Revista Deportes

Cajón Deportivo – Pernell Whitaker

Publicado el 12 agosto 2014 por César César Del Campo De Acuña @Cincodayscom

Cajón Deportivo…por César del Campo de Acuña

Aficionados al deporte, en esta nueva entrega de Cajón Deportivo recordaremos a uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos.

Pernell-Whitaker-cincodays
¿De quien hablamos?: de Pernell “Sweet Pea” Whitaker un exboxeador estadounidense nacido el 2 de enero de 1964 en Norfolk, Virginia.

¿Por qué le recordamos?: los españoles le recordamos por su famosa pelea con Poli Díaz  “El Potro de Vallecas” disputada el 27 de julio de 1991 en Norfolk, Virginia pero cualquier buen aficionado al boxeo le recuerda por ser uno de los mejores púgiles de la segunda mitad del siglo XX.

¿Qué ha sido de el?: tras retirarse en 2001 volvió a su ciudad natal y se dedico a entrenar a jóvenes boxeadores como Zab Judah, Dorin Spivey o Joel Julio.

¿Sabias Que…?: Permaneció imbatido de 1988 hasta 1997, cuando, en abril, Óscar de la Hoya lo derrotó a los puntos. A lo largo de su carrera disputo 46 combates, perdió 4 de ellos, gano 17 por KO, empato en 1 ocasión y se fue a No Contest en otra.

Fue medalla de oro olímpica en los juegos de Los Angeles 84 en la categoría lightweight. Derroto en la final al puertorriqueño Luis Ortiz, boxeador que se convirtió en el tercer medallista olímpico de Puerto Rico. Whitaker además se hizo con el oro en los Juegos Panamericanos disputados en Caracas en el año 1983 y con la plata en los Campeonatos Mundiales Amateur celebrados en Munich en 1982.

Aunque era conocido como “Sweet Pea” su apodo original era “Sweet Pete”. Un periodista, cubriendo uno de sus combates, transcribió de manera errónea “Sweet Pete” (el apodo que coreaba el publico para animar al púgil).

Según la prestigiosa revista The Ring, Pernell Whitaker es el décimo mejor boxeador de la historia libra por libra.

Fue campeón mundial de cuatro pesos distintos (Lightweight, Light Welterweight, Welterweight y Light Middleweight).

Desde su derrota con de la Hoya comenzó una espiral autodestructiva salpicada por varios escándalos de drogas entre los que se encuentra su positivo tras la pelea con Andrei Pestraiev por el título de la Asociación Mundial de Boxeo el 17 de octubre de 1997, su suspensión por 6 meses, diferentes altercados de trafico y diferentes detenciones por posesión.

Comenzó a boxear a los 9 años de edad.  Tuvo una larga y exitosa carrera como amateur contando un total de 214 peleas de las cuales gano 201 y 91 de ellas por KO.

Es miembro del Salón de la Fama Mundial del Boxeo desde 2006. Ese mismo año fue nombrado miembro el boxeador panameño Roberto Duran.

A lo largo de su carrera llego a pelear hasta en 9 ocasiones en The Scope, pabellón de Norfolk, Virginia situado a unas pocas manzanas de donde creció. Una de aquellas peleas en The Scope fue la que le enfrento a Poli Díaz.

En 2010 fue nombrado miembro del Hampton Roads Sports Hall of Fame, un salón de la fama que reconoce a los que han contribuido a los deportes en el área del sureste de Virginia.

Whitaker-cincodays

[email protected]

Síguenos en Facebook:

https://www.facebook.com/pages/Cincodayscom/455312474507289

Síguenos en Twitter:

@Cincodayscom


Archivado en: Cajón Deportivo, Deporte
Cajón Deportivo – Pernell Whitaker
Cajón Deportivo – Pernell Whitaker
Cajón Deportivo – Pernell Whitaker

Volver a la Portada de Logo Paperblog