Revista Viajes

Bogotá

Por Viajeronomada @viajero_nomada
Escrito por  Jesus Viernes, 06 Noviembre 2015 10:35
Bogotá

Bogotá tal vez no es la ciudad más atractiva de Colombia, sin embargo tiene los suficientes atractivos turísticos como para dedicarle al menos un par de días. Bogotá es una de las capitales culturales y de arte de latinoamérica, tiene un centro histórico colonial interesante, muy buenos museos, una oferta de ocio y gastronómica envidiable, y una vida nocturna que es de lo mejorcito del país.

Antes de mi viaje a Colombia mucha gente me describió Bogotá como una ciudad enorme, fea, insegura, con mucha contaminación y con un tráfico horrible. Doy fe de que es así en general, y aunque tiene algunos barrios y zonas que están bien, todavía tiene mucho que mejorar a nivel urbanístico y en otros aspectos para que sea una ciudad realmente atractiva.

Aún a pesar de sus cosas malas tiene un buen número de cosas buenas, algunas ya las he mencionado, que la hacen interesante para el visitante. Si bien esta ciudad no es del gusto de algunos, a mí personalmente me gustó, desde luego ni de lejos tanto como Medellín pero sí me gustó. Además allí pasé unos días muy buenos. Volveré sin duda.

Creo que su visita es de obligado cumplimiento, y que hay que dedicarle como mínimo un día completo, mejor si son dos. Te gustará más o menos, y tal vez en tu segundo viaje priorices otros destinos colombianos, pero de buen seguro que tu primera visita a Bogotá te parecerá muy interesante y no te decepcionará. Ya solo por visitar la Candelaria y el Museo del Oro vale mucho la pena.

Visitando Bogotá

A Bogotá llegué en un vuelo directo operado por Avianca. Buen vuelo. No tengo ninguna queja de esta compañía que utilicé tanto para mi vuelo a Colombia como para los vuelos internos. Aviones modernos, cómodos, puntual y buen trato. El vuelo, directo desde Barcelona, llegó sobre las 9 de la noche.

Para ir desde el aeropuerto de Bogotá hasta el hotel no me apeteció liarme con combinaciones de autobús a esas horas. Tiré por lo fácil y pillé un taxi. Los taxis en Colombia son bastante baratos y ese trayecto me costó alrededor de unos 25.000 pesos. Si llegas por primera vez al país, de noche, y cargado con maletas, creo que vale la pena cogerse un taxi para evitarte complicaciones y viajar seguro.

Entre llegar al hotel, hacer el check in, ducha, cansancio del vuelo y el mal de altura no tuve ganas de hacer nada más allá de tomarme unas cervezas en la tasca de enfrente de nuestro hotel y a dormir. El mal de alturas no es un mito. Al estar tan alta, Bogotá está a más de 2600 metros sobre el nivel del mar, hasta que te acostumbras te falta el aire, y hay a quien le dan mareos y dolores de cabeza.

Nos hospedamos en Chicó, uno de los barrios del norte, en el hotel Lago Inn el County. Fue el peor de todos en los que estuvimos en Colombia. Es un hotel sencillito muy básico y muy barato para ser Bogotá. Nos costó unos 110.000 pesos la noche. No es una mala opción para quien busque un hotelito económico bien situado, con habitación doble y baño privado. Sin embargo no volvería. Tengo mal recuerdo porque pasamos algo de frío. No tenía calefacción y por la noche en Bogotá refresca. Si te lo puedes permitir por uno poco más tienes mucho mejores hoteles.

Pasé 4 noches y tres días en Bogotá. Dos días visitando la ciudad y uno en una excursión de un día a Zipaquirá y la Catedral de la Sal, que recomiendo vivamente. Bogotá se ve en un día, mejor si son dos. Con sólo un día, si te levantas pronto y te organizas bien, puedes ver lo más importante como la Candelaria, el centro histórico colonial, alguno de sus museos más famosos, como el Museo del Oro, y subir al cerro Monserrate.

Básicamente eso fue lo que hicimos el primer día. Después de pillarnos una sim card para tener internet y poder hacer llamadas durante nuestro viaje (entre comprármela y las recargas creo que gasté menos de 30.000 pesos en todo el viaje), dedicamos el primer día de nuestra estancia en Bogotá a hacer las visitas culturales.

Por la noche salimos de rumba como dicen por allí. Una de las mejores cosas que tiene Bogotá es su vida nocturna. Ya solo por eso vale la pena quedarte un par de días, especialmente si puedes hacerlo coincidir con el fin de semana. Salimos la noche del sábado en Andrés Carne de Rés de Chía. Es un restaurante discoteca con una decoración muy particular que es toda una institución en Colombia. Cenas, bebes, y bailas allí. Sin dudas es el mejor sitio para salir de fiesta de Bogotá.

Este restaurante discoteca está a unos 30 km de la ciudad. Hay otro en la ciudad pero no vale la pena. Es el principal sitio donde sale la gente bien de Bogotá. Se cena bien, hay animación por parte de artistas disfrazados que interactúan con los clientes, se bebe a raudales, se baila a tope, y hay un ambiente genial. Si quieres disfrutar de una noche muy especial en Bogotá tienes que montártelo para ir hasta allí.

La noche que pasamos en Andrés Carne de Res fue una de las mejores de todo el viaje. Le dimos caña al aguardiente (cuidadín con el aguardiente!!) y la cosa se nos fue un poco de las manos. Levantamos la discoteca nosotros solitos :-). Al día siguiente pasamos la resaca en Usaquén.

Usaquén era un antiguo pueblecito que con el tiempo fue absorbido por la ciudad. Los fines de semana hay mucho ambiente ya que se monta un mercadillo en sus calles, el mercado de las pulgas, y muchos bogotanos se acercan a pasar el día. Además es un sitio excelente para ir a comer. Este distrito tiene una de las mejores ofertas gastronómicas de Bogotá.

Para cenar cambiamos totalmente de tercio y nos fuimos al Parque de la 93. Otra zona de los barrios del norte donde encuentras buenos restaurantes, bares para tomarte una copa con buen ambiente, y algunos garitos para salir de rumba. No nos líamos mucho porque al día siguiente hicimos la visita a Zipaquirá y su Catedral de Sal. Una visita que recomiendo al 100%.

Lo que no te puedes perder de Bogotá

Muchos viajeros no le dedican más de un día o dos como máximo a Bogotá. Ese fue el tiempo que le dediqué a la ciudad, dos días. Sin embargo si te gusta el arte da para mucho más días. Con tan poco tiempo te da para visitar la Candelaria, el Museo del Oro, el Cerro de Monserrate, Usaquén, y algún que otro museo si te organizas bien.

El principal atractivo turístico de Bogotá es la Candelaria, su centro histórico con su arquitectura colonial. Allí tienes que visitar la Plaza Bolívar y pasearte por sus calles. No puedes perderte la Catedral Primada, la Capilla del Sagrario, el Palacio de Justicia, el Capitolio Nacional, la Iglesia de la Candelaria, la Iglesia Nuestra Sra. del Carmen, y otras muchas cosas. El centro te lo pateas entre 3 y 4 horas como máximo. Algo más si te paras a comer por ahí.

A nivel de museos no te puedes perder bajo ningún concepto el Museo del Oro. Es un museo espectacular que tiene la mayor colección de objetos de oro precolombinos del mundo. Cuenta en dedicarle al menos un par de horas. Otro museo también muy interesante es la Fundación Botero. Si vas corto de tiempo puedes dejarlo pasar, especialmente si vas a Medellín. Allí te hincharás a ver obras de Botero.

El Cerro de Monserrate es otro de los puntos de más interés turístico de Bogotá. A 3.152 metros de altura hay un mirador desde el que tienes una vista panorámica de la ciudad impresionante. Puedes subir o bajar con teleférico, funicular, o a pie.

Usaquén y su “mercado de las pulgas” de fin de semana también es un plan imprescindible. Es un antiguo pueblecito absorbido por la ciudad. Es uno de los mejores sitios para ir a comer o cenar de Bogotá. Te puedes pasear por sus calles sin peligro alguno.

