Revista Viajes

Cáceres – Torre de Bujaco

Por Quiquealien @QuiQueAlien

La Torre de Bujaco de origen árabe, acoge en su interior el Centro de Interpretación de las Tres Culturas

La Torre de Bujaco también denominada Torre Nueva es una construcción del siglo XII de origen almohade, de planta cuadrada y construida sobre sillares romanos para defender la ciudad. Se cree que debe su nombre al califa almohade Abu Ya’qub, cuyas tropas conquistaron la ciudad en 1173, y realizó unas reformas en la torre tras la conquista, dando su nombre de la derivación del nombre del califa Abu Ya’qub.

La Torre de Bujaco fue baluarte defensivo de los monjes de la orden de los Frates de Cáceres mitad monjes y mitad soldados. Durante la conquista de la ciudad por las tropas almohades, 40 monjes defendieron la torre hasta que fueron derrotados y aniquilados por las tropas árabes. Pasando la ciudad a estar bajo dominio musulmán. Hasta que en 1229 la ciudad fue reconquistada definitivamente por Alfonso IX de León.

Vídeo de apartamentoscaceres

La Torre de Bujaco tiene una altura de 25 metros, está defendida por tres matacanes con almenas, uno de ellos de estilo renacentista. Su aspecto actual viene dado por las reformas cristianas que se realizaron durante los siglos XIV y XV. Posteriormente se le añadió en el siglo XVI un balconcillo de estilo renacentista y llamado “El balcón de los Fueros”.

Desde el año 1672 hasta el año 1791, la Torre de Bujaco albergó un reloj por lo que también fue llamada la Torre del Reloj. Posteriormente entre los años 1820 y 1962 se colocó un muñeco de paja o trapos, llamado buhaco que representaba al Genio Andrógino. Conocida como la diosa Ceres que aparecía con el cuerno de la abundancia en su mano izquierda. De donde sale otra teoría sobre la procedencia del nombre de la Torre de Bujaco, de la derivación de la palabra buhaco.

torre-de-bujaco-exterior

es.wikipedia.org

Actualmente en la Torre Bujaco está el Centro de Interpretación de las Tres Culturas. Situado en una amplia sala, con bóvedas de ladrillo y columnas, donde por medio de paneles audiovisuales, se va explicando al visitante los diferentes periodos históricos. Además de mostrar los restos más importantes de la ciudad.

En el Centro de Interpretación de las Tres Culturas el visitante podrá ver entre otros objetos, un facsímil de los Fueros de la Ciudad de tiempos de Alfonso IX, la bandera más antigua del Concejo, una fotografía del pendón de San Jorge o los escudos de las familias más ilustres de la ciudad. En la parte superior de la torre el visitante podrá disfrutar con un magnifico mirador desde donde podrá ver la ciudad y sus alrededores.

La Torre de Bujaco se puede visitar durante todos los días del año de 10:00 a 14:00 por las mañanas y por las tardes de 17:30 a 20:30 en verano y de 16:30 a 19:30 en invierno. El precio de la entrada es de 2€.

torre-de-bujaco-exposición

www.turismo.ayto-caceres.es

Más información sobre la Torre de Bujaco en turismo.ayto-caceres.es

Imagen de portada de wikipedia.org

Dirección: Plaza Mayor s/n, 10003  Cáceres, Cáceres

Teléfono: 927 246 789


Volver a la Portada de Logo Paperblog