Revista Creaciones

Burgos, cuna de Castilla.

Por Mavi Pons
Mis penúltimos días de vacaciones de verano, estaban reservados desde hace tiempo para realizar este intenso viaje a la cuna de Castilla, visitando, Burgos y el resto de lugares que a continuación figuran.
 En los epígrafes en los que os encontraréis un * estará enlazado al blog de Lucía, clicando en los "títulos" y donde dice "aquí" iréis al relato minucioso que Lucía hace de cada lugar, es toda una lección de historia, donde no esté el asterisco lo enlazaré con turismo.
*Cartuja de Mirafloresaquí, aquí, aquí,
Monasterio que se remonta a 1453, sobre un palacio de Juan II de Castilla en 1442. Es una joya del gótico isabelino. Destacan el retablo mayor, obra de Gil de Siloé y los sepulcros de Juan II e Isabel de Portugal.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
*Monasterio de San Pedro de Cardeñaaquí
Enclave cidiano por excelencia, Según el Cantar, el Cid dejó aquí a su mujer, doña Jimena y a sus hijas cuando partió al destierro. 
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Una escalera de caracol sin eje central, una maravilla.Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
 *San Pedro de Arlanza
Ocupa un lugar de honor en el origen de Castilla. Según el poema de Fernán González, su origen se remonta al siglo X, cuando un ermitaño anunció al conde la victoria sobre los sarracenos y la grandeza de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Este lugar tiene una magia especial.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
 Covarrubias


Burgos, cuna de Castilla.
La Colegiata de San Cosme y San Damian.Burgos, cuna de Castilla.
Tríptico de los Reyes Magos.Burgos, cuna de Castilla.
Casas típicas con sus entramados de madera.Burgos, cuna de Castilla.La casa de la PeñaBurgos, cuna de Castilla.
Santo Domingo de Silos

Aquí se encontraron las Glosas Silenses, los primeros textos escritos en castellano, siglo X.
Burgos, cuna de Castilla.

Burgos, cuna de Castilla.

Burgos, cuna de Castilla.
Lerma


Es uno de los lugares destacados del siglo XVII español por ser cuna y lugar de residencia del duque de Lerma, valido de Felipe II. Sobresalen su Plaza Mayor, el Palacio Ducal (actual parador) con cuatro torres, cuando sólo podían tener dos.Vistas de la plaza desde el Parador, el reflejo del cristal es molesto.
Burgos, cuna de Castilla. 
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
*Villarcayo. Ojo Guareña
aquí


Visitamos la cueva y ermita de San Bernabé. Uno de los espacios más espectaculares donde la naturaleza se ha convertido en arte.Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
 *Oña


Vinculada directamente con el origen de Castilla, en el año 959, el conde Fernán González le concede los primeros privilegios. Su hijo el conde Sancho García fundó el monasterio en 1011.El Monasterio de San Salvador, es un edificio impresionante, cuya capilla mayor y sus panteones reales, labrados en madera de nogal y boj, muestran una excelente labor de los monjes.

Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.

Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla. 
Este impresionante edificio anexo al monasterio fue utilizado ultimamente como manicomio.
Actualmente está cerrado.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Frías

Es una de las poblaciones más hermosas de toda España.
Parece anclada en el tiempo
A sus pies corre el rio Ebro y su puente fue nexo de unión entre las tierras cántabras y vascas con las castellanas de Burgos.
Burgos, cuna de Castilla. 
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Ciudad romana de Clunia, Peñalba de Castro.


Es una de las ciudades más importantes del imperio romano. Por Plinio sabemos que es centro religioso y jurídico de gran parte del territorio a mediados del siglo I. En la actualidad se ha excavado una mínima parte, pero destaca su espléndido teatro.
Intentar imaginar lo que hubo aquí es casi abrumador, personalmente me ha impresionado.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Peñaranda de Duero

Una preciosa villa medieval cuyo castillo fue levantado por Fernán González en el siglo X. En la plaza Mayor destaca su rollo jurisdiccional y el palacio de Avellaneda.


Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Aranda de Duero

Fachada de la Iglesia de Santa María, gótico isabelino.
Burgos, cuna de Castilla.

 Retablo Mayor, púlpito en madera de nogal.
Burgos, cuna de Castilla.
Detalle de la escalera
Burgos, cuna de Castilla.

*Las Huelgas
aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí, aquí


La historia del Monasterio se inicia en 1187, cuando el rey Alfonso VIII y su esposa Leonor, deseosos de convertir este lugar en Panteón de Reyes y digno retiro de gran número de mujeres pertenecientes a la más alta aristocaracia y realeza, consiguieron, gracias al apoyo del Papa Clemente III y del Abad de Citeaux, Guido, llevar adelante una nueva fundación en Burgos, dando lugar al nacimiento del Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas.
Burgos, cuna de Castilla.

Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
Burgos, cuna de Castilla.
 Me queda Burgos capital, su maravillosa catedral y Atapuerca, pero eso será si es, motivo de otra entrada.
El tiempo nos ha acompañado, el primer día llovió pero nos dejó visitar lo programado, el resto hemos tenido un tiempo espléndido, fresquito por la mañana, soleado y cauluroso al medio día y vuelta a refrescar con ganas por la noche. Me he traído muy buenas impresiones, hemos vuelto a visitar sitios que ya conocíamos y que vas desdibujando en la memoria, hay mucho por ver y por descubir. 
Y por el momento nada más.Hasta otra.
Mavi.

Volver a la Portada de Logo Paperblog