Donde alojarse en Bogotá

La mejor opción para alojarse en Bogotá son los barrios “buenos” del norte, mucho más seguros que los del sur, como Chapinero, el Chicó, la Zona Rosa, o el Parque 93. Usaquén también es un buen sitio. La Candelaria, el centro histórico, es una opción muy popular, sobre todo para presupuestos económicos, pero de noche es menos seguro que estos otros barrios.

El clima de Bogotá

Bogotá tiene uno de los peores climas de Colombia. Está casi siempre nublado y llueve a menudo. A nivel de temperatura se suele mantener constante durante casi todo el año entre 10 y 18 grados con fluctuaciones por abajo y por arriba. Por la noche hace fresquito y hay que llevar chaqueta. Nosotros tuvimos la gran suerte de encontrarnos con un fin de semana soleado sin una sola nube, algo poco normal.

El transporte en Bogotá

En Bogotá no hay metro así que la única opción es el autobús o los taxis. Hay diferentes tipos de autobús que cubren diferentes rutas. El mejor es el Transmilenio, un sistema de autobuses modernos que cubren los principales puntos de la ciudad.

Nosotros utilizamos siempre el taxi. Es muy barato y te dejas de aprenderte rutas y demás. Las carreras nos solían salir entre 8.000 y 15.000 pesos. Para evitar disgustos e ir con total seguridad conviene llamar al taxi por teléfono o en su defecto utilizar alguna aplicación de teléfono como Easytaxi. En nuestro caso nunca llamamos a ninguno. Utilizamos Easytaxi o simplemente los cogimos por la calle sin problema alguno.

Por donde salir de rumba

El mejor sitio para salir de rumba en Bogotá es Andrés Carne de Res en Chia. Si puedes montártelo para llegar hasta allí ni te lo pienses. Te va a gustar. Si no puedes organizarte el transporte, en Bogotá tienes varias zonas interesantes para salir de marcha. La mejor es la Zona Rosa. Otras zonas son la Candelaria y el Parque de la 33.

A nivel de garitos, además de Andrés Carne de Res, los más recomendables son Armando Records, tiene varios ambientes, Gaira Café, ambiente pijito propiedad del cantante Carlos Vives, y Galería Café Libro, si te va la salsa.

Cuantos días en Bogotá?

Los principales atractivos turísticos se pueden ver en un día si eres madrugador y con una buena organización. Sin embargo, creo que el tiempo ideal son dos días, y mejor si es en fin de semana. Con dos días puedes visitar la Candelaria y los museos de la ciudad con tranquilidad, salir de marcha por la noche, y al día siguiente subir al cerro Monserrate y pasar el resto del día en Usaquén.

Si vas a estar un día en Bogotá te recomiendo que tu primera visita sea el cerro Monserrate, y cuando bajes visites la Candelaria y los museos que más te interesen. Desde la base del cerro puedes bajar hasta la Candelaria caminando. Es un paseo de unos 30 minutos.

Otra opción es hacer el recorrido al revés. Si te levantas pronto la Candelaria te la pateas en una mañana, y todavía te da tiempo a visitar el Museo del Oro antes de comer. Después de comer puedes subir al cerro Monserrate y disfrutar de una buena vista panorámica de Bogotá al atardecer, y algo más tarde de la ciudad iluminada. Si piensas subir o bajar a pie conviene que no te entretengas comiendo y que vayas pronto al cerro. Oscurece pronto y cuando atardece el camino a pie se vuelve algo peligroso.

Si inviertes dos días para visitar Bogotá, en mi opinión dos mejor que uno, durante el primer día puedes hacer las principales visitas culturales con calma, y por la noche disfrutar de su vida nocturna que es de lo mejorcito de Colombia. El segundo día puedes levantarte tranquilamente, subir al cerro Monserrate y después ir a comer a Usaquén y pasearte por sus calles y su mercadillo. Si todavía te queda tiempo, ganas y fuerzas, puedes visitar alguno de sus muchos museos o galerías de arte. Bogotá tiene una oferta cultural realmente brutal.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista