Revista Baloncesto

Baloncesto y responsabilidad social

Publicado el 26 agosto 2011 por Ghandhy

Basketball y responsabilidad social.Basketball y responsabilidad social.

Las máximas ligas de baloncesto a nivel mundial: la NBA y la FIBA, desarrollan con éxito año a año un programa de responsabilidad social , llamado “Basquetbol sin Fronteras” o  “BWB” (Basketball Wihtout Borders” . Este  programa utiliza el deporte como una influencia positiva para el cambio social de los jóvenes, en él, a más de enseñarseles los principios básicos de este deporte  , se les inculca  las aptitudes para hacerle frente a la vida fuera del rectángulo de juego, el trabajo duro, la dedicación, el  trabajo en equipo y el espíritu deportivo.

Este año “BWB” , está celebrando su 10 º aniversario con tres campamentos , el primero que se desarrolló en América , en Río de Janeiro  desde el 29 de julio al 1 de agosto , el segundo en Europa , en  Ljubljana, Eslovenia desde  agosto 8 a 11 y el próximo en Africa, Johannesburgo , desde el 1 al 4 de septiembre.

Desde su año inaugural en 2001, 24 campos de BWB han tenido lugar en 13 ciudades y 11 países de  cinco continentes y el que falta en este año en Africa, tendrá la presencia de las leyendas de la NBA Patrick Ewing, Alonzo Mourning, y Dikembe Mutombo,  la participación de Jeff Hornacek y las jugadoras de la WNBA Tamika Raymond y Edna Campbell.

Además asistirán los técnicos Harold Ellis (Detroit Pistons), Marc Eversley (Toronto Raptors), Lionel Hollins (Memphis Grizzlies); Noel Gillespie (Phoenix Suns); Mark Hughes (New York Knicks); Patrick Hunt (FIBA Coach); BJ Johnson (Houston Rockets), Milt Newton (Washington Wizards) y Monty Williams (New Orleans Hornets).

Todas esta figuras supervisarán y orientarán el trabajo de los mejores jugadores menores de 19 años de toda África, que serán seleccionados por la NBA y FIBA,  y estará organizada por la King Edward VII School.


Volver a la Portada de Logo Paperblog