que el virus ha llegado a la médula?

La fórmula: Todos los Batman que no ha dirigido Joel Schumacher.

Ver tráiler

Estreno en España: 26 de julio

The Dark Knight Rises

19. "Prometheus" - Ridley Scott

A favor:  Ridley Scott vuelve al lugar que le dio fama y nombre con más canas, arrugas y dinero en el banco. Para el viaje se ha buscado una tripulación de lujo: el creador de "Lost" (suyo es el guión), los actores de moda (Noomi Rapace y Michael Fassbender), una actriz con Oscar (y no, no es Sigourney Weaver) y más dinero del que ninguna película de "Alien" tuvo jamás.

La duda: el peinado de Michael Fassbender y el pasado reciente de su director.

La fórmula: "Alien, el 8º pasajero" + "Aliens el regreso"

Ver tráiler

Estreno en España: 10 de agosto

Prometheus

20. "Brave" - Mark Andrews y Brenda Champan

A favor: una nueva película original de Pixar, la gran esperanza del cine de animación, la oportunidad de resarcirse del fracaso artístico y comercial de "Cars 2".

La duda: el diseño de personajes y los problemas de preproducción (con cambio de directores incluido) nos dejan intranquilos.

La fórmula: "El señor de los anillos" + "Buffy"

Ver tráiler

Estreno en España: 10 de agosto.

Brave

21. "The Bourne Legacy" - Tony Gilroy

A favor: el director de "Michael Clayton" y el protagonista de "En tierra hostil" toman el relevo de Greengrass y Damon para reanimar una de las franquicias que más alegrías ha dado a crítica y público estos últimos años.

La duda: tras su papel en "Misión Imposible: Protocolo Fantasma" podemos asegurar sin temor a equivocarnos que Jeremy Renner es...el actor con menos carisma del cine actual con permiso de Brandon Routh (aka "Super-man"). 

La fórmula: "El ultimátum de Bourne" + un trípode.

Estreno en España: 17 de agosto.

The Bourne Legacy

22. "Desafío total" - Len Wiseman

A favor: es el remake de uno de los clásicos de la ciencia ficción de los años 80, carne de Phenomena, en el que Colin Farrell reemplaza a Arnold Schwarzenegger, Bryan Cranston a Ronny Cox y Bill Nighy a Jordi Pujol.

La duda: la distancia cinematográfica que separa al director de "Underworld" del de "Instinto básico".

La fórmula: "Desafío total" - Paul Verhoeven

Estreno en España: 17 de agosto.

Total Recall

23. "Magic Mike" - Steve Soderbergh

A favor: El esfuerzo creativo de Soderbergh en la que, en teoría, debe ser su penúltima obra antes de su prematura jubilación.

La duda: Una película de strippers con Matthew McConaughey, Channing Tatum y Alex Pettyfer (mucho músculo, poca interpretación) es una película que a priori sólo provoca entusiasmo quienes coleccionan calendarios de bomberos y John Cameron Mitchell.

La fórmula: "The full monty" + "La teniente O'Neil"

Estreno en España: agosto

Magic Mike

24. "Premium Rush" - David Koepp

A favor: un thriller del que Hitchock podría sentirse orgulloso cuyo director es responsable del guión de "Parque Jurásico", "Misión Imposible", "Atrapado por su pasado", "Spider-Man" y "Malas influencias". A eso hay que añadirle al talentoso Joseph Gordon-Levitt como actor protagonista.

La duda: la película estaba lista para estrenarse hace un año. Se vio y la metieron en el congelador. ¿Motivos?

La fórmula: "Quicksilver" + "Última llamada"

Ver tráiler

Estreno en España: 31 de agosto

Premium Rush

25. "Argo" - Ben Affleck

A favor: el protagonista de "Breaking Bad" y el propio Affleck en un thriller basado en hechos reales en el que Irán es el enemigo y la CIA un nido de corrupción.

La duda: tras las notables "Adiós pequeña adiós" y "The Town" tenemos pocas dudas sobre "Argo", sin duda una de las apuestas seguras del año.

Estreno en España: 28 de septiembre.

La fórmula: "Syriana" + "Homeland"

Argo

26. "Savages" - Oliver Stone

A favor: debe suponer el regreso a los tiempos de gloria para su director. Un drama de acción ambientado en el mundo del narcotráfico en México que cuenta con John Travolta, Uma Thurman, Benicio del Toro y una legión de actores jóvenes destinados a encabezar el cine de los próximos años (Emile Hirsch, Aaron Johnson, Taylor Kitsch, Blake Lively).

La duda: el responsable de convertir en película la novela de Don Wilson es Shane Salerno. Para quien no lo conozca, aquí va lo más florido de su currículum: "Alien vs. Predator 2",  "Shaft" y "Armageddon".

La fórmula: "El precio del poder" + "Prueba de vida"

Estreno en España: 28 de septiembre.

27. "Cabin in the woods" - Drew Goddard

A favor: Quienes la han visto dicen que redefinirá el cine de terror.

La duda: Quienes la han visto son menos de los que su guionista, Joss Whedon ("Buffy", "Angel") y su director, Drew Goddard ("Monstruoso") querrían. La película estaba lista para estrenarse hace un año y medio. Problemas con la productora (quebró) postergaron su salida.

La fórmula: Cabin Fever + el último episodio de la 4ª temporada de "Buffy".

Ver tráiler

Cabin in the woods

28. "007 - Skyfall" - Sam Mendes

A favor: el guionista de "Gladiator" más el director "Road to Perdition" y "American Beauty" junto a Daniel Craig, Ralph Fiennes, Albert Finney y Javier Bardem. Si de aquí no sale algo bueno perderemos definitivamente la fe en la saga.

La duda: la libertad que puedan tener todos y cada uno de ellos en un proyecto tan controlado por los productores como este.

La fórmula: El martini agitado, no movido.

Estreno en España: 31 de octubre

29. "Looper" - Rian Johnson

A favor: una película de ciencia ficción con una premisa digna de Philip K. Dick firmada por el responsable de "Brick" e interpretada por Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis, Emily Blunt, Jeff Daniels y Paul Dano difícilmente puede ser mala.

La duda: la penúltima película de su director, "The Brothers Bloom", una comedia llena de acción protagonizada por Rachel Weisz, Adrien Brody y Mark Ruffalo difícilmente podía ser mala pero hoy, tres años después, difícilmente puede ser vista pues no se ha estrenado en España.

La fórmula: "Minority Report" + "Código fuente"

Estreno en España: octubre

Looper

30. "Gangster Squad" - Ruben Fleischer

A favor: tres de los mejores actores de la actualidad (Sean Penn, Josh Brolin y Ryan Gosling) en una película de mafiosos y policías corruptos ambientada en Los Angeles de los años 40.

La duda: descubrir si Fleischer estará a la altura del envite. Sus anteriores trabajos fueron una divertida película de zombies ("Zombieland") y uno de los fracasos críticos y taquilleros de este 2011 ("30 minutos o menos").

La fórmula: "Los intocables" + "Enemigos públicos"

Estreno en España: 9 de noviembre

Gangster Squad

31. "Gravity" - Alfonso Cuarón

A favor: echábamos de menos al director de "Hijos de los hombres" y ahora regresa con una epopeya espacial que (dicen los rumores) rodará en plano secuencia con George Clooney y...Sandra Bullock.

La duda: ....Sandra Bullock.

La fórmula: "Solaris" + "2001: una odisea en el espacio".

Estreno en España: 23 de noviembre

32. "El Hobbit, un viaje inesperado" - Peter Jackson

A favor: para los seguidores de la saga, es la película más esperada del año. Para el resto, el reencuentro con Sir Ian McKellen, uno de los mejores actores vivos cinco años después de su útlimo papel cinematográfico.

La duda: una preproducción accidentada (con directores de quita y pon, sindicatos cabreados y bancos que no daban crédito), un rodaje a contrarreloj y un tráiler antes de tiempo que muestra a los enanos como si se tratase de un remake de Blancanieves.

La fórmula: la que funcionó con "El señor de los anillos".

Estreno en España: 14 de diciembre.

El Hobbit

33. "El Atlas de las nubes" - L@s Wachowsky y Tom Tywker

A favor: es la película más sugerente del año. Adaptación de una épica novela de David Mitchell que transcurre entre el s.XIX y el s.XXIII. Tras ella, los padres de "Matrix" y el responsable de "El Perfume". Por ella se han pagado 120 millones de dólares gastados en los salarios de sus estrellas, Tom Hanks,  Hale Berry y Hugo Weaving y en un rodaje que les ha llevado por medio mundo (entre sus paradas, Mallorca).

La duda: tres directores que en realidad son dos para rodar una película de episodios que en realidad nada tienen que ver entre sí es un ejercicio de tanto riesgo como ver "Speed racer" un día de resaca. 

La fórmula: "Blade Runner" + "Los héroes del tiempo"

Cloud Atlas

34. "Les Miserables" - Tom Hooper

A favor: Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway, Helena Bonhman Carter y Geogre Rush frente a las cámaras; el director de "El discurso del Rey" tras ellas. Es el sueño hecho realidad de los trillones de personas que han visto el espectáculo musical en inglés, francés, castellano o cualquiera de los idiomas en los que se ha traducido.

La duda: los sudores fríos que nos entran cuando recordamos otro musical visto por trillones de personas adaptado recientemente..."El fantasma de la ópera" de Joel Schumaher.  

La fórmula: la que obsesionó a Patrick Bateman.

Estreno en España: 25 de diciembre.

35. "Vida de Pi"  - Ang Lee

A favor: Tobey Maguire vuelve a trabajar con el director de "La tormenta de hielo" en una de las firmes candidatas a los Oscar del año próximo. Adaptación en 3D de la novela ganadora del Premio Booker protagonizada por un huérfano que debe cruzar el océano en una barcaza junto a un chimpancé, un orangután, una hiena y un tigre de bengala. Maguire interpreta al huérfano.

La duda: la cantidad de dinero que cuesta un proyecto tan arriesgado como este, un elemento que puede condicionar la libertad creativa de Ang Lee como sucedió con "Hulk". 

La fórmula: "Náufrago" + "Jumanji"

Estreno en España: 21 de diciembre.

36. "Moonrise Kingdom" - Wes Anderson

A favor: un reparto que deja a los Tenenbaums en actores de serie B. A saber: Edward Norton, Bruce Willis, Tilda Swinton, Bill Murray, Harvey Keitel, Frances McDormand y Jason Shwartzman.

La duda: saber si Anderson conseguirá finalmente el éxito comercial que necesita para financiar proyectos como este.

La fórmula: "Viaje a Darjeeling"  +  "El guateque"

Avance 2012: Top 100 estrenos

37. "El Gran Gatsby" - Baz Luhrman

A favor: es la gran favorita para los Oscar de 2013. Leonardo di Caprio, Carey Mulligan, Tobey Maguire y el director de "Moulin Rouge" en una nueva versión de una de las grandes novelas americanas obra de Francis Scott Fitzgerald.

La duda: Robert Redford, Mia Farrow y el director de "Suspense" también la adaptaron y, pese a sus dos Oscar, el fracaso aún se recuerda.

La fórmula: "Moulin Rouge" - canciones

Estreno en España: 25 de diciembre.

El Gran Gatsby

38. "Django Unchained" - Quentin Tarantino

A favor: tras firmar su película bélica, Tarantino se anima con su western en el que participan Leonardo DiCaprio y Jamie Foxx entre otros.  El guión es una obra maestra, ¿lo será la película?

La duda: ¿cuánto llegará a arrepentirse Will Smith de no haber aceptado el papel principal por miedo a qué dirán sus seguidores (cienciólogos o no)?

La fórmula: Sergio Leone + Quentin Tarantino

Estreno en España: 28 de diciembre

39. "The Company You Keep" - Robert Redford

A favor: es un thriller político escrito por el guionista de una de las grandes películas de ciencia ficción de los años 90 ("Dark City"), filmado por el director de una de las películas más oscarizadas de los años 80 ("Gente corriente") y con una legión de actores que despegan (Shia LaBeouf, Anna Kendrick), aterrizan (Stanley Tucci, Susan Sarandon, Richard Jenkins, Chris Cooper y Brendan Gleeson) y viven permanentemente estrellados (Nick Nolte, Sam Elliot).

La duda: ¿alguien recuerda cierto thriller político protagonizado por Meryl Streep y Tom Cruise de nombre "Leones por corderos"? ¿u otro thriller político protagonizado por James McAvoy y Robin Wright Penn titulado "La conspiración"? Clasicismo rutinario, bostezos al por mayor, pues eso.

La fórmula: "Los 3 días del Cóndor" - Sydney Pollack

The company you keep

40. "Seven Psychopaths" - Martin McDonagh

A favor: tras ganar el Oscar por su primer corto y estar nominado al Oscar por su primer largo ("Escondidos en Brujas"), McDonagh vuelve a trabajar con Colin Farrell al que se suman Woody Harrelson, Sam Rockwell y Christopher Walken para una película con mafiosos, tiroteos y mucha mala leche, de las que rodaría Tarantino si no estuviese preparando westerns.

La duda: está ambientada en el mundo del cine (el personaje principal es guionista) y ese es un riesgo del que no todos los creadores salen bien parados.

La fórmula: "Adaptation" + "Cosas que hacer en Denver cuando estás muerto"

41. "Cogan's Trade" - Andrew Dominik

A favor: director y estrella de "El asesinato de Jesse James" (Andrew Dominik y Brad Pitt) vuelven a trabajar juntos en un thriller con policías corruptos y ladrones honrados de esos que tan bien rodaba Sidney Lumet hace tres décadas.

La duda: ¿quién tendrá la decisión del final cut de la película? ¿se estrenará el montaje que quiera el director o, como sucediera con "El asesinato de Jesse James", mandará la productora?

La fórmula: "El príncipe de la ciudad" +  "Atrapado por su pasado".

Cogan's Trade

42. "Detachment" - Tony Kaye

A favor: después de rodar una de las películas más imitadas de las  últimas décadas ("American History X") y uno de los mejores documentales rodados jamás ("Lake of fire"), Kaye ha vuelto y lo ha hecho triunfando en el festival de Deauville con una película con profesor desquiciado (Adrien Brody) que debe lidiar con adolescentes problemáticos. 

La duda: si alguien se atreverá a estrenarla en nuestro país.

La fórmula: "La clase" + "Half Nelson"

Detachment

43. "The Master" - Paul Thomas Anderson

A favor: supone el regreso al cine de Joaquin Phoenix tras su experimento musical en una película que analiza el origen de la cienciología en los años 50. A su lado un habitual del director de "Magnolia", Philip Seymour Hoffman.

La duda: si estará lista para estrenarse en diciembre o deberemos esperar a Cannes 2013 para poder verla.

La fórmula: "Ciudadano Kane" + "Pozos de ambición".

The master

44. "Cosmopolis" - David Cronenberg

A favor: ver al vampiro de "Crepúsculo" (Robert Pattinson) transformado en una suerte de Jeremy Irons prepúber por obra y gracia de David Cronenberg, quien adapta una novela extraordinaria de Don DeLillo centrada en la odisea de un joven millonario a lo largo de 24 horas por las calles de NY.  

La duda: lo frío que nos dejó "Un método peligroso".  

La fórmula: "Wall Street" + "La última noche".

Cosmopolis

45. "Lincoln" - Steven Spielberg

A favor: Daniel Day Lewis interpretando a Abraham Lincoln.

La duda: la incomprensible polémica que ha desatado el propio director al afirmar que retrasaba el estreno de su biopic del presidente republicano para no condicionar el resultado de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.

La fórmula: Spielberg + Williams + Biopic =  ¿Oscar?

Lincoln

46. "En la carretera" - Walter Salles

A favor: la novela, los productores, el director, los actores. Pongamos nombres: Jack Kerouac firma la que es, junto a "El guardián entre el centeno", la obra norteamericana que más ha influido entre mayor número de generaciones. Gus van Sant y Francis Ford Coppola firman la producción. Walter Salles repite road movie tras "Diarios de una motocicleta". Sam Riley ("Control") y Kirsten Dunst son los actores que buscan consagrarse.

La duda: debía presentarse en Cannes 2011, luego en Venecia 2011, la esperaban para Berlín...¿estará terminada para Cannes 2012?

La fórmula: "Y tu mamá también" + "Howl"

On the road

47. "Twilight Zones" - David Chase

A favor: es el debut cinematográfico del creador de "Los Soprano" que cuenta, como no, con la estrella de "Los Soprano" (James Gandolfini).

La duda: la historia de una banda de rock formada en Nueva Jersey en los años 60 es el punto de partida menos seductor de cuantas películas aparecen en este listado.

La fórmula: "Nowhere Boy" + "Una historia del Bronx"

48. "World War Z" - Marc Foster

A favor: todos los que devoran una temporada de "The Walking Dead" en un fin de semana y las películas de Romero en una maratón, disfrutarán con esta adaptación del best-seller de Max Brooks con Brad Pitt y los televisivos Mathew Fox ("Lost") y Mireille Enos ("The killing") encabezando la penúltima revolución de los humanos contra los zombies.

La duda: Marc Foster viene de dirigir "Quantum of Solace". O lo que es lo mismo: de planificar la peor persecución de coches de la historia de James Bond.

La fórmula: "Soy leyenda" + "Amanecer de los muertos".

World War Z

49. "Under the skin" - Jonathan Glazer

A favor: los aliens han llegado a la tierra para recolectar humanos y llevárselos a su planeta donde se considera la carne humana como un plato digno del Rincón del Gourmet. Con esta premisa regresa al cine el muy añorado Jonathan Glazer, autor de una de las películas más sugerentes de la última década: "Reencarnación".

La duda: su protagonista, Scarlett Johansson, ha dicho que es la película más experimental que ha rodado jamás. Obviamente en su currículum están Woody Allen y Sofia Coppola no Chris Marker o Jonas Mekas.

La fórmula: "Están vivos" + "La invasión de los ladrones de cuerpos"

50. "The Cold Light of Day" - Mabrouk El Mechri

A favor: el excelente trabajo que hizo su director en "JCVD" y el hecho que para su nuevo thriller (rodado en España) haya contado con Sigourney Weaver, Bruce Willis y el nuevo Super-Man (Henry Cavill).

La duda: que, como le sucediera a Kevin Smith, no haya sido Bruce Willis quien haya acabado mandando más que el director.

La fórmula: "Frenético" + "Venganza"

Avance 2012: Top 100 estrenos


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revistas