Revista América Latina

Bangkok: primer encuentro con Tailandia

Por Rodrigoespino @donde_viajo

La cuidad de Bangkok es grande, con mucha población, con un tráfico que abruma y con muchos sitios históricos para recorrer. Así te recibe Bangkok, así te recibe Tailandia.

El primer día de nuestro viaje decidimos visitar los principales puntos turísticos de esta ciudad, que funciona como puerta de entrada a Tailandia y que nos daba la bienvenida en el continente asiático.

Una de las primeras cosas que nos sorprendió fue la amabilidad de la gente para indicarnos qué transporte público debíamos tomar, por dónde deberíamos ir y hasta para acompañarnos hasta la parada del bus. La verdad es que habíamos viajado por algunos países de África, en donde una ayuda de este estilo venía acompañada siempre por un pedido de dinero atrás; así que lo primero que me surgió fue desconfiar. Por suerte, en algunos lugares aún se mantiene la buena voluntad.

Los lugares que recomiendan todos para visitar en la ciudad son: el Gran Palacio, el Wat Po (o el templo del buda reclinado), el Wat Arun y los muchos otros templos que hay en la ciudad.

El Gran Palacio es el atractivo más popular y el que posee la entrada más cara de todos: 500 baths el ingreso. Ir hasta Bangkok para no visitarlo, no era una opción. Se debe ir con la vestimenta adecuada (hombros tapados y pantalones largos) sino no los van a dejar entrar. Llegado el caso, puede alquilarse lo que a uno le falta en la entrada principal del lugar. Es gratis y solo deben dejarse 200 baths de garantía, que se los regresan con la devolución de la vestimenta.

Dentro del Gran Palacio hay muchos lugares para recorrer. Todo un sector está dedicado al buda esmeralda ( Wat Kaew), en donde pueden encontrarse las edificaciones y monumentos más atractivos e importantes. Gigantes guardianes, mucho color dorado, incluso hasta una "maqueta" de Angkor Wat puede encontrarse dentro.

Pegado al Gran Palacio está el Wat Po, otro de los templos reconocidos de Bangkok. Dentro de la edificación se encuentra el buda reclinado, un buda de 47 metros de altura que está en posición horizontal. Recorrer este templo lleva mucho menos tiempo que recorrer el Gran Palacio, pero es otro de los imperdibles de la ciudad.

Finalmente, el Wat Arun. Para llegar a él hay que cruzar el río Chao Phraya en una embarcación que sale del muelle número 8 y cuesta 3 baths cada tramo. Nos habían comentado que valía la pena subir sus escalinatas para tener una linda vista, pero lamentablemente estaba en refacción así que no pudimos hacerlo. Dada esta circunstancia, no fue de lo mejor visitar este templo; aunque ver el atardecer caer detrás del Wat Arun al otro lado del río es una linda imagen que me llevo de recuerdo.

Bangkok es una ciudad grande, sin embargo, si se alojan cerca de Kaoh San Road, una de las calles que visitarán seguro por la noche, podrán recorrer todos estos templos caminando.

Eso sí, recuerden: la ciudad de Bangkok no son solo templos. Recorrer sus calles, charlar con su gente, hacerse unos masajes tailandeses y comer su comida callejera son otras de las tantas cosas que deben hacer.

Bangkok: primer encuentro con Tailandia

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog